InicioECONOMÍASantiago activa un simulador para saber si se cumplen requisitos del ingreso...

Santiago activa un simulador para saber si se cumplen requisitos del ingreso mínimo, que podría llegar a 1.500 familias

Publicada el


El Ayuntamiento de Santiago ha puesto en marcha este lunes un ‘simulador’ online en el que los ciudadanos, cubriendo «campos muy sencillos», pueden conocer si cumplen los requisitos para acceder al ingreso mínimo vital, del que, según las estimaciones municipales, podrían beneficiarse en torno a 1.500 familias de la ciudad.

Así, los compostelanos que crean que pueden acceder a este beneficio contarán con una herramienta online en la que, aportando sus datos, conocerán si son candidatos al ingreso mínimo. Asimismo, se pondrán en marcha dos oficinas físicas de información sobre la materia, en la Plaza de Abastos y Área Central, para «resolver cualquier duda que puedan tener».

La intención es informar previamente a los ciudadanos para que el 15 de junio, cuando se abra el aplicativo online para solicitar este ingreso, tengan «una posición proactiva» y «estén en disposición de entregar toda la documentación» requerida para acelerar su recepción.

El alcalde de la ciudad, Xosé Sánchez Bugallo, ha estimado que este beneficio podría alcanzar a entre 1.500 y 1.800 familias de la ciudad. El cálculo lo ha realizado en relación con las 1.400 familias que apoyan económicamente ya desde el Gobierno central, 1.300 desde el bono alimento y el resto con la renta social municipal.

Sánchez Bugallo ha destacado asimismo que, a pesar de que se han registrado nuevas altas, en el mes de mayo ya se han producido 97 bajas en el bono de alimentación.

Sobre la aplicación del ingreso mínimo, el alcalde ha recordado que el ayuntamiento dispone de fondos para mantener el bono de alimentos hasta finales de julio, por lo que ha destacado como «dificultad importante» los tres meses de tramitación para resolver la solicitud que tiene el ingreso anunciado por el Gobierno. «Estudiaremos en qué formas podemos ayudar a estas familias», ha explicado.

últimas noticias

La Consellería de Cultura conceda ayudas a seis autores y autoras gallegas para residencias literarias

El Diario Oficial de Galicia (DOG) acaba de publicar la resolución de las ayudas...

Rural.- «Los viñedos salvaron las casas»: Denominaciones de origen en Ourense barajan pérdidas al inicio de vendimia

En pleno mes de agosto y plena ola de incendios en la provincia de...

Caballero asegura que Vigo «cumple sobradamente» con el mínimo de bomberos y pone en valor su cooperación en incendios

El alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha insistido este jueves en que el servicio...

España es el segundo país europeo con las conexiones más caras en tren respecto al avión, según Greenpeace

España es el segundo país europeo, por detrás de Francia, con las conexiones más...

MÁS NOTICIAS

España es el segundo país europeo con las conexiones más caras en tren respecto al avión, según Greenpeace

España es el segundo país europeo, por detrás de Francia, con las conexiones más...

Solo un tercio de las personas que se jubilen en la próxima década serán relevados por nuevos trabajadores

El mercado laboral en España incorporará solo a un tercio de las personas que...

Agroseguro estima 2,8 millones en indemnizaciones por los incendios, con un récord de superficie siniestrada

Agroseguro estima actualmente unas indemnizaciones de 2,8 millones de euros por los incendios que...