InicioECONOMÍALa Xunta se queja del "silencio" del Gobierno, que "solo está preocupado...

La Xunta se queja del «silencio» del Gobierno, que «solo está preocupado en reunirse con la Generalitat»

Publicada el


El conselleiro de Economía, Emprego e Industria, Francisco Conde, se queja del «silencio» del Gobierno central ante la petición de mantener un encuentro para abordar el despido colectivo anunciado en Alcoa San Cibrao (Lugo), pues la Xunta se ha puesto en contacto con las ministras de Industria y Transición Ecológica «sin obtener respuesta».

En cambio, critica que el Gobierno «solo está preocupado en reunirse con la Generalitat» para abordar el cierre de Nissan, por lo que afea el «tratamiento asimétrico» hacia diferentes comunidades autónomas.

«No entendemos esta discriminación que está haciendo a la Xunta de Galicia», lamenta en una entrevista en la Radio Galega recogida por Europa Press.

Asimismo, insiste en la demanda realizada por el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, para emplear el nuevo fondo europeo en apoyar a Alcoa con «ayudas específicas a proyectos de interés estratégico en la UE», destinadas a sectores «clave».

Al igual que el Gobierno anuncia un plan para la automoción como sector estratégico, el Gobierno gallego demanda lo mismo para el aluminio, unido a un precio eléctrico competitivo. Un respaldo que ayudaría a diferentes empresas del sector en Galicia como Alcoa, Cortizo, Extrugasa y Exlabesa, ha citado.

Junto a esto, insta al Ejecutivo central a que «abandone» la «política de excusas» sobre Alcoa, mientras censura que «lamentablemente» la transición energética «está desplazando a la industria» en el país.

PSA VIGO

Por otra parte, sobre la situación de la planta de PSA en Vigo, muestra su «sensación agridulce», pues mientras la fábrica apuesta «decididamente» por «su competitividad» e «innovación», «lamentablemente» el Gobierno «no está dando una respuesta a lo que pide el sector».

Por ello, emplaza a que se otorgue ayudas como «incentivos» a la demanda, «no solo» para vehículos eléctricos, sino también para los de «tecnología eficiente». Llama a seguir el modelo del Gobierno francés y «no generar dudas».

últimas noticias

Nuevas obras en el viaducto de O Castro provocarán afectaciones al tráfico a partir de este lunes

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible inicia este lunes los trabajos para impermeabilizar...

PPdeG insiste en la necesidad de «desburocratizar» el proceso de retorno en cuestiones como la homologación de títulos

El PPdeG ha destacado la "agilización burocrática" como uno de los ejes prioritarios de...

PSdeG pone como «ejemplo para los pequeños ayuntamientos» las iniciativas de Ribeira de Piquín contra la despoblación

La secretaria de Organización del PSdeG y diputada autonómica, Lara Méndez, ha puesto como...

La Xunta y la Fundación Manolo Paz promocionarán la cultura gallega con una exposición en Nueva York en 2026

La Xunta y la Fundación Manolo Paz colaborarán para poner en marcha una "gran...

MÁS NOTICIAS

Renfe dice que no contabiliza las veces que se cae su web y Transparencia le obliga a detallar su coste

El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno ha obligado a Renfe a detallar el...

La Xunta convoca las ayudas para impulsar las exportaciones y posicionar empresas gallegas en el mercado internacional

El Diario Oficial de Galicia (DOG) ha publicado este sábado la convocatoria de los...

El precio de la luz se hunde este sábado a 1,72 euros/MWh, su valor más bajo en un año

El precio medio de la luz será este sábado de 1,72 euros el megavatio...