InicioECONOMÍAConde reclama "todo el apoyo del Gobierno" para Alcoa

Conde reclama «todo el apoyo del Gobierno» para Alcoa

Publicada el


El conselleiro de Economía de la Xunta de Galicia, Francisco Conde, ha afirmado que «a día de hoy el Gobierno sigue sin dar una solución a una industria», la del aluminio, que «necesita todo el apoyo del Gobierno y de una buena política industrial».

Según ha manifestado Conde, «parece claro que el Partido Socialista no quiere dar una solución a este problema», algo que desde el Ejecutivo gallego lamenta. «Estamos trasladando propuestas concretas de como se puede encontrar una solución», ha afirmado Conde, sobre todo desde «el punto de vista del precio eléctrico», ha abundado.

En la jornada del pasado lunes la Xunta trasladó al Gobierno central «que España se pueda acoger al fondo Europeo» que va a permitir la recuperación de sectores estratégicos y esenciales a nivel europeo. «Entendemos que el aluminio debería de formar parte de un marco específico», ha manifestado el conselleiro.

El conselleiro de Industria ha comentado que «entienden que hay una base clara para apoyar a Alcoa» y para que el precio eléctrico «sea competitivo». Conde ha afirmado que «no» piden «nada que no estén haciendo otros gobiernos», como es el caso de Alemania o Francia.

Por ello, Francisco Conde ha afirmado que «hay base para que la industria del aluminio y las electrointensivas» puedan estar dentro del marco de apoyo para los sectores esenciales.

«FRENTE COMÚN»

Además, el conselleiro ha aclarado que «la Xunta va a seguir haciendo un frente común con los trabajadores». «Seguiremos apoyando las demandas de los empleados», ha afirmado y ha añadido que «son justas y con sentido económico e industrial» para España y Galicia.

El responsable del área de Industria ha recalcado que seguirán «en la lucha» porque «las razones y los argumentos están del lado de los trabajadores» y la Xunta no van a «dejar de defender esa posición», ha concluido.

Los trabajadores de la planta de aluminio de Alcoa en San Cibrao (Lugo) continúan este martes con protestas y demandas al Gobierno central, para que éste busque una solución a un conflicto que, de no solucionarse, dejaría en la calle a 534 trabajadores de la factoría.

últimas noticias

La Xunta y la Fundación Manolo Paz promocionarán la cultura gallega con una exposición en Nueva York en 2026

La Xunta y la Fundación Manolo Paz colaborarán para poner en marcha una "gran...

Renfe dice que no contabiliza las veces que se cae su web y Transparencia le obliga a detallar su coste

El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno ha obligado a Renfe a detallar el...

Piden siete años de cárcel para un hombre acusado de vender droga en el bar que regentaba en Vigo

Piden siete años de cárcel para un hombre acusado de vender droga en el...

El Ayuntamiento de A Coruña solicita que la península de la Torre de Hércules sea declarada Lugar de Memoria Democrática

El Ayuntamiento de A Coruña ha remitido esta semana al Ministerio de Política Territorial...

MÁS NOTICIAS

Renfe dice que no contabiliza las veces que se cae su web y Transparencia le obliga a detallar su coste

El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno ha obligado a Renfe a detallar el...

La Xunta convoca las ayudas para impulsar las exportaciones y posicionar empresas gallegas en el mercado internacional

El Diario Oficial de Galicia (DOG) ha publicado este sábado la convocatoria de los...

El precio de la luz se hunde este sábado a 1,72 euros/MWh, su valor más bajo en un año

El precio medio de la luz será este sábado de 1,72 euros el megavatio...