InicioECONOMÍAGrupo Riesgo detecta prácticas contables "cuestionables" en las antiguas plantas de Alcoa...

Grupo Riesgo detecta prácticas contables «cuestionables» en las antiguas plantas de Alcoa de Avilés y A Coruña

Publicada el


Un equipo de auditores ha alertado este miércoles a la nueva dirección de Alu Iberica de la existencia de prácticas contables «cuestionables» en las cuentas de las plantas de la antigua Alcoa en Avilés y A Coruña correspondientes al periodo 2017-2018.

Según ha informado Grupo Riesgo a través de una nota de prensa, los auditores apuntan a dudas sobre la valoración real de ambas plantas en esos ejercicios.

Las plantas de Avilés (Asturias) y A Coruña (Galicia) pertenecían a Alcoa, quien anunció en octubre de 2018 que dejaba de producir en esas instalaciones. Finalmente, se produjo la venta de las mismas al fondo suizo Parter Capital, que se materializó el verano de 2019. Las plantas pasaron a pertenecer a un grupo denominado Alu Ibérica. En abril de este año 2020 se conocía que Grupo Riesgo había adquirido las plantas.

Según ha explicado este jueves Grupo Riesgo, un grupo de profesionales externos están realizando una auditoría sobre las plantas y han detectado que cada planta fue valorada aproximadamente en 13 millones de euros en los libros.

«Sin embargo, los antiguos gestores no imputaron la reestructuración anunciada en 2019 en dicha valoración, lo que significaría un valor menor de los 13 millones», han añadido.

En la actualidad, señalan que los auditores están «atados de manos» porque no han recibido respuesta ante esta duda planteada y no pueden realizar una valoración real de estos activos para el balance y las cuentas de 2019.

Han calificado de «preocupante» estas prácticas contables «cuestionables», así como la «falta de claridad y transparencia» por parte de los gestores anteriores. Ante ello, están analizando otras cuestiones de relevancia con respecto al ejercicio de 2019, con el objetivo de detectar todas las posibles irregularidades que existieran.

La nueva directiva de Alu Ibérica ya señaló el martes públicamente otras irregularidades en la gestión anterior. Entre otras cosas, apunta las complicaciones para presentar el impuesto de sociedades correspondiente al ejercicio 18-19 debido a la inexistencia de la formulación de las cuentas anuales de ese ejercicio, aparte de anunciar clientes a pérdidas durante muchos años, deuda «descontrolada» o «falta de cumplimiento de las promesas a los trabajadores».

últimas noticias

Stellantis Vigo vuelve a suspender dos turnos de producción por falta de piezas

La factoría viguesa del grupo automovilístico Stellantis volverá a suspender dos turnos de producción...

Controlado el incendio forestal de Lalín (Pontevedra), que afecta a unas 80 hectáreas

La Consellería do Medio Rural ha dado por controlado el incendio forestal iniciado el...

Denuncian al conductor de un ciclomotor que repartía comida en Lugo y que no tenía carné ni contrato de trabajo

La Policía Local de Lugo ha denunciado al conductor de un ciclomotor que repartía...

El alcalde de Láncara (Lugo) anuncia que tiene cáncer de piel y delega temporalmente en su número dos

El alcalde de Láncara (Lugo), el socialista Darío Piñeiro, ha anunciado que padece cáncer...

MÁS NOTICIAS

Stellantis Vigo vuelve a suspender dos turnos de producción por falta de piezas

La factoría viguesa del grupo automovilístico Stellantis volverá a suspender dos turnos de producción...

Rural.- (AM) Bruselas plantea un recorte de más de un 20% a la asignación de la PAC para el periodo 2028-2034

La Comisión Europea ha presentado este miércoles su propuesta para el nuevo marco financiero...

La Fundación La Caixa destina 15 millones al desarrollo de programas y actividades en Galicia, un 15% más que en 2024

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, y el presidente de la Fundación La...