InicioECONOMÍACoronavirus.- Casi 2.000 tiendas ya están abiertas en centros comerciales en Galicia

Coronavirus.- Casi 2.000 tiendas ya están abiertas en centros comerciales en Galicia

Publicada el


Galicia cuenta con casi 2.000 tiendas que ya están abiertas en centros comerciales operativos durante la fase 2 de la desescalada.

El 71,1% de los centros comerciales ya están abiertos en aquellas zonas inmersas en la fase 2 del plan de desescalada del Gobierno, lo que supone la reapertura de 404 unidades, según los datos aportados por la Asociación Española de Centros y Parques Comerciales (AECC).

La apertura de estos centros comerciales se traduce en la vuelta a la actividad de 22.302 comercios situados en su interior, el 61,7% del total, con 11,27 millones de metros cuadrados de superficie bruta alquilable (SBA), lo que supone el 68,6%.

Entre las áreas con más comercios abiertos en los centros comerciales abiertos en la fase 2 figuran: Andalucía (5.668), Comunidad Valenciana (3.607), Canarias (3.078), Galicia (1.969), País Vasco (1.412), Murcia (1.330), Aragón (1.057).

Los centros comerciales tendrán que cerrar las zonas infantiles y las zonas de descanso, instalar mamparas de metacrilato en puestos de información y atención al público o establecer un sistema de conteo de personas y medidas de control de distanciamiento social, incluido el aparcamiento.

Así figura en una guía de buenas prácticas dirigida a la actividad comercial en establecimiento físico y no sedentario, elaborada por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo y el de Sanidad de cara a la reapertura comercial.

En concreto, el Gobierno aconseja establecer un sistema de conteo de personas y medidas de control de distanciamiento social, incluido el aparcamiento.

El personal de seguridad controlará que se respete la distancia mínima y dispersará grupos de más de dos personas que circulen por el centro, prestando especial atención a zonas de escaleras mecánicas y ascensores.

Asimismo, aconseja la colocación de vinilos indicando la distancia de seguridad en escaleras, ascensores, aseos o mostrador de bienvenida, así como la desinfección completa del centro comercial antes de la apertura, prestando especial atención a la limpieza de las áreas públicas (aparcamiento, áreas de descanso o baños) y de los muelles de carga y puntos de residuos.

En la zona de aparcamiento, además de la desinfección continuada de los puntos de contacto habituales y puesta a disposición del cliente de gel hidroalcohólico al alcance, el Ejecutivo aconseja fomentar el pago por medios electrónicos ‘contactless’.

Igualmente, recomienda la instalación de mamparas de metacrilato en puestos de información y atención al público, así como de dispensadores de geles hidroalcohólicos en varios puntos del centro y en especial en entradas, aseos, puntos de atención y ascensores, verificando regularmente su correcto funcionamiento.

últimas noticias

Rural.-Miranda (BNG) comparte la simplificación de la PAC, pero cree que «de poco vale» si se va a instalar Altri

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, comparte la voluntad de simplificar la Política Agraria...

El Gobierno reprende a la Xunta al no ver «comprensible culpar al ICO» de la situación de los cooperativistas de Xuxán

El Ministerio de Vivienda, dirigido por Isabel Rodríguez, ha reprendido a la Xunta porque,...

Letras Galegas.- Los músicos de la romería de San Campio abren los actos del Archivo de la Real Academia Galega

El Archivo de la Real Academia Galega (RAG) estrena en esta semana central de...

Los hospitales de Vigo y Santiago se sumarán al de A Coruña en el empleo de terapias oncológicas CAR-T en adultos

Los complejos hospitalarios universitarios de Vigo (Chuvi) y Santiago de Compostela (CHUS) acaban de...

MÁS NOTICIAS

El Gobierno reprende a la Xunta al no ver «comprensible culpar al ICO» de la situación de los cooperativistas de Xuxán

El Ministerio de Vivienda, dirigido por Isabel Rodríguez, ha reprendido a la Xunta porque,...

La Xunta culpa al Gobierno de la «consecuencia dramática» en Alcoa del apagón: «Más de mil puestos están en entredicho»

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha responsabilizado al Gobierno de...

Alcoa no cumplirá con los compromisos del rearranque por «causa de fuerza mayor» debido al apagón

Alcoa ha trasladado, en una reunión con representantes de los trabajadores, que no podrá...