InicioECONOMÍAEl Gobierno prevé retomar a la mayor brevedad posible el estatuto electrointensivo...

El Gobierno prevé retomar a la mayor brevedad posible el estatuto electrointensivo ante la situación de Alcoa

Publicada el


El Gobierno espera recuperar la tramitación del estatuto electrointensivo «a la mayor brevedad posible», una vez la evolución de la pandemia permita destinar los recursos y la capacidad necesaria, sobre todo para solucionar los despidos anunciados esta semana por Alcoa en Galicia.

Así lo ha avanzado la ministra portavoz y de Hacienda, María Jesús Montero, tras la reunión del Consejo de Ministros extraordinario de este viernes, en el que ha admitido que al Ejecutivo le hubiera gustado contar ya con el estatuto aprobado.

Sin embargo, pese a que la norma ya estaba «muy avanzada», la llegada del Covid-19 al país interrumpió su tramitación el pasado mes de marzo, aunque ha señalado que el sector ya conoce las premisas sobre las que se está trabajando.

Alcoa abrió el jueves un periodo informal de consultas para el despido colectivo de un máximo de 534 empleados de su planta de aluminio primario de San Cibrao, en el municipio de Cervo (Lugo), justificándolo en su producción «ineficiente» y situación «insostenible».

Montero ha manifestado que se trata de una decisión de la empresa que se suma a los ajustes que ya venía realizando en los últimos años –en 2018 anunció el cierre de sus plantas en A Coruña y Avilés (Asturias)–, por lo que le ha pedido que reconsidere esta decisión, en línea con la petición trasladada por parte de la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto.

De hecho, la ministra portavoz ha defendido que el Gobierno esta trabajando «de forma muy intensa» para ayudar a este tipo de industria, que considera «muy importante» para el país, a través, no solo de ayudas al CO2, sino también con el llamado Plan Reindus y con el propio estatuto electrointensivo.

Montero ha añadido que el Gobierno está «en permanente contacto» con el sector industrial, no solo tras la decisión anunciada ahora por la multinacional estadounidense productora de aluminio, sino de forma previa y con la situación individual de cada una de las empresas que se han visto con problemas.

«Se está trabajando de forma intensa día a día, reiterando el compromiso desde que llegamos al Gobierno en la anterior legislatura y apoyando al tejido productivo y el que tiene que ver con Galicia», ha concluido la ministra.

últimas noticias

La alcaldesa de A Coruña y vicepresidenta de la FEMP reprocha al PP no consensuar un manifiesto conjunto por el 25-N

La alcaldesa de A Coruña y vicepresidenta primera de la Federación Española de Municipios...

Localizan a la usuaria de una residencia de Carballo (A Coruña) que llevaba desaparecida desde la semana pasada

La usuaria de una residencia de mayores de Carballo (A Coruña), de 79 años,...

La USC sintetiza por primera vez un compuesto bioactivo partiendo directamente de metano

Un equipo liderado por el investigador Martín Fañanás, del Centro Singular de Investigación en...

La interventora xeral representará a Galicia en el CPFF y Rueda censura que se «siga sin tomar en serio» la financiación

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha revelado este jueves que la previsión,...

MÁS NOTICIAS

La interventora xeral representará a Galicia en el CPFF y Rueda censura que se «siga sin tomar en serio» la financiación

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha revelado este jueves que la previsión,...

La plantilla de Ence se siente «engañada» por la empresa tras años de apoyo a la continuidad de la fábrica en Pontevedra

La secretaria general de CC.OO. en Galicia, Amelia Pérez, ha denunciado que la empresa...

El PPdeG pedirá al Gobierno que equipare en el impuesto sobre la renta a las parejas de hecho con los matrimonios

El portavoz parlamentario del PPdeG, Alberto Pazos, ha avanzado que su formación reclamará al...