InicioECONOMÍAVolotea ofrece este verano más de 20.000 asientos para volar en Galicia

Volotea ofrece este verano más de 20.000 asientos para volar en Galicia

Publicada el


La aerolínea Volotea impulsará este verano su oferta en Galicia a través de más de 20.000 plazas a Baleares y Bilbao, un 300% más que la temporada anterior.

En concreto, en el mes de julio pondrá en marcha dos nuevos enlaces entre el aeropuerto de Santiago y las Islas Baleares: Ibiza (dos vuelos semanales los lunes y viernes desde el 3 de julio) y Menorca (dos frecuencias semanales los domingos y miércoles a partir del 5 de julio).

Asimismo, desde A Coruña, Volotea seguirá operando su conexión con Bilbao, con 2 frecuencias semanales (jueves y domingos a partir del mes de julio).

A mayores, Volotea estudia también planes para impulsar su crecimiento en Galicia. En concreto, la compañía ha suscrito un principio de acuerdo con Iberia para operar determinadas rutas actualmente cubiertas por el grupo IAG y/o Air Europa, lo que permitirá un importante incremento de la presencia de Volotea en Galicia y, potencialmente, la apertura de una base permanente para facilitar estas operaciones y añadir destinos adicionales.

Este proyecto podría ser llevado a cabo en los dos próximos años y suponer la creación de 200 empleos directos e indirectos en Galicia.

FORMACIÓN EN TURISMO

Por otra parte, la Xunta arranca este lunes las acciones formativas para el sector turístico a través de un seminario web centrado en las medidas de seguridad sanitaria, que cuenta con más de 1.000 profesionales inscritos.

Según ha informado la Xunta, el curso se enmarca en las más de 500 actividades programadas por el Gobierno gallego, a través del Centro Superior de Hostelería de Galicia (CSHG), y las entidades sectoriales y provinciales. En ellas, se ofrecerán más de 50.000 plazas formativas adaptadas a las especificidades de cada subsector y zona geográfica.

El conselleiro de Cultura e Turismo, Román Rodríguez, ha saludado a los participantes y ha agradecido la implicación de cada profesional de manera individual a la hora de trabajar por un destino seguro.

En el encuentro participan representantes del propio CSHG, del Sergas y del ISSGA, así como el profesor y catedrático de Medicina Preventiva y Salud Pública de la USC, Juan Gestal, encargados de explicar a los profesionales del sector los detalles sobre los 11 manuales elaborados con las principales recomendaciones y medidas de seguridad higiénico-sanitarias para los distintos campos.

últimas noticias

Sanidade cifra en un 7% el seguimiento de la huelga en Primaria este viernes y desmiente la manipulación de los datos

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha rechazado las acusaciones vertidas estos días...

Rueda «intentará» ir a la manifestación contra Sánchez convocada por Feijóo: «Así no podemos seguir»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha avanzado que, aunque este fin de...

Operativo contra el ‘menudeo’ en Vigo y Gondomar, con 3 detenidos y con medio kilo de heroína y 4.000 euros intervenidos

Agentes de la Policía Nacional de la Comisaría de Vigo han desarticulado a un...

El comercio minorista registra un avance de sus ventas al 4,4% en octubre en Galicia, como la media

Las ventas del comercio al por menor registraron un avance interanual del 4,4% en...

MÁS NOTICIAS

El comercio minorista registra un avance de sus ventas al 4,4% en octubre en Galicia, como la media

Las ventas del comercio al por menor registraron un avance interanual del 4,4% en...

CIG pide a administraciones un nuevo fabricante que compita contra Stellantis y «garantice el futuro» de la automoción

La CIG ha pedido este viernes a las administraciones que busquen un nuevo fabricante...

Personal de Jevaso secundará este lunes una nueva huelga para exigir a la empresa que cumpla el pacto de mejoras

El comité de Jevaso y las organizaciones sindicales CIG y UGT han convocado una...