InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLos brotes y focos elevan en 17 los casos activos en Galicia...

Los brotes y focos elevan en 17 los casos activos en Galicia y la cifra total alcanza los 180

Publicada el


Los brotes y focos de coronavirus registrados en las últimas jornadas en Galicia, como el del Fuenlabrada o el de O Porriño, han elevado una jornada más los casos activos de COVID-19 en la comunidad, que suben en 17 y alcanzan la cifra de hace dos días, los 180.

Según la información proporcionada por la Consellería de Sanidade, el área sanitaria con más casos es la de Lugo, con 80 activos, seis más que en el parte del día anterior. En esta área se detectó ayer un foco importando con varios miembros de una misma familia afectados, entre ellos una trabajadora de una residencia.

Asimismo, 43 casos activos están en A Coruña –cuatro más– y 31 en la de Vigo –que añade otros cuatro–. Por su parte, en el área sanitaria de Pontevedra están activos 11 casos de COVID-19 –dos más que este jueves–, la misma cifra que en la de Santiago y Barbanza –que sube uno–. La de Ourense se mantiene en cuatro casos activos y Ferrol sigue sin ninguno.

Del mismo modo, según la información de Sanidade, se elevan una jornada más las personas hospitalizadas, que alcanzan las 10, dos más que este jueves. Un total de 170 afectados están en su domicilio y no hay ningún enfermo en la UCI.

Hasta el momento, Galicia registra 11.197 personas curadas y 619 fallecimientos. La cifra de muertes por coronavirus permanece sin variación desde el 10 de junio.

En cuanto a las residencias, que este jueves no registraban ningún afectado ni entre internos ni entre trabajadores, el último parte del Sergas informa de un profesional afectado por COVID-19. Se trata de una trabajadora de una residencia de Xove que, según fuentes próximas, se contagió, al igual que otros familiares, por una visita procedente de Cataluña.

últimas noticias

CC.OO. propone 45 medidas para un «desarrollo justo y equilibrado» de la energía eólica en Galicia

Comisións Obreiras (CC.OO.) y la Fundación 1º de Mayo han propuesto 45 medidas para...

La Xunta analiza las primeras solicitudes de víctimas del amianto para impulsar el cobro de las indemnizaciones

La Xunta ha evaluado los primeros expedientes de peticiones de certificados presentados por personas...

Rueda ensalza el «valiente» paso de Guardiola al adelantar elecciones: «Qué pena que no cunda el ejemplo en España»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha ensalzado este miércoles la decisión "valiente"...

Rural.-Personal de prevención y defensa contra incendios reclamará este jueves en Santiago un servicio «público y digno»

El personal del Servizo de Prevención e Defensa contra Incendios Forestais (SPIF) se movilizará...

MÁS NOTICIAS

Policía busca atacar la estructura económica tras interceptar un mercante con 4.000 kilos de cocaína con destino Vigo

El inspector jefe de la sección Greco-Galicia, perteneciente a la Brigada Central de Estupefacientes...

El PSOE plantea transferir competencias y no la titularidad de la AP-9 en sus enmiendas a la ley en el Congreso

El Partido Socialista plantea transferir a la Comunidad Autónoma de Galicia competencias relacionadas con...

La Xunta permitirá edificar un 20% más en suelo urbano en el que al menos el 60% de vivienda que se haga sea protegida

La ley de medidas fiscales y administrativas que acompaña a los Orzamentos gallegos para...