InicioEDUCACIÓN Y SANIDADEl Ministerio de Universidades propone alternar docencia presencial y 'online' el próximo...

El Ministerio de Universidades propone alternar docencia presencial y ‘online’ el próximo curso

Publicada el


El Ministerio de Universidades propone alternar la docencia presencial y la ‘online’ el próximo curso académico cuando el número de estudiantes no permita guardar metro y medio de distancia de seguridad en las aulas e instalaciones.

Así figura en un documento elaborado por el Ministerio de Sanidad junto al departamento que dirige Manuel Castells con recomendaciones «para adaptar el curso universitario 2020-2021 a una presencialidad adaptada», y donde emplazan a las universidades a realizar «un cálculo de coeficientes de ocupación de cada una de las actividades docentes e investigadoras que se desarrollen en sus instalaciones».

En los casos de que esas instalaciones no puedan admitir a todos los estudiantes respetando ese metro y medio de distancia «las universidades deberían tomar las medidas pertinentes para que se pueda llevar a cabo de forma ‘online», apunta el documento, que también sugiere retransmitir telemáticamente esas clases para que las puedan seguir en directo, por videoconferencia, el resto de alumnos de la asignatura.

«En esta opción, deberían rotarse periódicamente entre los estudiantes que reciben la enseñanza presencialmente y aquellos que la reciben por videoconferencia», se limita a señalar el documento del Ministerio de Universidades, sin aportar otro criterio para seleccionar a los alumnos que podrían seguir las clases en el aula.

Universidades descarta «doblar las clases por grupos» el próximo curso ante «la escasez de recursos docentes a corto plazo» porque «implicaría unasobrecarga insoportable para el cuerpo docente», asegura el Ministerio de Castells, cuyas recomendaciones contrastan con las anunciadas este pasado miércoles por el Ministerio de Educación y Formación Profesional de Isabel Celaá.

Celaá aseguró que la intención de su Ministerio es que todos los estudiantes de las etapas no universitarias puedan regresar a sus clases el próximo mes de septiembre, aunque para ello sea necesario habilitar espacios incluso ajenos a los centros educativos.

últimas noticias

El temporal deja este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias

El temporal ha dejado este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias,...

La Xunta destaca el proyecto Enki por fomentar la inclusión y el deporte adaptado en el Camino de Santiago

La directora xeral de Persoas con Discapacidade, Begoña Abeijón, ha sido la encargada de...

Cerca de 500 estudiante de Secundaria participan en el concurso para dar a conocer el patrimonio natural gallego

Cerca de 500 estudiantes de 464 centros de Secundaria de toda Galicia participaron con...

El primer premio de la Lotería Nacional, dotado con 600.000 euros, cae en O Porriño (Pontevedra)

El primer premio del sorteo de la Lotería Nacional celebrado este sábado, 19 de...

MÁS NOTICIAS

Facua se dirige al Sergas para denunciar «falta de pediatras» en A Fonsagrada, Baleira y Castroverde (Lugo)

La asociación de consumidores Facua en Galicia se ha dirigido al Servizo Galego de...

Los colegios deben suprimir bebidas azucaradas y bollería el próximo curso, aunque tendrán hasta 12 meses para adaptarse

Los colegios e institutos, tanto públicos como concertados y privados, dispondrán de 12 meses...

Caamaño ve «inadmisible» que personas fumen en instalaciones sanitarias, pero reconoce que es «complicado» intervenir

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ve "inadmisible" que personas fumen dentro de...