InicioEDUCACIÓN Y SANIDADEl brote en A Mariña se mantiene con 35 casos activos y...

El brote en A Mariña se mantiene con 35 casos activos y 343 contactos en seguimiento

Publicada el


El número de casos activos relacionados con el brote de COVID-19 que afecta a la comarca lucense de A Mariña sigue en 35, además de 343 contactos en seguimiento.

Así lo ha indicado este jueves el Área Sanitaria de Lugo, A Mariña y Monforte de Lemos, que ha puntualizado que el número total de PCR realizadas asciende a 5.182, de ellas 87 en la última jornada.

El primer caso de infección por COVID-19 en el brote de A Mariña se detectó el 23 de junio, tras lo que se ha hecho un rastreo y se han analizado todos los contactos de las personas afectadas.

De los 35 casos activos, la mayoría son asintomáticos o presentan síntomas de carácter leve, han indicado las mismas fuentes sanitarias, y tienen la obligación de guardar cuarentena durante 14 días. Y una persona con COVID-19 se encuentra ingresada en el Hospital Público da Mariña.

CAMBIOS

A raíz de la evolución de este brote la Consellería de Sanidade ha acordado permitir la apertura progresiva de los locales de ocio nocturno en los ayuntamientos de A Mariña con restricciones de aforo, por lo que levanta las últimas medidas y se equipara la situación de los 14 ayuntamientos mariñaños a los del resto de Galicia.

De este modo, ha informado Sanidade, los locales de ocio nocturno podrán volver a abrir «de modo progresivo», aunque tendrán que mantener los aforos limitados al 50% en interiores y al 75% en terrazas, al menos hasta la próxima semana, cuando se volverá a revisar la situación epidemiológica en los 14 municipios. Las modificaciones entrarán en vigor esta medianoche.

Sanidade ha subrayado que esto «es posible gracias a la buena evolución epidemiológica y la ausencia de nuevos casos vinculados al brote inicial».

últimas noticias

El temporal deja este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias

El temporal ha dejado este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias,...

La Xunta destaca el proyecto Enki por fomentar la inclusión y el deporte adaptado en el Camino de Santiago

La directora xeral de Persoas con Discapacidade, Begoña Abeijón, ha sido la encargada de...

Cerca de 500 estudiante de Secundaria participan en el concurso para dar a conocer el patrimonio natural gallego

Cerca de 500 estudiantes de 464 centros de Secundaria de toda Galicia participaron con...

El primer premio de la Lotería Nacional, dotado con 600.000 euros, cae en O Porriño (Pontevedra)

El primer premio del sorteo de la Lotería Nacional celebrado este sábado, 19 de...

MÁS NOTICIAS

Facua se dirige al Sergas para denunciar «falta de pediatras» en A Fonsagrada, Baleira y Castroverde (Lugo)

La asociación de consumidores Facua en Galicia se ha dirigido al Servizo Galego de...

Los colegios deben suprimir bebidas azucaradas y bollería el próximo curso, aunque tendrán hasta 12 meses para adaptarse

Los colegios e institutos, tanto públicos como concertados y privados, dispondrán de 12 meses...

Caamaño ve «inadmisible» que personas fumen en instalaciones sanitarias, pero reconoce que es «complicado» intervenir

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ve "inadmisible" que personas fumen dentro de...