InicioActualidadUna enfermera gallega cobra 185 euros mensuales menos que la media del...

Una enfermera gallega cobra 185 euros mensuales menos que la media del Estado

Publicada el


El Sindicato de Enfermería (Satse) reclama al Servizo Galego de Saúde (Sergas) la equiparación salarial de las enfermeras de la sanidad gallega con las del resto del Estado.

A través de un comunicado de prensa, Satse ha insistido, asimismo, en que «es urgente compensar a los profesionales sanitarios por su labor frente a la pandemia del COVID-19».

El Sindicato de Enfermería ha recordado que «lleva denunciando desde hace años» que las enfermeras de Galicia «se encuentran a la cola de retribuciones» frente a las del resto de los servicios de salud autonómicos que integran el Sistema Nacional de Salud.

«Esta situación cobra hoy en día mayor relevancia tras la especial situación vivida en estos últimos meses en relación al COVID-19», ha incidido esta central sindical.

«A la elevada presión de trabajo, la falta de equipos de protección y los duros momentos psicológicos que han pasado las enfermeras de esta comunidad, se ha unido la suspensión de sus derechos laborales, con cambios de jornada y suspensión de medidas de conciliación e incluso permisos por fallecimiento e ingreso de familiares», ha lamentado Satse.

Por ello, tras el anuncio del Gobierno relativo a la equiparación salarial de policías y guardias civiles con las fuerzas de seguridad autonómicas, las enfermeras consideran que también que «este es el momento de que la Consellería de Sanidade plantee la aprobación de la equiparación salarial de las enfermeras con el resto de servicios de salud».

De este modo, Satse cree que «también es necesario retomar las condiciones laborales y retributivas del colectivo enfermero del sector sociosanitario». Al respecto, denuncia que «las peores condiciones laborales y económicas inducen a nuestras enfermeras a migrar a otras comunidades autónomas en busca de mejoras laborales, lo que finalmente se traduce en dificultades para cubrir las necesidades sanitarias de nuestra comunidad». «Tal y como tristemente hemos experimentado durante el punto álgido de la crisis por coronavirus y suele ocurrir casi todos los veranos dado el agotamiento de las bolsas de empleo», ha abundado.

UNOS 185 EUROS MENSUALES

Como ejemplo, ha apuntado que una enfermera en Galicia en Atención Especializada «en turno rotatorio mañana, tarde y noche recibe una remuneración de unos 36.000 euros, mientras que la media estatal asciende a unos 38.600 euros, una diferencia de más de 2.600 euros.

«La equiparación supondría unos 185 euros más al mes para poder alcanzar así la media del Estado», ha afirmado este sindicato, que también plantea «la necesidad de compensar el sobreesfuerzo de sus profesionales frente al COVID-19».

últimas noticias

Óscar Puente avanza que la circulación ferroviaria entre Galicia y Madrid podría recuperarse a partir de las 17.00 horas

El ministro de Transportes, Óscar Puente, ha avanzado que la circulación ferroviaria entre Galicia...

La afiliación a la Seguridad Social se reduce en Galicia en 1.553 personas en la primera quincena de agosto

La afiliación a la Seguridad Social se ha reducido en Galicia en 1.553 ocupados...

Dos detenidos en Ourense como presuntos autores de robos en una carnicería y una máquina expendedora

Dos hombres fueron detenidos este martes por agentes de la Policía Nacional como presuntos...

Controlado un incendio en una vivienda utilizada como almacén en Caldas de Reis (Pontevedra)

Los servicios de emergencias han controlado un incendio en una vivienda utilizada como almacén...

MÁS NOTICIAS

Rural.- «Nos sentimos abandonados»: Vecinos de Cernego y San Vicente (Ourense) tras perder sus casas

Entrando en esta segunda semana de incendios en Ourense, con más de 60.000 hectáreas...

Rural.- Una iniciativa ciudadana canaliza la ayuda voluntaria por los incendios en WhatsApp, con más de 2.000 personas

La ola de incendios, que afecta principalmente a la provincia de Ourense, ha desembocado...

Rural.- La Xunta reparte alimentación para el ganado en zonas de Ourense afectadas por los incendios

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha acudido este martes al municipio ourensano...