InicioActualidadEl comité de Alu Ibérica de A Coruña y la Xunta urgen...

El comité de Alu Ibérica de A Coruña y la Xunta urgen al Gobierno a «aclarar» la situación tras la venta

Publicada el


El comité de Alu Ibérica de A Coruña y la Xunta urgen al Gobierno central la convocatoria de una mesa de seguimiento para «aclarar» la situación tras el anuncio de venta a Grupo Industrial Riesgo de esta fábrica y la de Avilés.

En declaraciones a Europa Press tras un encuentro en Santiago con el conselleiro de Economía, Francisco Conde, el presidente del comité de A Coruña, Juan Carlos López Corbacho, incide en la necesidad de la «intervención» de las plantas, con el nombramiento de un gestor por la parte estatal y autonómica para que se garanticen las inversiones y el empleo.

López Corbacho cree necesario «fiscalizar ese proceso» y que se reúna la mesa industrial en Madrid, ya que los trabajadores están «preocupados» por su futuro.

POSTURA DE LA XUNTA

El conselleiro de Economía, Francisco Conde, ha instado a la nueva dirección de Alu Ibérica a presentar cuanto antes por escrito su plan industrial ante todas las partes y en una mesa convocada por el Gobierno, con un compromiso «explícito y con transparencia».

Además, sostiene que la solución pasa por que el Gobierno central asegure un precio eléctrico competitivo, con un estatuto par las electrointensivas que garantice estabilidad al sector

Así, censura la «deslealtad» y «falta de respeto» del Gobierno, porque «no da respuesta ni solución a la situación de las empresas electrointensivas de la Comunidad, como es el caso de Alu Ibérica o Alcoa en San Cibrao».

Conde reprocha que el Estado está «utilizando la transición energética como excusa para abandonar a la industria y al empleo», con el riesgo para el empleo de 5.000 familias del aluminio en Galicia.

GRUPO RIESGO DENUNCIA «IRREGULARIDADES»

Por su parte, la nueva dirección de Alu Ibérica ha detectado a lo largo de su corta gestión de mes y medio en las fábricas «numerosas irregularidades por parte de los gestores anteriores en las plantas de Avilés y A Coruña», según ha informado Grupo Industrial Riesgo a través de una nota de prensa este martes.

A este respecto, López Corbacho ha dicho que los trabajadores llevan tiempo denunciando la gestión «desastrosa» por parte de Alcoa sin se les facilitase «documentación» sobre las cuentas, por lo que Grupo Riesgo «no viene a descubrir nada nuevo». «Que hagan lo que tienen que hacer», ha afirmado, pero remarca que debe «investigar» también a su «socio» Parter por el incumplimiento de inversiones en estos meses.

También recuerda que Grupo Riesgo vuelve a contar con el director que tuvo la fábrica entre 2010 y 2020, José Gil Fernández-Pulpeiro, con una «gestión catastrófica», por lo que se pregunta «si se van a denunciar a ellos mismos».

El comité de empresa de Alu Ibérica de A Coruña presentó el pasado viernes denuncia ante Inspección de Trabajo para que investigue la situación de la compañía después de que Parter anunciase la venta de esta antigua planta de Alcoa y la de Avilés a Grupo Industrial Riesgo.

últimas noticias

Nuevas obras en el viaducto de O Castro provocarán afectaciones al tráfico a partir de este lunes

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible inicia este lunes los trabajos para impermeabilizar...

PPdeG insiste en la necesidad de «desburocratizar» el proceso de retorno en cuestiones como la homologación de títulos

El PPdeG ha destacado la "agilización burocrática" como uno de los ejes prioritarios de...

PSdeG pone como «ejemplo para los pequeños ayuntamientos» las iniciativas de Ribeira de Piquín contra la despoblación

La secretaria de Organización del PSdeG y diputada autonómica, Lara Méndez, ha puesto como...

La Xunta y la Fundación Manolo Paz promocionarán la cultura gallega con una exposición en Nueva York en 2026

La Xunta y la Fundación Manolo Paz colaborarán para poner en marcha una "gran...

MÁS NOTICIAS

Renfe dice que no contabiliza las veces que se cae su web y Transparencia le obliga a detallar su coste

El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno ha obligado a Renfe a detallar el...

La Xunta convoca las ayudas para impulsar las exportaciones y posicionar empresas gallegas en el mercado internacional

El Diario Oficial de Galicia (DOG) ha publicado este sábado la convocatoria de los...

El precio de la luz se hunde este sábado a 1,72 euros/MWh, su valor más bajo en un año

El precio medio de la luz será este sábado de 1,72 euros el megavatio...