InicioActualidadLa Xunta intenta poner paz entre bateeiros y percebeiros

La Xunta intenta poner paz entre bateeiros y percebeiros

Publicada el


La conselleira do Mar, Rosa Quintana, ha presentado este martes un plan con una «propuesta intermedia» entre los sectores enfrentados de mejilloneros y ‘percebeiros’ para tratar de atajar el conflicto que protagonizan en las últimas semanas.

En una reunión en Vilagarcía con representantes de los ‘bateeiros’ y de representantes de las federaciones de cofradías, Quintana ha trasladado un plan que pasa por una prórroga de la extracción de mejilla, mientras se establecen zonas exclusivas para ‘percebeiros’.

La titular de Mar ha señalado que confía en que «tanto los representantes del sector ‘bateeiro’ como los de los ‘percebeiros’ acepten esta propuesta, reine la paz y puedan convivir como llevan haciendo toda la vida, respetando los derechos de unos y de otros». «Porque Galicia no se entiende sin ninguno de estos sectores», deja claro.

Así, se concede una prórroga durante todo el mes de junio para que aquellos ‘bateeiros’ que aún no tengan cubierta su demanda de mejilla puedan hacerlo de manera excepcional en las zonas no protegidas.

El plan que la Administración autonómica ha puesto este martes sobre la mesa contempla la limitación de 50 kilómetros de la costa de Galicia exclusivamente para la extracción del percebe. Con esta medida, ha señalado Rosa Quintana, «se pretende preservar las zonas más sensibles» para la recogida de este crustáceo.

Para Rosa Quintana, la propuesta presentada este martes «es muy equilibrada», tanto para preservar un recurso muy importante como es el percebe, como para que los mejilloneros puedan disponer de la cría de mejillón necesaria para sus cultivos.

MEDIDAS PARA UN AÑO COMPLICADO

La titular de Mar ha valora que esta medida «viene a reforzar las otras líneas de trabajo» que la Consellería ha puesto a disposición del sector ‘bateeiro’, en un año complicado para ambos sectores, «ya que no hay abundancia de mejilla» y «como consecuencia del covid-19 los percebeiros no pudieron ir a trabajar».

Entre esas otras medidas decretadas por la Administración autonómica figuran el permiso excepcional para que las bateas puedan poner 50 cuerdas más a mayores de las 100 que se le autorizan todos los años, así como la puesta a disposición de algunos espacios portuarios para que también allí puedan extraer mejilla.

últimas noticias

Herido leve el maquinista del tren de mercancías descarrilado en As Neves, que pudo salir por su propio pie

El descarrilamiento de un tren de mercancías en As Neves (Pontevedra) este sábado ha...

Vigo entiende la Navidad «de todo el planeta» con un acto multitudinario con música, confeti y nieve artificial

La ciudad de Vigo ha encendido este sábado sus luces de Navidad, dando así...

Un tren de mercancías descarrila en As Neves (Pontevedra) y su maquinista queda atrapado

Un tren de mercancías ha descarrilado en las proximidades del apeadero de la estación...

La borrasca Claudia pierde intensidad el domingo pero mantendrá una gran inestabilidad en Galicia, Andalucía y Baleares

La borrasca Claudia seguirá acomodada en el noroeste peninsular este domingo y aunque tiende...

MÁS NOTICIAS

Vigo entiende la Navidad «de todo el planeta» con un acto multitudinario con música, confeti y nieve artificial

La ciudad de Vigo ha encendido este sábado sus luces de Navidad, dando así...

Rural.- Rodríguez anuncia que el Gobierno va a incrementar las ayudas de vivienda a jóvenes en el medio rural

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha anunciado que el Gobierno...

Rodríguez pide a las CCAA sumarse «sin excusas» al Plan Estatal de Vivienda que llevará «pronto» al Consejo de Ministros

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha pedido a las comunidades...