InicioECONOMÍAGrupo Riesgo detecta prácticas contables "cuestionables" en las antiguas plantas de Alcoa...

Grupo Riesgo detecta prácticas contables «cuestionables» en las antiguas plantas de Alcoa de Avilés y A Coruña

Publicada el


Un equipo de auditores ha alertado este miércoles a la nueva dirección de Alu Iberica de la existencia de prácticas contables «cuestionables» en las cuentas de las plantas de la antigua Alcoa en Avilés y A Coruña correspondientes al periodo 2017-2018.

Según ha informado Grupo Riesgo a través de una nota de prensa, los auditores apuntan a dudas sobre la valoración real de ambas plantas en esos ejercicios.

Las plantas de Avilés (Asturias) y A Coruña (Galicia) pertenecían a Alcoa, quien anunció en octubre de 2018 que dejaba de producir en esas instalaciones. Finalmente, se produjo la venta de las mismas al fondo suizo Parter Capital, que se materializó el verano de 2019. Las plantas pasaron a pertenecer a un grupo denominado Alu Ibérica. En abril de este año 2020 se conocía que Grupo Riesgo había adquirido las plantas.

Según ha explicado este jueves Grupo Riesgo, un grupo de profesionales externos están realizando una auditoría sobre las plantas y han detectado que cada planta fue valorada aproximadamente en 13 millones de euros en los libros.

«Sin embargo, los antiguos gestores no imputaron la reestructuración anunciada en 2019 en dicha valoración, lo que significaría un valor menor de los 13 millones», han añadido.

En la actualidad, señalan que los auditores están «atados de manos» porque no han recibido respuesta ante esta duda planteada y no pueden realizar una valoración real de estos activos para el balance y las cuentas de 2019.

Han calificado de «preocupante» estas prácticas contables «cuestionables», así como la «falta de claridad y transparencia» por parte de los gestores anteriores. Ante ello, están analizando otras cuestiones de relevancia con respecto al ejercicio de 2019, con el objetivo de detectar todas las posibles irregularidades que existieran.

La nueva directiva de Alu Ibérica ya señaló el martes públicamente otras irregularidades en la gestión anterior. Entre otras cosas, apunta las complicaciones para presentar el impuesto de sociedades correspondiente al ejercicio 18-19 debido a la inexistencia de la formulación de las cuentas anuales de ese ejercicio, aparte de anunciar clientes a pérdidas durante muchos años, deuda «descontrolada» o «falta de cumplimiento de las promesas a los trabajadores».

últimas noticias

Nuevas obras en el viaducto de O Castro provocarán afectaciones al tráfico a partir de este lunes

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible inicia este lunes los trabajos para impermeabilizar...

PPdeG insiste en la necesidad de «desburocratizar» el proceso de retorno en cuestiones como la homologación de títulos

El PPdeG ha destacado la "agilización burocrática" como uno de los ejes prioritarios de...

PSdeG pone como «ejemplo para los pequeños ayuntamientos» las iniciativas de Ribeira de Piquín contra la despoblación

La secretaria de Organización del PSdeG y diputada autonómica, Lara Méndez, ha puesto como...

La Xunta y la Fundación Manolo Paz promocionarán la cultura gallega con una exposición en Nueva York en 2026

La Xunta y la Fundación Manolo Paz colaborarán para poner en marcha una "gran...

MÁS NOTICIAS

Renfe dice que no contabiliza las veces que se cae su web y Transparencia le obliga a detallar su coste

El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno ha obligado a Renfe a detallar el...

La Xunta convoca las ayudas para impulsar las exportaciones y posicionar empresas gallegas en el mercado internacional

El Diario Oficial de Galicia (DOG) ha publicado este sábado la convocatoria de los...

El precio de la luz se hunde este sábado a 1,72 euros/MWh, su valor más bajo en un año

El precio medio de la luz será este sábado de 1,72 euros el megavatio...