InicioEDUCACIÓN Y SANIDADDos de los cuatro pescadores contagiados en el barco atracado en Santoña...

Dos de los cuatro pescadores contagiados en el barco atracado en Santoña pueden volver a Burela

Publicada el


Este jueves no hay «ninguna novedad» relacionada con los dos últimos brotes de coronavirus detectados el fin de semana en Cantabria, uno importado por una familia procedente de Sudamérica y el otro declarado en una fiesta de jóvenes en una vivienda de Campoo de Suso, de modo que se mantienen ambos estables respecto a ayer, con 18 positivos en total, nueve en cada foco.

Y en relación con el registrado hace casi 15 días en un barco de Burela (Lugo) atracado en Santoña, dos de los cuatro marineros que resultaron contagiados siguen aislados en el albergue cántabro de Solórzano, a la espera de que les hagan una nueva prueba, y los otros dos pescadores pudieron ya volver a Galicia después de haber dado negativo en la misma.

De la situación del Covid-19 en la región ha dado cuenta este jueves, en declaraciones a los periodistas, el consejero de Sanidad, Miguel Rodríguez, quien ha señalado que no hay «ninguna novedad» respecto a los brotes en esta jornada, en la que se han detectado «algún caso», sin precisar ningún número, ya que la cifra se difundirá el viernes, una vez se haya notificado al Ministerio.

Así, esta jornada se han trasladado al departamento que dirige Salvador Illa los cuatro positivos de ayer, avanzados por el vicepresidente y portavoz del Gobierno autonómico, Pablo Zuloaga, que especificó que dos de ellos correspondían al foco originado en la familia que viajó desde Bolivia a Cantabria, en avión hasta Madrid y después por carretera a la región.

Por lo demás, Cantabria se mantiene sin nuevos fallecidos por la pandemia, con 212 hasta la fecha, cuando hay 54 casos activos, todos en aislamiento domiciliario menos uno, que permanece en la Unidad de Cuidados Intensivos después de más de 40 días sin pacientes Covid en UCIs.

Desde que se detectó la nueva enfermedad, Cantabria acumula 3.195 casos, de los que 2.404 han sido diagnosticados mediante PCR y 791 a través de test detección anticuerpos.

Se han curado 2.929 personas, el 92% del total, y se han practicado 103.408, que suponen 17.798 por cada 100.000 habitantes.

últimas noticias

Yolanda Díaz dará réplica a Sánchez pese a la muerte de su padre: «Es un momento difícil, pero tiene que estar aquí»

La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, intervendrá este miércoles en nombre de Sumar...

Sánchez traslada su «cariño» y «respeto» a Yolanda Díaz por el fallecimiento de su padre, el sindicalista Suso Díaz

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha lamentado el fallecimiento del sindicalista ferrolano Suso...

Feijóo traslada sus condolencias a Yolanda Díaz por el fallecimiento de su padre, el sindicalista gallego Suso Díaz

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha lamentado el fallecimiento del sindicalista...

Muere a los 80 años el sindicalista Suso Díaz, padre de la ministra de Trabajo

El sindicalista ferrolano Suso Díaz, padre de la vicepresidenta y ministra de Trabajo, Yolanda...

MÁS NOTICIAS

Sanidade «respeta todas las críticas» a las medidas adoptadas en verano, pero alega «déficit absoluto» de profesionales

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha manifestado este martes que "respeta todas...

Sanidade busca reducir un 30% la espera en el diagnóstico de enfermedades raras y aumentar un 2% anual las inscritas

La Consellería de Sanidade sitúa entre los objetivos concretos de su nueva estrategia de...

El PP ve «irreal y demagógica» la propuesta del PSdeG de garantizar atención primaria en un máximo de 48 horas

El Grupo Parlamentario Popular ha rechazado la propuesta del PSdeG para mejorar el sistema...