InicioECONOMÍAExpertos prevén que la crisis reducirá la capacidad de gasto de ayuntamientos...

Expertos prevén que la crisis reducirá la capacidad de gasto de ayuntamientos por su dependencia del Estado y Xunta

Publicada el


Una informe de la Red Localis apunta a que las crisis reducirá la capacidad de gato de los ayuntamientos gallegos por su dependencia financiera del Estado y la Xunta.

De tal forma, Red Localis aconseja una mayor flexibilidad en las transferencias recibidas desde el Estado y la Xunta a los municipios, al tiempo que remarca que las de tipo corriente benefician a municipios con menos población.

Explica que la caída del PIB, el aumento del déficit público y la disminución de la recaudación, tanto a nivel estatal como autonómico, «supondrán con toda probabilidad un recorte de las transferencias que venían recibiendo los gobiernos locales del resto de administraciones públicas, así como de su participación en los tributos».

Por ello, los ayuntamientos tendrán que realizar un esfuerzo adicional por atender las necesidades económicas que generan la COVID-19 en la ciudadanía, como la prestación de servicios sociales.

APORTACIONES DE XUNTA Y ESTADO

De media, los ayuntamientos gallegos obtienen entre el 42% y el 55% de sus ingresos a través de estas transferencias. Entre el periodo 2010 y 2017 la transferencias por habitante del Estado en municipios gallegos se incrementaron en 62 euros.

La dotación media asignada a los ayuntamientos gallegos es de 453 euros por habitante. En 2017, los ayuntamientos de hasta 5.000 habitantes, recibían por término medio más de 250 euros por habitante que los ayuntamientos de más de 50.000 habitantes. En ese año, los municipios gallegos recibieron por habitante 89 euros más que la media estatal, lo que pone de manifiesto una mayor dependencia financiera.

La aportación que hace la Xunta de Galicia a los ayuntamientos gallegos es del 29,3% respecto a todas las transferencias corrientes frente al 22,3% de media a nivel estatal.

últimas noticias

Intentan robar en un cajero de un banco en Crecente con un artefacto explosivo hecho con una bombona de butano

Un artefacto explosivo que no llegó a detonar, hecho con una bombona de butano,...

El PP se abre a negociar en Santiago una moción de censura con los no adscritos con Rosón de alcaldesa

El PP está abierto a negociar en Santiago una moción de censura con los...

El PSdeG acusa a la Xunta de llevar a Galicia «a la cola» de la dependencia por «falta de voluntad política»

La portavoz de Política Social del PSdeG, Silvia Longueira, ha advertido que el sistema...

Rural.- La Xunta volverá a convocar el programa Aprol Rural en el 2026 con «más presupuesto» y «mejor coordinación»

El secretario xeral de Emprego e Relacións Laborais, Pablo Fernández López, ha avanzado que...

MÁS NOTICIAS

Rural.- La Xunta volverá a convocar el programa Aprol Rural en el 2026 con «más presupuesto» y «mejor coordinación»

El secretario xeral de Emprego e Relacións Laborais, Pablo Fernández López, ha avanzado que...

Galicia y otras ocho comunidades ‘en transición’ recibirán 40 millones de las ayudas ‘RedIA’ para IA empresarial

La convocatoria de subvenciones públicas 'RedIA', dotada con 130 millones de euros y orientada...

Gobierno lanza a audiencia su planificación eléctrica, que deja fuera la subestación que Altri quería para Palas de Rei

El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha iniciado la fase...