InicioECONOMÍASantiago activa un simulador para saber si se cumplen requisitos del ingreso...

Santiago activa un simulador para saber si se cumplen requisitos del ingreso mínimo, que podría llegar a 1.500 familias

Publicada el


El Ayuntamiento de Santiago ha puesto en marcha este lunes un ‘simulador’ online en el que los ciudadanos, cubriendo «campos muy sencillos», pueden conocer si cumplen los requisitos para acceder al ingreso mínimo vital, del que, según las estimaciones municipales, podrían beneficiarse en torno a 1.500 familias de la ciudad.

Así, los compostelanos que crean que pueden acceder a este beneficio contarán con una herramienta online en la que, aportando sus datos, conocerán si son candidatos al ingreso mínimo. Asimismo, se pondrán en marcha dos oficinas físicas de información sobre la materia, en la Plaza de Abastos y Área Central, para «resolver cualquier duda que puedan tener».

La intención es informar previamente a los ciudadanos para que el 15 de junio, cuando se abra el aplicativo online para solicitar este ingreso, tengan «una posición proactiva» y «estén en disposición de entregar toda la documentación» requerida para acelerar su recepción.

El alcalde de la ciudad, Xosé Sánchez Bugallo, ha estimado que este beneficio podría alcanzar a entre 1.500 y 1.800 familias de la ciudad. El cálculo lo ha realizado en relación con las 1.400 familias que apoyan económicamente ya desde el Gobierno central, 1.300 desde el bono alimento y el resto con la renta social municipal.

Sánchez Bugallo ha destacado asimismo que, a pesar de que se han registrado nuevas altas, en el mes de mayo ya se han producido 97 bajas en el bono de alimentación.

Sobre la aplicación del ingreso mínimo, el alcalde ha recordado que el ayuntamiento dispone de fondos para mantener el bono de alimentos hasta finales de julio, por lo que ha destacado como «dificultad importante» los tres meses de tramitación para resolver la solicitud que tiene el ingreso anunciado por el Gobierno. «Estudiaremos en qué formas podemos ayudar a estas familias», ha explicado.

últimas noticias

El presupuesto del Museo Marco de Vigo alcanza los 1,25 millones en 2026

El alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha anunciado que este lunes el patronato del...

La UVigo y el Celta avanzan en la creación de un futuro centro adscrito para impartir titulaciones conjuntas

El consejo de gobierno de la Universidade de Vigo (UVigo) ha aprobado este lunes...

Consello.- Ampliadas hasta más de 11,5 millones las ayudas de los programas integrados de empleo

El Consello de la Xunta ha autorizado este lunes una ampliación de crédito de...

Pedro Blanco apela a «seguir fortaleciendo la democracia» a través de la ampliación de derechos y la cohesión social

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha apelado a seguir fortaleciendo la...

MÁS NOTICIAS

Cuerpo afirma que el Gobierno vigilará que el ERE de Telefónica se negocie «de la mano» de los sindicatos

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha afirmado este lunes que...

El Congreso vota mañana una reforma de la Ley de Vivienda para prohibir a fondos comprar casas

El Pleno del Congreso debatirá y votará este martes, 25 de noviembre, una propuesta...

La plantilla de Telefónica en Galicia ronda los 500 empleados y la afección del ERE dependerá de si hay voluntariedad

La plantilla de Telefónica en Galicia se sitúa en torno a los 450-500 trabajadores,...