InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLos centros Atención Primaria retoman la actividad programada y reservan huecos para...

Los centros Atención Primaria retoman la actividad programada y reservan huecos para demanda del paciente

Publicada el


Los centros de Atención Primaria avanzarán este lunes 8 de junio a la etapa 3 del plan de reactivación asistencial en el marco de la desescalada con motivo de la crisis sanitaria por el coronavirus COVID-19, por el que retomarán la actividad programada y reservarán huecos en las agendas para demanda del paciente.

Así consta en el documento del Sergas ‘Plan de Reactivación Asistencial en Atención Primaria en relación con la infección por el virus SARS-CoV-2’, recogido por Europa Press, en el que se indica que desde el 8 de junio se recuperará la actividad programada y se reservarán huecos en las agendas para demanda del paciente, ya que hasta la etapa 2 la citación se hacía por indicación del profesional tras valoración telefónica.

Otras actividades que se reactivan en la etapa 3 en primaria se centran en la reanudación de programas suspendidos como los de tabaquismo y atención comunitaria, según se indica en el plan.

En el área de atención obstétrica de los centros de salud en la etapa 3 se ampliará la atención presencial de consultas prenatales y puerperales con respecto a las fases anteriores.

En cuanto a la atención en las unidades de salud bucodental, a partir de este 8 de junio el plan del Sergas recoge que se reservarán huecos en las agendas para demanda del paciente.

ATENCIÓN FARMACÉUTICA Y SOCIAL

Sobre la atención farmacológica, el Sergas explica en este plan que «a medida que la situación epidemiológica lo permita, se retomará la actividad presencial, especialmente en las residencias de mayores, reforzando el apoyo a las propias residencias y a los equipos de Atención Primaria creados para tal fin».

En concreto, en lo referido a la atención farmacéutica en la etapa 3 se retoma la actividad presencial en el seguimiento farmacoterapéutico de pacientes y comunicación con profesionales de las residencias de mayores y se reactiva a actividad asistencial presencial en las residencias de mayores en este ámbito.

Asimismo, el plan de reactivación concreta que se reservarán huecos en las agendas para demanda del paciente en actividades presenciales de homologación sanitaria de recetas y dispensación de medicamentos y productos sanitarios.

Por su parte, en el ámbito de la atención de trabajo social, los centros de Atención Primaria reanudarán desde este lunes 8 de junio en su modo presencial la detección proactiva de pacientes en situación de riesgo y vulnerabilidad social.

últimas noticias

El temporal deja este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias

El temporal ha dejado este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias,...

La Xunta destaca el proyecto Enki por fomentar la inclusión y el deporte adaptado en el Camino de Santiago

La directora xeral de Persoas con Discapacidade, Begoña Abeijón, ha sido la encargada de...

Cerca de 500 estudiante de Secundaria participan en el concurso para dar a conocer el patrimonio natural gallego

Cerca de 500 estudiantes de 464 centros de Secundaria de toda Galicia participaron con...

El primer premio de la Lotería Nacional, dotado con 600.000 euros, cae en O Porriño (Pontevedra)

El primer premio del sorteo de la Lotería Nacional celebrado este sábado, 19 de...

MÁS NOTICIAS

Facua se dirige al Sergas para denunciar «falta de pediatras» en A Fonsagrada, Baleira y Castroverde (Lugo)

La asociación de consumidores Facua en Galicia se ha dirigido al Servizo Galego de...

Los colegios deben suprimir bebidas azucaradas y bollería el próximo curso, aunque tendrán hasta 12 meses para adaptarse

Los colegios e institutos, tanto públicos como concertados y privados, dispondrán de 12 meses...

Caamaño ve «inadmisible» que personas fumen en instalaciones sanitarias, pero reconoce que es «complicado» intervenir

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ve "inadmisible" que personas fumen dentro de...