InicioEDUCACIÓN Y SANIDADSanidad asegura que "existe 'stock' suficiente de remdesivir para la situación actual...

Sanidad asegura que «existe ‘stock’ suficiente de remdesivir para la situación actual y posibles rebrotes» de COVID-19

Publicada el


El Ministerio de Sanidad ha asegurado que «existe un ‘stock’ suficiente» de remdesivir en España para hacer frente «a la situación actual y a posibles brotes» en COVID-19 dentro de las indicaciones actuales del fármaco, es decir, en adultos y adolescentes mayores de 12 años con neumonía que requieran oxígeno.

Según han explicado fuentes de Sanidad a Europa Press, la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) «permanece en comunicación constante con la compañía para evaluar regularmente la situación». «Por otra parte, la AEMPS lleva haciendo un seguimiento de ‘stocks’ y consumos de este fármaco desde antes del inicio del estado de alarma», añaden.

Este lunes, el Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos anunció un acuerdo para asegurar grandes suministros de remdesivir para Estados Unidos hasta septiembre. En concreto, se han asegurado más de 500.000 dosis de tratamiento del fármaco para los hospitales americanos hasta septiembre.

Esto representa el cien por cien de la producción para julio (94.200 dosis de tratamiento), el 90 por ciento en agosto (174.900) y el 90 por ciento en septiembre (232.800), además de una asignación para ensayos clínicos. Un ciclo de tratamiento con remdesivir es, en promedio, de 6,25 viales.

En declaraciones a la Cadena SER, la directora de la AEMPS, María Jesús Lamas, ha señalado que el Ministerio está «en comunicación continua» con la compañía responsable de remdesivir para garantizar el ‘stock’ en España. «Pensamos que sí. Lo pensábamos antes de esta noticia y lo hemos vuelto a confirmar durante la mañana», ha comentado.

Asimismo, Lamas ha señalado que se está realizando un «estricto seguimiento» del ‘stock’ de remdesivir y han pedido a la filial de la compañía en España que «trajera el mayor número de tratamientos posibles». «Hasta que se incremente la capacidad de producción en otoño, el ‘stock’ que está disponible será suficiente para cubrir las necesidades», ha asegurado.

Sobre si también hay suficiente cantidad de fármaco ante un rebrote de la magnitud del ocurrido a principios de año, Lamas ha indicado que «dada la situación epidemiológica actual y lo que es previsible, el ‘stock’ que hay es suficiente para cubrirlo». «Lo que no nos podemos plantear es qué podría ocurrir en una situación como marzo o abril, pero eso no es esperable», ha matizado.

últimas noticias

Rural.- Declarado un incendio, ya estabilizado, en San Cristovo de Cea (Ourense) en la tarde del miércoles

Un fuego arde en San Cristovo de Cea, en la parroquia de Vilaseco, desde...

Pesca.- La Xunta planea un cambio en los horarios de marisqueo para garantizar la «sostenibilidad» de los recursos

La Xunta ha abordado este miércoles, en una reunión junto a representantes del sector...

El BNG pide al Gobierno una investigación «exhaustiva» sobre el «vaciado negligente» de la presa de Chás

El Grupo Parlamentario Mixto, a petición del diputado del Bloque Nacionalista Galego (BNG), Néstor...

Óliver Laxe defiende que los cineastas gallegos trabajan «cada vez mejor y de manera más desacomplejada»

Óliver Laxe, director de 'Sirat' , el largometraje elegido para representar a España en...

MÁS NOTICIAS

Una asamblea en Matemáticas acuerda impulsar un paro académico en octubre en defensa de los másteres públicos de la USC

La comunidad educativa de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) planea un paro...

La Xunta activa un nuevo protocolo para prevenir y actuar ante la violencia en el ámbito educativo

La Xunta de Galicia ha lanzado un protocolo de actuación contra la violencia en...

Rueda insiste en que la AP-9 debe ser «libre y gratuita lo antes posible» y pide al Gobierno «estar a la altura»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha insistido este miércoles que la AP-9...