InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLa disminución de casos y el diagnóstico y aislamiento precoz, factores para...

La disminución de casos y el diagnóstico y aislamiento precoz, factores para que Galicia avanzase a Fase 2

Publicada el


El Ministerio de Sanidad valoró la disminución de casos de coronavirus COVI-19, así como el diagnóstico y aislamiento precoz entre los factores para el avance de Galicia a la Fase 2 el pasado 25 de mayo –desde el 8 de junio la Comunidad gallega está en Fase 3–.

Así consta en el informe publicado esta semana por el Ministerio de Sanidad, recogido por Europa Press, una vez que las comunidades autónomas que faltaban han avanzado a Fase 2, mientras que otras, como Galicia, han pasado desde este lunes a Fase 3.

En el documento se destaca que en los últimos siete días antes del cambio de fase anterior, entre el 11 y 17 de mayo, se confirmaron en Galicia por PCR 24 casos positivos en A Coruña, tres en Lugo, 12 en Ourense y seis en Pontevedra.

Sanidad ha destacado en su informe de cambio de fase relativo a Galicia que «la capacidad diagnóstica mediante PCR ha aumentado por la adquisición de nuevos equipos y por la automatización de procesos, situándose en 6.500 diarias».

Además, ha subrayado que el plan de contingencia de asistencia hospitalaria de Galicia «prevé la posibilidad de llevar a cabo movimientos de pacientes entre centros sanitarios, de forma que si faltaran camas en Pontevedra se podrían derivar a la provincia de A Coruña, pudiendo alcanzar 38/10.000 camas entre las dos provincias».

En cuanto a las camas de cuidados críticos, el Ministerio valoró que «en 24 horas podrían estar disponibles: 2,1 camas/10.000 habitantes en A Coruña; 1,7/10.000 habitantes en Lugo y en Ourense; y 1,9/10.000 habitantes en Pontevedra».

MÁS RECURSOS

Asimismo, Sanidad también tuvo en cuenta que «se han reforzado notablemente todas las áreas tanto con recursos materiales como humanos». Y ha incidido en el «sistema de vigilancia que integra información de distintas fuentes» del que dispone Galicia.

También ha valorado que «se ha reforzado la toma de muestras tanto a nivel domiciliario como en puntos a los que se acude con el coche». Y ha recordado la «herramienta para la ayuda en el seguimiento domiciliario de los casos» y el «call center para el seguimiento de contactos». Y ha añadido que «se han identificado alojamientos que se podrían utilizar para el aislamiento de casos si fuera necesario».

En esta línea, el Ministerio ha tenido en cuenta que «en todas las provincias el aislamiento de los casos se ha realizado el mismo día en el de inicio de síntomas, excepto en Lugo que ha sido tres días después, pero en el mismo día de la consulta».

A ello ha sumado Sanidad en el informe de cambio de fase que la Comunidad gallega «dispone de un protocolo conjunto de Sanidade y Política Social para la gestión de los centros sociales residenciales», en los que se han realizado pruebas de COVID-19 a todos los residentes y trabajadores. «De las 260 residencias de mayores que hay en Galicia, en los últimos 14 días se han producido casos en cuatro de A Coruña y en dos de Ourense», ha añadido.

«Desde la transición a Fase 1 ha disminuido el número de casos en todas las provincias gallegas, se ha realizado prueba de PCR a todos los casos sospechosos y la positividad de estas pruebas ha disminuido», ha concluido Sanidad, que ha valorado, además, que «ha disminuido la ocupación de camas de hospitalización de agudos y de críticos por casos COVID-19».

El informe concluye con que en Galicia «los casos son diagnosticados y aislados precozmente; se identifican los contactos de todos los casos y se sigue a un porcentaje muy alto de ellos».

últimas noticias

El PSdeG denuncia en el territorio gallego la «inacción» de Rueda para hacer frente a la crisis de los aranceles

Distintos representantes orgánicos e institucionales del PSdeG han ofrecido este sábado comparecencias en distintos...

Diego Calvo anima a alcaldes de la comarca de O Barbanza a «poner toda la carne en el asador» para las municipales

El presidente del PP en la provincia de A Coruña, Diego Calvo, se reunió...

Lorenzana destaca que el programa de atracción de inversiones permitirá la implantación de una treintena de proyectos

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha destacado que la primera...

Lino Costas, nuevo coordinador de Esquerda Unida

Lino Costas, trabajador del metal de Ponteareas, ha sido elegido como nuevo coordinador de...

MÁS NOTICIAS

Sanidade y los Colexios Médicos renuevan el programa Paime de atención integral al médico enfermo

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, y el presidente del Consello Galego de...

Sanidade destaca la «calidad asistencial y la capacidad de los sanitarios gallegos» tras lograr 4 Premios Best In Class

La sanidad gallega ha logrado cuatro galardones en los Premios Best In Class 2024,...

El Ayuntamiento de A Coruña acoge la entrega a sus familias de los restos de tres víctimas del franquismo en 1936

El Ayuntamiento de A Coruña ha acogido la entrega a sus familias de los...