InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLos centros Atención Primaria retoman la actividad programada y reservan huecos para...

Los centros Atención Primaria retoman la actividad programada y reservan huecos para demanda del paciente

Publicada el


Los centros de Atención Primaria avanzarán este lunes 8 de junio a la etapa 3 del plan de reactivación asistencial en el marco de la desescalada con motivo de la crisis sanitaria por el coronavirus COVID-19, por el que retomarán la actividad programada y reservarán huecos en las agendas para demanda del paciente.

Así consta en el documento del Sergas ‘Plan de Reactivación Asistencial en Atención Primaria en relación con la infección por el virus SARS-CoV-2’, recogido por Europa Press, en el que se indica que desde el 8 de junio se recuperará la actividad programada y se reservarán huecos en las agendas para demanda del paciente, ya que hasta la etapa 2 la citación se hacía por indicación del profesional tras valoración telefónica.

Otras actividades que se reactivan en la etapa 3 en primaria se centran en la reanudación de programas suspendidos como los de tabaquismo y atención comunitaria, según se indica en el plan.

En el área de atención obstétrica de los centros de salud en la etapa 3 se ampliará la atención presencial de consultas prenatales y puerperales con respecto a las fases anteriores.

En cuanto a la atención en las unidades de salud bucodental, a partir de este 8 de junio el plan del Sergas recoge que se reservarán huecos en las agendas para demanda del paciente.

ATENCIÓN FARMACÉUTICA Y SOCIAL

Sobre la atención farmacológica, el Sergas explica en este plan que «a medida que la situación epidemiológica lo permita, se retomará la actividad presencial, especialmente en las residencias de mayores, reforzando el apoyo a las propias residencias y a los equipos de Atención Primaria creados para tal fin».

En concreto, en lo referido a la atención farmacéutica en la etapa 3 se retoma la actividad presencial en el seguimiento farmacoterapéutico de pacientes y comunicación con profesionales de las residencias de mayores y se reactiva a actividad asistencial presencial en las residencias de mayores en este ámbito.

Asimismo, el plan de reactivación concreta que se reservarán huecos en las agendas para demanda del paciente en actividades presenciales de homologación sanitaria de recetas y dispensación de medicamentos y productos sanitarios.

Por su parte, en el ámbito de la atención de trabajo social, los centros de Atención Primaria reanudarán desde este lunes 8 de junio en su modo presencial la detección proactiva de pacientes en situación de riesgo y vulnerabilidad social.

últimas noticias

Rueda llama a «fortalecer» el papel de las comunidades para una España «más plural y cohesionada»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha hecho un llamamiento a fortalecer" el...

Evacuada en helicóptero una peregrina herida tras una caída de bici en Pedrafita (Lugo)

Una peregrina ha necesitado ser evacuada en helicóptero este sábado al resultar herida tras...

Una protesta en Santiago clama contra el sacrificio de tres perros en el refugio de Bando

Decenas de personas han participado en la mañana de este sábado en una protesta...

El PP denuncia el «agravio» del Gobierno a Galicia y urge la transferencia de la AP-9

El PP de Pontevedra denuncia "el agravio constante" del Gobierno central a Galicia y...

MÁS NOTICIAS

La UVigo aprueba su OPE 2025 con 72 nuevas plazas de personal docente e investigador y 12 de gestión

El consejo de gobierno de la Universidade de Vigo (UVigo) ha aprobado este viernes...

Galicia contará con una fábrica europea de IA de 82 millones enfocada en el ámbito sanitario

Santiago de Compostela albergará, en el Centro de Supercomputación de Galicia (Cesga), una de...

El nuevo plan de salud mental de la Xunta pondrá el foco en la infancia y adolescencia y en la prevención del suicidio

El conselleiro de Sanidad, Antonio Gómez Caamaño, ha explicado este viernes que la Xunta...