InicioEDUCACIÓN Y SANIDADEl Ministerio de Universidades propone alternar docencia presencial y 'online' el próximo...

El Ministerio de Universidades propone alternar docencia presencial y ‘online’ el próximo curso

Publicada el


El Ministerio de Universidades propone alternar la docencia presencial y la ‘online’ el próximo curso académico cuando el número de estudiantes no permita guardar metro y medio de distancia de seguridad en las aulas e instalaciones.

Así figura en un documento elaborado por el Ministerio de Sanidad junto al departamento que dirige Manuel Castells con recomendaciones «para adaptar el curso universitario 2020-2021 a una presencialidad adaptada», y donde emplazan a las universidades a realizar «un cálculo de coeficientes de ocupación de cada una de las actividades docentes e investigadoras que se desarrollen en sus instalaciones».

En los casos de que esas instalaciones no puedan admitir a todos los estudiantes respetando ese metro y medio de distancia «las universidades deberían tomar las medidas pertinentes para que se pueda llevar a cabo de forma ‘online», apunta el documento, que también sugiere retransmitir telemáticamente esas clases para que las puedan seguir en directo, por videoconferencia, el resto de alumnos de la asignatura.

«En esta opción, deberían rotarse periódicamente entre los estudiantes que reciben la enseñanza presencialmente y aquellos que la reciben por videoconferencia», se limita a señalar el documento del Ministerio de Universidades, sin aportar otro criterio para seleccionar a los alumnos que podrían seguir las clases en el aula.

Universidades descarta «doblar las clases por grupos» el próximo curso ante «la escasez de recursos docentes a corto plazo» porque «implicaría unasobrecarga insoportable para el cuerpo docente», asegura el Ministerio de Castells, cuyas recomendaciones contrastan con las anunciadas este pasado miércoles por el Ministerio de Educación y Formación Profesional de Isabel Celaá.

Celaá aseguró que la intención de su Ministerio es que todos los estudiantes de las etapas no universitarias puedan regresar a sus clases el próximo mes de septiembre, aunque para ello sea necesario habilitar espacios incluso ajenos a los centros educativos.

últimas noticias

La Policía lusa se incauta de 1,7 toneladas de cocaína en una embarcación con destino a la península Ibérica

La Policía Judicial de Portugal ha informado este lunes de una operación en la...

Activado el protocolo ante un nuevo caso de acoso escolar en un instituto de Poio (Pontevedra)

La Consellería de Educación, Ciencia, Universidades e Formación Profesional ha activado el protocolo ante...

Consello.- La Xunta prevé que los procedimientos con más de 100 solicitudes sean completamente digitales en 2027

Los procedimientos administrativos de la Xunta que reciben más de 100 solicitudes al año...

Promueven acciones de valorización del bosque atlántico en espacios afectados por incendios

El proyecto 'Mixturando' lleva a cabo 18 modelos de gestión territorial sobre el monte...

MÁS NOTICIAS

Activado el protocolo ante un nuevo caso de acoso escolar en un instituto de Poio (Pontevedra)

La Consellería de Educación, Ciencia, Universidades e Formación Profesional ha activado el protocolo ante...

El TSXG ordena al Ayuntamiento de Vigo que garantice que el ruido de Navidad no vulnere los derechos de una vecina

El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha ordenado la continuación de la...

Sanidade esperará a que termine la huelga de técnicos sanitarios para tomar medidas ante «retrasos posibles» en pruebas

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha avanzado que esperará a que termine...