InicioEDUCACIÓN Y SANIDADEl confinamiento por el rebrote de A Mariña lucense pasa factura a...

El confinamiento por el rebrote de A Mariña lucense pasa factura a familias de Burela

Publicada el


En los peores momentos del rebrote en A Mariña (Lugo) aproximadamente 1.000 personas estuvieron confinadas sin poder salir de casa bien por positivos o por contacto con positivos. De esos confinados, varios cientos eran vecinos de Burela (Lugo), «zona cero» del rebrote, con una población total de algo más de 9.000 habitantes. El confinamiento sumado a la cuarentena, previa por alerta sanitaria, ha complicado la situación a familias afectadas.

Desde el ayuntamiento, la concejalía de Servicios Sociales, ha colaborado en lo posible con los confinados, llevando la compra a casa, las medicinas, incluso se ha prestado ayuda para cosas tan cotidianas como bajar la basura. Así lo ha explicado la concejala del área, Carmen López, quien ha señalado que durante el rebrote hubo «familias confinadas que no contaban con ninguna ayuda externa».

López ha remarcado que el ayuntamiento diseñó un protocolo de actuación durante la pandemia, que ha servido ahora con el rebrote para atender a los confinados. «Durante el estado de alarma se puso en marcha un protocolo para personas vulnerables, que se ha retomado. A quien lo necesite se le recoge la basura, se les compran alimentos y medicamentos y también estamos pendientes y a veces llamamos a ver si necesitan algo. Incluso ayer ayudamos a la compra de una bombona de butano», ha manifestado.

En cuanto a las consecuencias económicas del rebrote en la cuarentena, López ha indicado que «de momento no se ha notado un aluvión», aunque aventuró que «se verán las consecuencias en breve» a lo que ha añadido que ya son varias familias que a consecuencia de la pandemia han solicitado ayuda por «problemas económicos» por pérdida de empleo, ERTES y situaciones similares.

COMUNIDAD CABOVERDIANA

Por otro lado, muchos de los afectados por le rebrote, según ha transcendido, han sido miembros de la comunidad caboverdiana con una amplia presencia desde hace años en esa localidad. Muchos forman parte de las tripulaciones de la flota del puerto de esa localidad y otros trabajan en hostelería, o en servicio doméstico.

Las asociaciones culturales Batuko Tabanca y Batuko Rabentola han puesto de relieve que el rebrote «ha generado una situación complicada» debido a que con el rebrote «en algunos casos no hay ingresos, porque no se puede trabajar o los ingresos han bajado».

Como miembros de estas asociaciones y parte activa de la comunidad, Santinha Gómes y Alicia Monteiro, destacan que aunque cada familia tiene sus circunstancias, «se está pasando mal y va a ser difícil salir de ésta».

En todo caso, se han congratulado de que, en medio de estas circunstancias, los afectados han contado con la colaboración de la comunidad, para todo lo necesario, y también con vecinos y ayuntamiento.

últimas noticias

Galicia llega al CPFF con la queja de que no haya nueva financiación y con el conselleiro en el debate de presupuestos

La Xunta asiste al Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) de este lunes...

Sumar defenderá aplicar transporte gratuito a los jóvenes en su conferencia política: Hay que ir a la «ofensiva»

La coordinadora de Movimiento Sumar, Lara Hernández, ha avanzado que propondrán aplicar transporte gratuito...

La Xunta inicia esta semana un viaje a Nueva York para promocionar el destino Galicia ante el mercado estadounidense

El director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, viajará esta semana a Nueva York...

Torrado lanza ‘Tiro libre’, libro que regatea un sistema político gallego «viciado» a través de historias deportivas

El exdiputado autonómico y actual portavoz de la Ejecutiva del PSdeG, Julio Torrado (Vilagarcía...

MÁS NOTICIAS

La Xunta inicia esta semana un viaje a Nueva York para promocionar el destino Galicia ante el mercado estadounidense

El director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, viajará esta semana a Nueva York...

La borrasca Claudia pierde intensidad el domingo pero mantendrá una gran inestabilidad en Galicia, Andalucía y Baleares

La borrasca Claudia seguirá acomodada en el noroeste peninsular este domingo y aunque tiende...

El Colegio de Médicos de A Coruña rinde homenaje póstumo a José Pedrouzo y alerta sobre la crisis de la profesión

El Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de A Coruña ha reunido este...