InicioEDUCACIÓN Y SANIDADAbre el plazo para la incorporación de nuevos centros al bachillerato de...

Abre el plazo para la incorporación de nuevos centros al bachillerato de excelencia en ciencias y tecnología

Publicada el


La Consellería de Educación ha informado este lunes de la apertura del plazo para que los centros interesados soliciten incorporarse al bachillerato de excelencia en ciencias y tecnología (STEMbach) y para que los que ya participen en él tengan su continuidad en el proyecto.

Esta iniciativa, enmarcada en la Estrategia Gallega para la Educación Digital (Edudixital 2020), tiene entre sus objetivos promover la vocación del alumnado hacia la investigación científica y tecnológica, mediante una metodología que le facilite la incorporación y adaptación a la enseñanza universitaria, teniendo en cuenta la perspectiva de género.

El STEMBach, que incluye el desarrollo de un proyecto de investigación, contribuye a profundizar en el trabajo de las competencias matemática y básica en ciencia y tecnología mediante los elementos y los procedimientos de la investigación y del método científico, de una manera «rigurosa, ordenada y crítica», explica la Xunta.

Así, facilita también la adquisición de competencias transversales, como la creatividad, el sentido de la iniciativa y el emprendimiento, la resolución de problemas, el trabajo en equipo, el pensamiento crítico y la ciudadanía global; así como la mejora de las destrezas comunicativas y expresivas, con énfasis en la comunicación y divulgación científica, y en las competencias digitales.

El centro que desee implantar el STEMbach debe presentar una solicitud en cualquiera de los lugares y registros establecidos en el procedimiento, además de remitirla al correo electrónico stembach@edu.xunta.gal. El plazo está abierto hasta el 9 de julio de 2020, incluido.

PROYECTO DE INVESTIGACIÓN

El STEMbach tiene una duración de 2 cursos académicos y puede incorporarse a él el alumnado de cualquiera de las modalidades de bachillerato. Los participantes desarrollarán un proyecto de investigación, en el segundo curso, relacionado con cualquier ámbito de conocimiento de las materias cursadas en la etapa, que estará co-dirigido por un docente perteneciente a un departamento universitario o entidad de investigación de Galicia y del que el alumno realizará una defensa en sesión pública.

Asimismo, estos estudiantes cursarán una materia de profundización relacionada con el ámbito STEM (ciencias, tecnología, ingeniería o matemáticas) extracurricular, en 1º y 2º de bachillerato, que podrá basarse en alguna de las materias relacionadas con este ámbito o tener un enfoque interdisciplinar, con orientación a la mejora de las competencias comunicativas y digitales, y que tendrá una carga lectiva semanal de 2 o 3 horas fuera del horario común.

A mayores, los estudiantes realizarán actividades complementarias de formación, organizadas por el centro en colaboración con universidades, entidades u organismos investigadores, así como personas investigadoras de reconocida competencia; como conferencias, talleres o proyectos.

Al final de los dos años del proyecto, y luego de la evaluación positiva tanto de la materia de profundización STEM extracurricular como de la defensa del proyecto de investigación, los alumnos recibirán una credencial de la dirección del centro, que también se hará constar en su historial académico.

últimas noticias

Fallece un hombre tras atragantarse en un restaurante de Vilalba (Lugo)

Un hombre falleció tras atragantarse cuando se encontraba comiendo en un restaurante del municipio...

Evacuada en helicóptero una persona tras recibir un disparo en una pierna durante una jornada de caza en Becerrá (Lugo)

Una persona tuvo que ser trasladada en helicóptero al Hospital Lucus Augusti (HULA) tras...

Rueda asiste a los actos de la Fiesta Nacional y reivindica el papel de Galicia en una España «plural y cohesionada»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha participado este domingo en Madrid en...

MÁS NOTICIAS

Este lunes comienza en Galicia la vacunación infantil frente a la gripe con un programa piloto en colegios

Este lunes, día 13 de octubre, comienza la camapña de vacunación infantil frente a...

La UVigo aprueba su OPE 2025 con 72 nuevas plazas de personal docente e investigador y 12 de gestión

El consejo de gobierno de la Universidade de Vigo (UVigo) ha aprobado este viernes...

Galicia contará con una fábrica europea de IA de 82 millones enfocada en el ámbito sanitario

Santiago de Compostela albergará, en el Centro de Supercomputación de Galicia (Cesga), una de...