InicioActualidadLa Xunta intenta poner paz entre bateeiros y percebeiros

La Xunta intenta poner paz entre bateeiros y percebeiros

Publicada el


La conselleira do Mar, Rosa Quintana, ha presentado este martes un plan con una «propuesta intermedia» entre los sectores enfrentados de mejilloneros y ‘percebeiros’ para tratar de atajar el conflicto que protagonizan en las últimas semanas.

En una reunión en Vilagarcía con representantes de los ‘bateeiros’ y de representantes de las federaciones de cofradías, Quintana ha trasladado un plan que pasa por una prórroga de la extracción de mejilla, mientras se establecen zonas exclusivas para ‘percebeiros’.

La titular de Mar ha señalado que confía en que «tanto los representantes del sector ‘bateeiro’ como los de los ‘percebeiros’ acepten esta propuesta, reine la paz y puedan convivir como llevan haciendo toda la vida, respetando los derechos de unos y de otros». «Porque Galicia no se entiende sin ninguno de estos sectores», deja claro.

Así, se concede una prórroga durante todo el mes de junio para que aquellos ‘bateeiros’ que aún no tengan cubierta su demanda de mejilla puedan hacerlo de manera excepcional en las zonas no protegidas.

El plan que la Administración autonómica ha puesto este martes sobre la mesa contempla la limitación de 50 kilómetros de la costa de Galicia exclusivamente para la extracción del percebe. Con esta medida, ha señalado Rosa Quintana, «se pretende preservar las zonas más sensibles» para la recogida de este crustáceo.

Para Rosa Quintana, la propuesta presentada este martes «es muy equilibrada», tanto para preservar un recurso muy importante como es el percebe, como para que los mejilloneros puedan disponer de la cría de mejillón necesaria para sus cultivos.

MEDIDAS PARA UN AÑO COMPLICADO

La titular de Mar ha valora que esta medida «viene a reforzar las otras líneas de trabajo» que la Consellería ha puesto a disposición del sector ‘bateeiro’, en un año complicado para ambos sectores, «ya que no hay abundancia de mejilla» y «como consecuencia del covid-19 los percebeiros no pudieron ir a trabajar».

Entre esas otras medidas decretadas por la Administración autonómica figuran el permiso excepcional para que las bateas puedan poner 50 cuerdas más a mayores de las 100 que se le autorizan todos los años, así como la puesta a disposición de algunos espacios portuarios para que también allí puedan extraer mejilla.

últimas noticias

Fundación Policía Española premia el trabajo de periodistas y agentes por su compromiso con «la verdad y el valor»

La secretaria de Estado de Seguridad, Aina Calvo, y director general de la Policía...

Galicia registra 3.650 abortos voluntarios en 2024, el 77% en centros públicos

Galicia registró un total de 3.650 interrupciones voluntarias del embarazo (IVE) en 2024 de...

Sindicatos médicos alertan del coste de un paro indefinido y urgen atender sus demandas para una asistencia de «calidad»

Los sindicatos médicos O'Mega y Simega han defendido en una carta remitida al conselleiro...

El PSOE de Santiago urge a la alcaldesa una reunión para evaluar el cumplimiento de los acuerdos presupuestarios

El PSOE de Santiago ha pedido una "reunión urgente" a la alcaldesa de Santiago,...

MÁS NOTICIAS

Rozas, teniente de alcaldesa en Santiago, ironiza sobre una posible moción de censura: «Sueños húmedos del PP y Verea»

María Rozas, de Compostela Aberta y primera teniente de alcaldesa en Santiago, ha ironizado...

A Coruña acoge los días 7 y 8 el VII Congreso Nacional de Gestión de Residuos de Aparatos Eléctricos

El Palacio de Congresos y Exposiciones de A Coruña (Palexco) acogerá los días 7...

Sindicatos exigen más derechos y pensiones «dignas» en el Día Internacional de las Personas Mayores

Sindicatos han exigido este miércoles más cuidados, más derechos y pensiones "dignas" en el...