InicioEDUCACIÓN Y SANIDADAumentan a 28 los casos positivos en el brote de A Mariña...

Aumentan a 28 los casos positivos en el brote de A Mariña y el de Barbanza baja a 7

Publicada el


El brote de COVID-19 en la zona de A Mariña lucense ha aumentado a 28 casos activos, mientras que el de Barbanza ha bajado a siete –de los nueve detectados–, según los datos actualizados este lunes por las áreas sanitarias.

El Área Sanitaria de Lugo, A Mariña y Monforte ha confirmado otros seis casos positivos de personas afectadas por el COVID-19 en la comarca de A Mariña, lo que eleva a 28 los casos de este brote.

Este sábado la Consellería de Sanidade informó de que otras cuatro personas de la comarca de A Mariña habían dado positivo por coronavirus, con lo que los casos se elevaron a 22 en la zona.

El primer caso se detectó el pasado martes 23 de junio por la tarde en el Ayuntamiento de Xove tras lo que, con esta confirmación inicial, comenzó el trabajo de rastreo y análisis de los contactos de las personas que se fueron viendo afectadas.

Hasta el momento se han rastreado más de 300 personas relacionadas con este brote y siguen investigando «posibles nuevos contactos». De los 28 casos positivos la mayoría son asintomáticos o presentan síntomas de carácter leve y, recuerda la Consellería de Sanidade, «tienen la obligación de guardar cuarentena durante 14 días».

Una de las personas con resultado positivo está ingresada en el Hospital Público da Mariña. Mientras, las personas con negativo en la prueba permanecen en seguimiento en su domicilio.

Sanidade ha incidido en que el caso de este rebrote en la provincia de Lugo, tanto el Hospital Público da Mariña como los centros de salud de la comarca «están realizando un esfuerzo importante para detectar cualquier nuevo caso y, además de una forma muy rápida para acotar cuanto antes del actual brote».

BARBANZA

Por su parte, el foco de COVID-19 detectado en la comarca coruñesa de Barbanza ha descendido a siete casos activos, ninguno de los cuales ha necesitado hospitalización.

El Servizo Galego de Saúde (Sergas) ha investigado a más de un centenar de personas relacionadas con este foco. Las personas con PCR positiva se encuentran en aislamiento y seguimiento domiciliario, mientras que las otras investigadas permanecen en cuarentena 14 días.

Los nueve casos de este brote se han detectado en las localidades coruñesas de Ribeira y A Pobra do Caramiñal. Por parte del Sergas se ha apuntado que el posible origen de estos contagios «puede ser un caso importado desde Brasil que actuó como vector de contagio sobre un familiar que dio el primer positivo».

últimas noticias

Rueda insta a los alcaldes del PPdeG a demostrar «unidad, gestión y estabilidad» con la vista puesta en las municipales

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha instado a los alcaldes y alcaldesas del...

Herido un joven en Santiago al ser apuñalado por otro tras una discusión entre ambos

Un joven ha resultado herido en Santiago al recibir dos puñaladas por parte de...

La senadora del BNG defenderá que Galicia «no puede ser una zona de sacrificio» en materia energética

La senadora del BNG, Carme da Silva, defenderá en el Senado que Galicia "no...

Transportes cortará desde este lunes la A-8 a su paso por Ribadeo (Lugo) para reforzar y renovar el firme

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha informado de que cortará desde este...

MÁS NOTICIAS

Transportes cortará desde este lunes la A-8 a su paso por Ribadeo (Lugo) para reforzar y renovar el firme

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha informado de que cortará desde este...

Más de un centenar de personas claman en Santiago contra la condena del fiscal general: «Tribunal Supremo dimisión»

Más de un centenar de personas se han concentrado este domingo en Santiago en...

La Xunta iniciará el próximo fin de semana la vacunación extraordinaria contra la gripe para personas de 60 a 69 años

La Xunta pondrá en marcha el próximo fin de semana una campaña extraordinaria de...