InicioECONOMÍAGrupo Riesgo detecta prácticas contables "cuestionables" en las antiguas plantas de Alcoa...

Grupo Riesgo detecta prácticas contables «cuestionables» en las antiguas plantas de Alcoa de Avilés y A Coruña

Publicada el


Un equipo de auditores ha alertado este miércoles a la nueva dirección de Alu Iberica de la existencia de prácticas contables «cuestionables» en las cuentas de las plantas de la antigua Alcoa en Avilés y A Coruña correspondientes al periodo 2017-2018.

Según ha informado Grupo Riesgo a través de una nota de prensa, los auditores apuntan a dudas sobre la valoración real de ambas plantas en esos ejercicios.

Las plantas de Avilés (Asturias) y A Coruña (Galicia) pertenecían a Alcoa, quien anunció en octubre de 2018 que dejaba de producir en esas instalaciones. Finalmente, se produjo la venta de las mismas al fondo suizo Parter Capital, que se materializó el verano de 2019. Las plantas pasaron a pertenecer a un grupo denominado Alu Ibérica. En abril de este año 2020 se conocía que Grupo Riesgo había adquirido las plantas.

Según ha explicado este jueves Grupo Riesgo, un grupo de profesionales externos están realizando una auditoría sobre las plantas y han detectado que cada planta fue valorada aproximadamente en 13 millones de euros en los libros.

«Sin embargo, los antiguos gestores no imputaron la reestructuración anunciada en 2019 en dicha valoración, lo que significaría un valor menor de los 13 millones», han añadido.

En la actualidad, señalan que los auditores están «atados de manos» porque no han recibido respuesta ante esta duda planteada y no pueden realizar una valoración real de estos activos para el balance y las cuentas de 2019.

Han calificado de «preocupante» estas prácticas contables «cuestionables», así como la «falta de claridad y transparencia» por parte de los gestores anteriores. Ante ello, están analizando otras cuestiones de relevancia con respecto al ejercicio de 2019, con el objetivo de detectar todas las posibles irregularidades que existieran.

La nueva directiva de Alu Ibérica ya señaló el martes públicamente otras irregularidades en la gestión anterior. Entre otras cosas, apunta las complicaciones para presentar el impuesto de sociedades correspondiente al ejercicio 18-19 debido a la inexistencia de la formulación de las cuentas anuales de ese ejercicio, aparte de anunciar clientes a pérdidas durante muchos años, deuda «descontrolada» o «falta de cumplimiento de las promesas a los trabajadores».

últimas noticias

Pontón ve sin un «proyecto de país» a los presupuestos de la Xunta para el 2026: «Actúa como una diputación»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, considera que los presupuestos de la Xunta...

Ayuntamiento de Lugo expresa su «profundo pesar» por el fallecimiento de la joven embestida por una res en San Froilán

El Ayuntamiento de Lugo ha expresado este domingo su "profundo pesar" por el fallecimiento...

El BNG califica de «un simple ejercicio de maquillaje político» la moratoria del eucalipto

La diputada y responsable de Montes e Industrias Forestais del BNG, Montse Valcárcel, ha...

Fallece la mujer que fue embestida por una res en el desfile de ganado de San Froilán, en Lugo

La mujer de 31 años que fue embestida por una de las reses que...

MÁS NOTICIAS

Hereu anuncia la adjudicación provisional de 13,4 millones para proyectos empresariales innovadores, varios en Galicia

El ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, ha anunciado la adjudicación provisional de...

La CIG celebra la fallida OPA de BBVA al Banco Sabadell y asegura que «habría afectado a numerosos puestos de trabajo»

Las secciones sindicales de la CIG en el BBVA y en el Banco Sabadell...

La patronal eólica urge «superar la situación de bloqueo» de los parques, «muchos amenazados por su próxima caducidad»

La Asociación Eólica de Galicia (EGA) ha reivindicado este viernes una política de integración...