InicioECONOMÍALa Xunta inicia el lunes la segunda fase de reincorporación de los...

La Xunta inicia el lunes la segunda fase de reincorporación de los empleados públicos al trabajo presencial

Publicada el


La Xunta iniciará el próximo lunes la segunda fase de reincorporación del personal empleado público al trabajo presencial, dando continuidad a la aplicación del Protocolo de reincorporación ratificado por todos los sindicatos con representación en la mesa sectorial.

Tal y como ha recordado la Administración gallega, este protocolo se refiere al personal de la Xunta, sin incluir al personal sanitario y sociosanitario; docente y no docente de los centros de enseñanza; y al servicio de la Administración de Justicia.

La primera fase concluyó con normalidad, con la incorporación desde el 18 de mayo de los jefes de servicio o puestos asimilados y de las personas que no podían teletrabajar y tenían su puesto adaptado a las recomendaciones sanitarias y a la distancia de seguridad de dos metros.

Ahora, se incorporará todo aquel personal empleado público que no lo hiciese en la primera fase y que cuente con espacio propio o un lugar de trabajo en el que se cumplan los dos metros de separación.

La tercera fase arrancará el próximo 15 de junio, con la reincorporación del resto de personal, después de haberse acometido los ajustes necesarios en sus puestos de trabajo para que se cumplan todas las garantías sanitarias.

MEDIDAS ESPECIALES

El protocolo incluye medidas especiales de protección para aquel personal que presente algún tipo de enfermedad que implique su consideración como grupo vulnerable y que serán los últimos en incorporarse.

La determinación de los grupos vulnerables y la graduación de riesgo de los puestos de trabajo se realiza de acuerdo a lo establecido por el Ministerio de Sanidad, que fija como grupos vulnerables a las personas con enfermedad cardiovascular/HTA, diabetes, enfermedad pulmonar crónica, inmunodeficiencia, cáncer en tratamiento activo, mayores de 60 años y embarazo.

Además, también hay excepciones para facilitar la conciliación. Por lo tanto, podrá seguir prestando su trabajo en régimen de teletrabajo el personal que tenga a su cargo menores o mayores dependientes y se vea afectado, de ser el caso, por el cierre de centros educativos o de mayores. Este régimen especial de teletrabajo sólo se podrá conceder a un trabajador para el caso en que hubiera dos o más empleados públicos convivientes en que se dé la misma circunstancia.

últimas noticias

Rescatan a varios vecinos de un edificio en llamas en Vigo

Los Bomberos de Vigo han rescatado a varios vecinos de un edificio en Vigo...

La Xunta reitera su petición al Gobierno para que asuma el daño ambiental y los costes generados por los pellets

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha remitido una carta...

Renfe modifica el primer regional del día entre Vigo y A Coruña por trabajos de mejora en la infraestructura

Renfe modificará puntualmente, a partir del próximo martes 21 de abril, la salida del...

BNG acusa a Xunta de «quedarse» con casi 90 millones de euros de las cuentas de municipios, «pese a su delicado estado»

El portavoz del BNG de Administración Local, Óscar Insua, acusa a la Xunta de...

MÁS NOTICIAS

La Xunta requiere a otra persona que acredite ser parte interesada en el procedimiento para la planta de Altri en Palas

El Diario Oficial de Galicia (DOG) publica este miércoles un nuevo requerimiento a una...

La Xunta somete a información pública la revisión del plan de emergencia del depósito de barros de Alcoa en Xove

La Consellería de Presidencia, Xustiza e Deportes ha publicado en el Diario Oficial de...

Industria emplaza a 40 afectados por las expropiaciones para la ampliación del PTL de Vigo a ser notificados en persona

El Diario Oficial de Galica (DOG) publica este miércoles un anuncio de la Dirección...