InicioEDUCACIÓN Y SANIDADEl Colegio de Médicos de Ourense pide "medidas concretas" ante las "deficiencias"...

El Colegio de Médicos de Ourense pide «medidas concretas» ante las «deficiencias» del sistema «con aval presupuestario»

Publicada el


El Colegio de Médicos de Ourense reclama «traducir los aplausos en hechos» y «reforzar la sanidad en Galicia», por lo que demanda «medidas concretas» y «con aval presupuestario» ante las «grietas y deficiencias» detectadas durante la crisis de la COVID-19.

En un comunicado la entidad colegial ha expuesto que la crisis sanitaria por la COVID-19 «ha puesto de relieve «el gran compromiso y dedicación de los sanitarios gallegos en la atención» a sus pacientes, que «merecería un reconocimiento paralelo de las autoridades políticas y sanitarias, traducido en decisiones concretas», ha subrayado.

Además, el Colegio de Médicos de Ourense ha incidido en que esta crisis ha aflorado las «grietas» y «deficiencias del sistema que se venían arrastrando desde hace años».

Por ello, y centrado en el colectivo médico, la entidad colegial exige «decisiones, con su correspondiente aval presupuestario» en aspectos como el «refuerzo del sistema sanitario en Galicia con la estabilización rápida, a través de los mecanismos que se acuerden con los representantes sindicales, de todos los compañeros en contratos temporales encadenados de más de un año de duración».

Al respecto, señala que las autoridades europeas «han alertado de la necesidad de afrontar una solución en España para esa excesiva temporalidad y los tribunales, en ese ámbito, consideran ilegal mantenerla».

Además, los médicos ourensanos piden una mejora de las condiciones profesionales de los médicos, «no puntual sino consolidable, tanto en los aspectos retributivos como en los de conciliación de la vida laboral y familiar».

«Para evitar rebrotes de la COVID-19 en los hospitales y los centros de salud de la sanidad pública gallega, entendemos que deben mejorarse las medidas preventivas (aforos en salas de espera, circulación de visitantes y pacientes…) implementadas en la actualidad», subraya la entidad. «Y garantizar los insumos estratégicos de material y personal por si se produce un segundo pico epidémico», añade.

También reivindica «reformas y decisiones estructurales», que «la ventana de oportunidad y las enseñanzas que ha proporcionado la pandemia, hacen más necesarias que nunca contar con una estructura de salud pública potente, capaz de enfrentarse a la actual y a las futuras pandemias», así como «reforzar la autonomía de gestión, en su trabajo asistencial, de los profesionales de los servicios de Atención Primaria y comunitaria y de los hospitales», apostilla.

A ello añade «potenciar la continuidad asistencial, en el contexto de los cambios organizativos y de asignación de recursos necesarios para la atención a la cronicidad compleja y a la fragilidad, incluyendo inexcusablemente en ella a las residencias sociosanitarias».

COMPLEMENTO ESPECÍFICO

En esta línea aboga por la «reformulación del anacrónico complemento específico en Galicia, que supone para los médicos que compaginan actividad profesional pública y privada», puntualiza, «una clara discriminación con respecto a los de la inmensa mayoría de las CCAA del Estado».

Asimismo, reclama la entidad colegial ourensana «una verdadera apuesta por la I+D biomédica en Galicia (cuyas carencias se han visto claras durante la pandemia en España) con la colaboración de la iniciativa privada y las diversas instituciones públicas».

«Esperamos que estás consideraciones y propuestas sean consideradas e implementadas por la actual Consellería de Sanidade/Xunta de Galicia y/o por la que surja de las próximas elecciones», concluye.

últimas noticias

Montero emplaza a las CCAA a rebajar sus pretensiones para acordar la reforma del sistema de financiación autonómica

La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha instado...

Vértigo logra la primera estrella Michelin para la provincia de Lugo y Miguel González recupera la suya en Ourense

La gastronomía gallega ha vuelvo a brillar en la última edición de la Guía...

La Xunta ofrece a Indra formar un grupo de trabajo para identificar proyectos de colaboración en defensa y aeroespacio

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha mantenido este martes un...

Un pequeño incendio en un restaurante de O Ceao, en Lugo, moviliza a los bomberos

Un incendio registrado en la cocina de un restaurante de O Ceao, en Lugo,...

MÁS NOTICIAS

El plazo para presentar candidaturas a las elecciones a rector de la USC se abre este miércoles

La Universidade de Santiago de Compostela ha señalado que el plazo de presentación de...

La eurodiputada del BNG denuncia en la Eurocámara los «esfuerzos» del PP para «destruir» la sanidad pública gallega

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, ha denunciado en la Eurocámara los "continuos esfuerzos"...

La Xunta pide por carta al Gobierno que acabe con las «discrepancias» sobre el programa de auxiliares de conversación

El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, ha remitido una carta...