InicioECONOMÍAIberia retoma desde el 1 de julio su conexión desde los aeropuertos...

Iberia retoma desde el 1 de julio su conexión desde los aeropuertos gallegos

Publicada el


Iberia retomará paulatinamente su programa de vuelos de corto y medio radio a partir del 1 de julio y las aerolíneas del grupo operarán, como mínimo, a 40 y 53 destinos en España y Europa, respectivamente, con al menos 388 vuelos semanales en julio y 718 en agosto. Así, ha anunciado que, a partir de esa fecha, se reanudará un enlace diario con la capital española en los aeropuertos de Vigo y A Coruña, y también volverá al de Santiago de Compostela.

Concretamente, en los meses de julio y agosto, Iberia, Iberia Express e Iberia Regional volarán como mínimo a 40 y 53 destinos respectivamente en España y Europa, con al menos 194 frecuencias semanales en julio y 359 en agosto. Cada frecuencia equivale a dos vuelos, el de ida y el de vuelta, por lo que se ofrecerá un mínimo de 388 vuelos semanales en julio y 718 en agosto.

Esta capacidad es tan solo un 21% de lo inicialmente previsto para la red de corto y medio radio, porcentaje que podría aumentarse hasta un 35% en función de la demanda.

En España, el Grupo Iberia ofrecerá vuelos entre Madrid y 16 destinos peninsulares (Alicante, Almería, Asturias, Barcelona, Bilbao, Granada, Jerez, A Coruña, Málaga, Pamplona, San Sebastián, Santander, Santiago, Sevilla, Valencia y Vigo), seis en Canarias (Tenerife Norte y Sur, Gran Canaria, Lanzarote, Fuerteventura y La Palma) y tres en Baleares (Mallorca, Menorca e Ibiza).

Con Europa, las aerolíneas del grupo ofrecerán vuelos a 15 destinos en julio (Atenas, Bruselas, Dubrovnik, Ginebra, Lisboa, Londres, Milán, Múnich, Oporto, París, Roma, Estocolmo, Venecia y Zúrich, además de Dakar en el continente africano) y 28 en agosto (los anteriores y Berlín, Bolonia, Copenhague, Dublín, Faro, Frankfurt, Lyon, Mánchester, Marsella, Praga, Santorini y Toulouse, además de Marraquech en el norte de África).

En cuanto a la red de largo radio, la compañía también está lista para reanudar gradualmente las operaciones «una vez la situación lo permita» cuando se produzca el levantamiento de la cuarentena y de las restricciones que aplican la mayoría de los países a los que vuela.

La aerolínea ha explicado que todas las compras que se hagan entre este jueves y el 30 de junio, para volar hasta el 31 de diciembre de este año, podrán hacer un cambio de fecha, aunque el tipo de tarifa no lo permita, sin pagar penalización por el cambio, y solo tendrán que abonar la diferencia de tarifa si la hubiera.

Además, Iberia amplía la flexibilidad a los billetes comprados hasta este jueves de tal forma que aquellas personas con vuelos hasta el 31 de agosto, que ahora no puedan o no quieran viajar, podrán cambiar de fecha o emitir un bono por el importe íntegro del billete para utilizarlo hasta el 31 de diciembre de 2021.

últimas noticias

AM- El PSOE santiagués trata de pasar página a la salida de los exediles en una jornada en la que se escenifica división

Los socialistas compostelanos han celebrado este jueves una asamblea general extraordinaria, un acto en...

Rescatan a un hombre que sufrió una caída en una zona de rocas en Laxe (A Coruña)

Los servicios de emergencias han rescatado a un hombre que sufrió una caída en...

Rescatan a un hombre que sufrió una caída en una zona de rocas en Laxe (A Coruña)

Los servicios de emergencias han rescatado a un hombre que sufrió una caída en...

El PSOE santiagués trata de pasar página a la salida de los 4 exdiles en una jornada en la que se escenifica división

Los socialistas compostelanos han celebrado este jueves una asamblea general extraordinaria, un acto en...

MÁS NOTICIAS

Zona Franca reivindica la Galicia «real, tecnológica y de la economía» en la entrega de los Premios Ardán

La Zona Franca de Vigo ha reivindicado este jueves la Galicia "real, tecnológica y...

Galicia, la comunidad que más pronto pagó a proveedores en marzo, en menos de 12 días

El Periodo Medio de Pago a Proveedores (PMP) de las comunidades autónomas se situó...

La Xunta defiende la colaboración público-privada en la gestión de los residuos

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha defendido la colaboración...