InicioActualidadCorreos convoca el martes a los sindicatos, preocupados por la "sobrecarga de...

Correos convoca el martes a los sindicatos, preocupados por la «sobrecarga de trabajo» por las normas para el voto

Publicada el


Correos ha convocado para el próximo martes a los representantes sindicales para abordar las nuevas normas que afectan a los carteros en los comicios gallegos para el próximo 12 de julio y que, según la resolución de la junta electoral central, incluyen que el personal de reparto pueda recoger en los domicilios los sobres con las papeletas de los ciudadanos que así lo decidan.

Los representantes sindicales están «preocupados por la sobrecarga de trabajo» que va a suponer este sistema y, aunque defienden la valía del personal de la empresa pública para realizar este servicio, advierten de las dificultades para hacer reparto y recogida de papeletas, al tiempo que se cumplen con las obligaciones diarias. Sumado todo ello a que en las elecciones generales pasadas se duplicó el número de solicitantes de voto por correo, lo que ya supuso tener que pedir dos prórrogas para los plazos, por lo que en esta ocasión, es previsible un mayor «colapso» por la situación estival y la pandemia, apuntan.

En esta línea, en declaraciones a Europa Press, el secretario de acción sindical de CGT, Xan Xove, ha señalado la necesidad de que haya una «contratación masiva de personal» y ha apelado a que Correos recibe una cantidad específica para cubrir los procesos electorales que debe destinarse a este fin.

«Es un proceso extraordinario y Correos tendrá que contratar masivamente», ha señalado. Así, ha explicado que un proceso de entrega está estimado en unos 3 o 5 minutos por domicilio, si a ello hay que sumar esperar a que el ciudadano que lo decida emita su voto –abra el sobre y elija la papeleta–, el tiempo de espera es incalculable y «puede entorpecer el trabajo» diario de los carteros.

Xove ha dicho que la «profesionalidad» de los empleados de Correos está «fuera de toda duda», pero también serían necesarias medidas específicas para garantizar que no se mezclen los correos y no haya problemas con los votos y su custodia. Así, ha mencionado la posibilidad de habilitar cajas de seguridad especiales o crear un servicio especial en el cuerpo de trabajadores de Correos que «solo se dedique a esto».

En declaraciones a Europa Press, el responsable de Correos de UGT, Manuel Santiago, se ha pronunciado en una línea similar, ya que va a suponer un trabajo extra y una «responsabilidad añadida». Tras destacar que la junta electoral «valora el trabajo y tome en consideración» la condición de «fedatario» de los trabajadores de Correos, ha señalado la necesidad de implementar medidas de seguridad.

Por su parte, el secretario de Comunicación de CIG Correos, Miguel Núñez Pérez, ha manifestado que la admisión del voto en la puerta de las viviendas «no es un proceso nada rápido ni ágil y conlleva, asimismo, una exposición en mayor o menor medida de usuarios y empleados». Por lo tanto, ha advertido, deben garantizarse «sin menoscabo del requisito secreto de voto».

A este respecto, la CIG recuerda que la solicitud de voto por correo en el rural se podía prestar con anterioridad de esta forma, siendo los carteros «oficinas ambulantes», una situación «no exenta de polémica en procesos electorales. El sindicato nacionalista pide que se cubran las vacantes con contratos y se hagan «refuerzos» de contrataciones de personal.

HORARIOS AMPLIADOS

Todas estas inquietudes serán expuestas en la reunión a la que los sindicatos han sido llamados por parte de Correos el martes que viene, en el que, según el escrito remitido, se abordará específicamente el acuerdo de la junta electoral, que se realizó a raíz de una consulta del presidente del ente público.

Con todo, según la información a la que ha tenido acceso Europa Press, las oficinas principales de Correos ya han recibido instrucciones para abrir en un horario más amplio desde el próximo lunes: de 8,00 a 21 horas, ininterrumpidamente. Además, también se está planteando la posibilidad de abrir el 24 de junio, festivo en Galicia.

La junta electoral central ha decidido que todos los carteros puedan «dar fe» de la recepción del voto y les ha otorgado la capacidad de recoger en los domicilios los sobres de las personas que elijan ejercer así este derecho en las elecciones previstas para el próximo 12 de julio en Galicia.

Por su parte, el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha subrayado que un cartero es «un funcionario público con absoluta imparcialidad y rigor en su trabajo». «No hay ninguno que se vaya a arriesgar a cometer un delito electoral», ha dicho el mandatario autonómico, quien precisamente presidió Correos en tiempos pasados.

últimas noticias

Continúan activas las medidas de protección a la ciudadanía por los incendios en la provincia de Ourense

El 112 ha informado este lunes de que continúan activas las medidas de protección...

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido este lunes, al menos durante la mañana

El servicio de alta velocidad entre Madrid y Galicia seguirá suspendido este lunes, 18...

Robles sostiene que solo la UME puede atacar el fuego y acusa al PP de «demagogia» por pedir más medios militares

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha acusado al PP de actuar con "demagogia...

Rural.-Sin tregua en incendios: los de Larouco y Oímbra son ya, tras Chandrexa, los mayores de la historia de Galicia

Los fuegos sin control que arrasan Oímbra y Xinzo de Limia, que se unieron...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Alrededor de 40 municipios sin servicio de recogida de basura en A Rúa, por el incendio de Larouco (Ourense)

Alrededor de 40 municipios se encuentran sin servicio de recogida de basuras en A...

Rural.-(AM) Confinados pueblos de Petín y A Rúa (Ourense) con evacuación de una residencia y confinamiento de otra

Varios pueblos han sido confinados de manera preventiva durante la tarde en Ourense, sumándose...

Rural.-Vecinos de Cualedro se arman con palas y ‘xestas’ para combatir el fuego:»No vamos a permitir que arda el pueblo»

El incendio de Oímbra ha sorprendido a la localidad de Vilela, en el municipio...