InicioActualidadEl gasto en prestaciones se triplica en abril en Galicia y los...

El gasto en prestaciones se triplica en abril en Galicia y los beneficiarios se disparan a 245.000 por los ERTE

Publicada el


El gasto en prestaciones se triplicó en abril en Galicia hasta suponer 259,4 millones de euros –eran unos 90 millones el mes anterior– después de que los beneficiarios por desempleo aumentasen de los 104.024 de marzo a los 245.050 de este mes.

Este dato incluye las prestaciones por desempleo y los afectados por un ERTE, incluidos los que regresaron total o parcialmente a la actividad durante el mes de mayo.

La media de prestación por cada beneficiario de prestación de desempleo en Galicia es de 822,6 euros, por debajo de la media española de 836,9 euros.

En abril, se contabilizaron en la comunidad gallega 197.326 solicitudes de prestaciones, frente a las 34.394 del mes anterior. Del total, 185.103 fueron contributivas, 11.282 de subsidios y 939 de renta activa de inserción.

En cuanto a altas, se realizaron 195.820 –muy por encima de las 34.786 de marzo–, con un plazo de reconocimiento de 1,27 días, que es más del doble de lo que se tardaba el mes anterior pero está por debajo de la media en España (2,73 dáis).

DATOS ESTATALES

En el mes de mayo la cifra total de prestaciones abonadas por parte del Servicio Público de Empleo Estatal asciende a 5.988.572 en España, de las que 791.921 son nuevas prestaciones. El importe total abonado asciende a 5.121 millones de euros.

El SEPE ha reconocido 3.748.009 prestaciones entre el 16 de marzo y el 31 de mayo, que ya están abonadas gracias al convenio firmado por el Ministerio de Trabajo y las entidades financieras. Dado que hay trabajadores a los que ha afectado más de un ERTE, esta cifra es mayor al total de beneficiarios.

El SEPE ha reconocido el 98,5% de las solicitudes recibidas. Quedan pendientes nuevas prestaciones o las que hay que subsanar errores ajenos al Servicio Público de Empleo Estatal, según el Ministerio.

Los datos de prestaciones siempre van con un mes de retraso respecto a las cifras de paro. Por eso, Trabajo ha publicado este martes las cifras del gasto en desempleo de abril y las de paro de mayor.

últimas noticias

Rescatan a varios vecinos de un edificio en llamas en Vigo

Los Bomberos de Vigo han rescatado a varios vecinos de un edificio en Vigo...

La Xunta reitera su petición al Gobierno para que asuma el daño ambiental y los costes generados por los pellets

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha remitido una carta...

Renfe modifica el primer regional del día entre Vigo y A Coruña por trabajos de mejora en la infraestructura

Renfe modificará puntualmente, a partir del próximo martes 21 de abril, la salida del...

BNG acusa a Xunta de «quedarse» con casi 90 millones de euros de las cuentas de municipios, «pese a su delicado estado»

El portavoz del BNG de Administración Local, Óscar Insua, acusa a la Xunta de...

MÁS NOTICIAS

La Xunta requiere a otra persona que acredite ser parte interesada en el procedimiento para la planta de Altri en Palas

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este miércoles un nuevo requerimiento a una...

El PSdeG pregunta el precio y quién pagó el «acto de vasallaje» a Rueda en el primer aniversario de su toma de posesión

El PSdeG exige conocer el precio del acto convocado por la Xunta en el...