InicioEDUCACIÓN Y SANIDADSanidad asegura que "existe 'stock' suficiente de remdesivir para la situación actual...

Sanidad asegura que «existe ‘stock’ suficiente de remdesivir para la situación actual y posibles rebrotes» de COVID-19

Publicada el


El Ministerio de Sanidad ha asegurado que «existe un ‘stock’ suficiente» de remdesivir en España para hacer frente «a la situación actual y a posibles brotes» en COVID-19 dentro de las indicaciones actuales del fármaco, es decir, en adultos y adolescentes mayores de 12 años con neumonía que requieran oxígeno.

Según han explicado fuentes de Sanidad a Europa Press, la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) «permanece en comunicación constante con la compañía para evaluar regularmente la situación». «Por otra parte, la AEMPS lleva haciendo un seguimiento de ‘stocks’ y consumos de este fármaco desde antes del inicio del estado de alarma», añaden.

Este lunes, el Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos anunció un acuerdo para asegurar grandes suministros de remdesivir para Estados Unidos hasta septiembre. En concreto, se han asegurado más de 500.000 dosis de tratamiento del fármaco para los hospitales americanos hasta septiembre.

Esto representa el cien por cien de la producción para julio (94.200 dosis de tratamiento), el 90 por ciento en agosto (174.900) y el 90 por ciento en septiembre (232.800), además de una asignación para ensayos clínicos. Un ciclo de tratamiento con remdesivir es, en promedio, de 6,25 viales.

En declaraciones a la Cadena SER, la directora de la AEMPS, María Jesús Lamas, ha señalado que el Ministerio está «en comunicación continua» con la compañía responsable de remdesivir para garantizar el ‘stock’ en España. «Pensamos que sí. Lo pensábamos antes de esta noticia y lo hemos vuelto a confirmar durante la mañana», ha comentado.

Asimismo, Lamas ha señalado que se está realizando un «estricto seguimiento» del ‘stock’ de remdesivir y han pedido a la filial de la compañía en España que «trajera el mayor número de tratamientos posibles». «Hasta que se incremente la capacidad de producción en otoño, el ‘stock’ que está disponible será suficiente para cubrir las necesidades», ha asegurado.

Sobre si también hay suficiente cantidad de fármaco ante un rebrote de la magnitud del ocurrido a principios de año, Lamas ha indicado que «dada la situación epidemiológica actual y lo que es previsible, el ‘stock’ que hay es suficiente para cubrirlo». «Lo que no nos podemos plantear es qué podría ocurrir en una situación como marzo o abril, pero eso no es esperable», ha matizado.

últimas noticias

El Parlamento pide a la Xunta un protocolo de acompañamiento de personas con discapacidad visual en centros sanitarios

El Parlamento de Galicia ha aprobado una proposición no de ley en la Comisión...

Gadis edita 12.000 libros de microrrelatos para impulsar el talento emergente

Este viernes, 31 de octubre y hasta fin de existencias, se entregarán 12.000 libros...

Pensionistas de la CIG reclaman una atención «digna» a la dependencia ante las «desastrosas» políticas de la Xunta

El Colectivo de personas jubiladas y pensionistas de la CIG ha continuado este jueves...

La CIG se concentra ante la sede de CEAGA en Vigo para urgir medidas ante la «crisis» que afecta al sector de automoción

Representantes de la CIG se han concentrado este jueves ante la sede del Cluster...

MÁS NOTICIAS

Concentración ante el CEIP A Paz de Vigo para denunciar recortes en profesorado y atención a la diversidad

Miembros de la comunidad escolar del CEIP A Paz Tintureira de Vigo se han...

La CSAG defiende un presupuesto de 140 millones para «consolidar la transición digital» y la oposición ve «propaganda»

La directora xeral de la Corporación de Servicios Audiovisuales de Galicia (CSAG), Concepción Pombo...

La campaña de vacunación frente a la gripe de la Xunta supera ya las 243.000 personas inmunizadas

La campaña de vacunación frente a la gripe de la Xunta alcanza ya las...