InicioEDUCACIÓN Y SANIDADEl Consejo Escolar del Estado pide tener en cuenta la pérdida de...

El Consejo Escolar del Estado pide tener en cuenta la pérdida de renta de las familias en la concesión de becas

Publicada el


El Consejo Escolar del Estado ha pedido al Ministerio de Educación y Formación Profesional que tenga en cuenta la pérdida de renta de las familias por la crisis del coronavirus en la concesión de las becas y ayudas al estudio del próximo curso.

La comisión permanente de este órgano consultivo, donde participan representantes de los diferentes sectores de la comunidad educativa, ha incorporado esta enmienda, presentada por la Confederación Estatal de Asociaciones de Estudiantes CANAE, al dictamen con propuestas para el proyecto de decreto de becas para el próximo curso.

El Gobierno anunció el pasado mes de mayo que eliminará en ese decreto los requisitos académicos que implantó el Partido Popular en 2012 para conseguir una beca. También que bajará los umbrales de renta para ser beneficiario de las ayudas, y aumentará el presupuesto en 386 millones de euros, lo que permitirá incrementar en 100 euros la cuantía fija de las becas para universitarios.

El mismo día que el Gobierno anunció esta reforma del decreto de becas, el 19 de mayo, la comisión permanente del Consejo Escolar respaldó una propuesta de CANAE para «ajustar temporalmente los requisitos de renta» de los posibles beneficiarios «permitiendo acreditar cambios sobrevenidos de circunstancias socioeconómicas familiares» por la crisis que ha provocado la pandemia del coronavirus.

Además, CANAE exigía acelerar el pago de las ayudas, que muchas veces los estudiantes reciben a final de curso, tomando los datos académicos y de renta de dos años antes, así como eliminar los requisitos académicos del cálculo de la cuantía variable, «puesto que nunca ha sido tan injusto como ahora discriminar por rendimiento», argumentaba la organización de estudiantes.

Este martes, la comisión permanente del Consejo Escolar del Estado ha aceptado incluir estas propuestas en el documento que remitirá al Ministerio con sus recomendaciones para mejorar el decreto de becas. Además, se han aprobado dos enmiendas presentadas por Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) para ayudar al alumnado con algún tipo de discapacidad.

Una de ellas propone que el importe de todas las ayudas se incrementen en un 50% cuando el alumnado tenga una discapacidad reconocida con un grado entre el 33 y el 65%, y en un 100% en el caso de discapacidad superior al 65%.

También que el decreto de becas incluya la posibilidad de otorgar ayudas en la compra de materiales adaptados y «ayudas técnicas precisas» para el proceso de enseñanza y aprendizaje del alumnado con necesidades educativas especiales derivadas de discapacidad o trastorno del espectro autista en la etapa de Educación Infantil.

últimas noticias

Herido un operario tras volcar un camión y caer de la cesta elevadora en Nigrán

Un operario resultó herido tras volcar un camión y caer de la cesta elevadora...

Caamaño defiende que la sanidad gallega es «una de las mejores del mundo», pero admite que «hay cosas que mejorar»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha defendido, ante la manifestación que tiene...

Feijóo convoca este lunes a CCAA del PP y a sectores afectados por los aranceles de Trump para amortiguar su impacto

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha convocado este lunes a las comunidades...

Piden 5 años de cárcel para una mujer por apropiarse de 163.000 euros de su tía, en cuya cuenta estaba autorizada

La sección segunda de la Audiencia Provincial de Lugo acogerá este martes un juicio...

MÁS NOTICIAS

SOS Sanidade vuelve a manifestarse este domingo en Santiago «contra la privatización y el desmantelamiento» en el Sergas

La Plataforma SOS Sanidade Pública volverá a tomar las calles de Santiago este domingo...

Los médicos se manifiestan este sábado en Madrid para rechazar el Estatuto Marco de Sanidad y exigir un marco propio

Médicos procedentes de toda España se manifestarán este sábado en Madrid para mostrar su...

Galicia vota a favor del plan de salud mental, pero critica al Gobierno por no abordar la falta de profesionales

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha agradecido "el cambio de posición" del...