InicioECONOMÍAAlu Ibérica ve "falta de apoyo" en el comité de A Coruña...

Alu Ibérica ve «falta de apoyo» en el comité de A Coruña y dice que «actuará» legalmente contra «presiones»

Publicada el


La dirección de Alu Ibérica ha denunciado «falta de apoyo» por parte del comité de empresa de la planta coruñesa, al tiempo que advierte que «actuará con toda su batería legal frente a las amenazas y presiones recibidas por parte de dicho comité», añade.

En un comunicado remitido desde el Grupo Riesgo, actual propietaria, la dirección muestra, en respuesta a las concentraciones y declaraciones realizadas en la jornada de este jueves, «su decepción ante las continuas acciones en contra del proyecto de futuro llevadas a cabo por el comité de empresa de Alu Ibérica A Coruña».

«Que generan confusión entre el resto de los trabajadores y cuyo único fin es la desestabilización del plan que la compañía quiere llevar a cabo sin tener una alternativa real a cambio», añade.

Por otra parte, afirma que la dirección «actuará con toda su batería legal frente a las amenazas y presiones recibidas por parte de dicho comité de empresa». Además, avanza que estudiará si la movilización de este jueves «ha contravenido las normas de seguridad e higiene dictadas en el estado de alarma».

SEGUIR LOS PASOS DE AVILÉS

Los gestores animan al comité de empresa de A Coruña «a seguir los pasos del de Avilés, que actualmente están ayudando y trabajando en la implementación del proyecto con el objetivo de garantizar el futuro de las plantas y del empleo».

La compañía lamenta que el comité de A Coruña «no reconozca el esfuerzo y la inversión realizada desde su entrada hace mes y medio, con las numerosas medidas adoptadas e inversiones hasta la fecha, tal y como se ha explicado en las sucesivas reuniones presenciales mantenidas».

La dirección insiste «en que la viabilidad de la compañía, la actividad y los empleos pasa por trabajar de forma conjunta en el proyecto común de futuro, único real y viable hoy en día».

«De no ser así, alerta de que podrían asistir a una situación de cierre o reducción de plantilla similar a las producidas hoy en otras plantas industriales en Lugo o Barcelona», concluye.

últimas noticias

Stellantis Vigo vuelve a suspender dos turnos de producción por falta de piezas

La factoría viguesa del grupo automovilístico Stellantis volverá a suspender dos turnos de producción...

Controlado el incendio forestal de Lalín (Pontevedra), que afecta a unas 80 hectáreas

La Consellería do Medio Rural ha dado por controlado el incendio forestal iniciado el...

Denuncian al conductor de un ciclomotor que repartía comida en Lugo y que no tenía carné ni contrato de trabajo

La Policía Local de Lugo ha denunciado al conductor de un ciclomotor que repartía...

El alcalde de Láncara (Lugo) anuncia que tiene cáncer de piel y delega temporalmente en su número dos

El alcalde de Láncara (Lugo), el socialista Darío Piñeiro, ha anunciado que padece cáncer...

MÁS NOTICIAS

Stellantis Vigo vuelve a suspender dos turnos de producción por falta de piezas

La factoría viguesa del grupo automovilístico Stellantis volverá a suspender dos turnos de producción...

Rural.- (AM) Bruselas plantea un recorte de más de un 20% a la asignación de la PAC para el periodo 2028-2034

La Comisión Europea ha presentado este miércoles su propuesta para el nuevo marco financiero...

La Fundación La Caixa destina 15 millones al desarrollo de programas y actividades en Galicia, un 15% más que en 2024

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, y el presidente de la Fundación La...