InicioECONOMÍAGrupo Riesgo avisa de "numerosas irregularidades" en la gestión de las antiguas...

Grupo Riesgo avisa de «numerosas irregularidades» en la gestión de las antiguas plantas de Alcoa en A Coruña y Avilés

Publicada el


La nueva dirección de Alu Ibérica ha detectado a lo largo de su corta gestión de mes y medio en las fábricas «numerosas irregularidades por parte de los gestores anteriores en las plantas de Avilés y A Coruña», según ha informado Grupo Industrial Riesgo a través de una nota de prensa.

Las plantas de Avilés (Asturias) y A Coruña pertenecían a Alcoa, quien anunció en octubre de 2018 que dejaba de producir en esas instalaciones. Finalmente, se produjo la venta de las mismas al fondo suizo Parter Capital, que se materializó el verano de 2019. En abril de este año 2020 se conocía que Grupo Riesgo había adquirido las plantas.

La nueva dirección afirma ahora que no existe la formulación de las cuentas anuales correspondiente al ejercicio 18-19, lo que «es una grave irregularidad». Señalan que esas cuentas deberían haberse cumplimentado en enero de este año por los anteriores gestores, pero que no ha sido así.

De esta manera, la nueva directiva dice que se ve imposibilitada de presentar el Impuesto de Sociedades correspondiente a ese ejercicio.

«ANOMALÍAS»

Por otro lado también apuntan a «otras anomalías», como el mantenimiento de clientes a pérdidas durante años, fuese cual fuese su cuenta de resultados.

En este sentido, los nuevos gestores de la compañía se preguntan «por qué se mantuvieron estos clientes a pérdidas durante tanto tiempo, por qué se hizo si había posibilidades de reconducción o cuál era el objetivo real de las ventas».

Ante esa falta de gestión, actualmente los nuevos responsables dice que están tomando el control de dichos procesos, «restableciendo la relación comercial adecuada para lograr resultados fructíferos».

Frente a las denuncias presentadas por los comités de empresa, la nueva dirección afirma además que está elaborando un «informe minucioso» de cómo ha sido la gestión del personal y de recursos por parte de los gestores anteriores, que servirá de base para aplicar acciones con el propósito de corregir las irregularidades que se detecten.

«Alu Ibérica cuenta en su equipo con expertos en materia laboral que tomarán medidas contundentes frente a toda amenaza o agresión interna o externa», advierten.

AUDITORÍA

Grupo Riesgo señala que, ante los «problemas detectados», se han acelerado los trabajos para realizar una auditoría que evalué la gestión anterior.

«No vamos a dejar que las familias que dependen de estas plantas piensen que somos nosotros los responsables de una situación que deberían de haberse subsanado hace tiempo. El engaño y la desidia han conducido a las plantas hasta la situación en la que estamos hoy», han señalado la nueva dirección.

Para finalizar, los nuevos gestores han vuelto a reafirmar su deseo de llevar a cabo el plan industrial que afirman haber presentado la semana pasada a los comités de empresa. «Nuestro objetivo es convertir a las dos fábricas en una empresa competente con un producto verde con la menor huella de carbono posible», señalan.

últimas noticias

Nuevas obras en el viaducto de O Castro provocarán afectaciones al tráfico a partir de este lunes

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible inicia este lunes los trabajos para impermeabilizar...

PPdeG insiste en la necesidad de «desburocratizar» el proceso de retorno en cuestiones como la homologación de títulos

El PPdeG ha destacado la "agilización burocrática" como uno de los ejes prioritarios de...

PSdeG pone como «ejemplo para los pequeños ayuntamientos» las iniciativas de Ribeira de Piquín contra la despoblación

La secretaria de Organización del PSdeG y diputada autonómica, Lara Méndez, ha puesto como...

La Xunta y la Fundación Manolo Paz promocionarán la cultura gallega con una exposición en Nueva York en 2026

La Xunta y la Fundación Manolo Paz colaborarán para poner en marcha una "gran...

MÁS NOTICIAS

Renfe dice que no contabiliza las veces que se cae su web y Transparencia le obliga a detallar su coste

El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno ha obligado a Renfe a detallar el...

La Xunta convoca las ayudas para impulsar las exportaciones y posicionar empresas gallegas en el mercado internacional

El Diario Oficial de Galicia (DOG) ha publicado este sábado la convocatoria de los...

El precio de la luz se hunde este sábado a 1,72 euros/MWh, su valor más bajo en un año

El precio medio de la luz será este sábado de 1,72 euros el megavatio...