InicioActualidadEl mayor buque ro-ro del mundo propulsado por gas natural atracará este...

El mayor buque ro-ro del mundo propulsado por gas natural atracará este martes en Vigo, donde cargará 1.600 vehículos

Publicada el


El mayor buque ro-ro del mundo propulsado por Gas Natural Licuado (GNL), el ‘Auto Eco’, atracará este martes en Vigo, donde cargará 1.600 vehículos que trasladará a Zeebrugge (Bélgica).

Según ha detallado la Autoridad Portuaria de Vigo, el ‘Auto Eco’, perteneciente a la naviera UECC, regresará de este modo a la terminal de Bouzas, donde atracó por primera vez en diciembre de 2016. De hecho, esa fue la primera ocasión que el puerto de la ciudad acogió un buque de esas características.

El ‘Auto Eco’ realizó su viaje inaugural a Vigo en 2016 en el marco de una travesía dede el astillero de China donde fue construido hasta la zona SECA (Sulphur Emission Control Area) del Norte de Europa, donde solo se permitía navegar con gas oil de bajo contenido de azufre. Así, la utilización de ese buque permitió respetar los límites legales y mantener la huella ecológica en los mínimos estipulados.

Este buque ro-ro cuenta con 181 metros de eslora, 32 de manga y un calado de 7,6 metros. En concreto, fue construido en los astilleros Nacks de Nantong (China) y se trata de primero de dos buques gemelos que la naviera UECC contrató para cumplir con la normativa sobre emisiones de azufre vigente en el Norte de Europa.

El segundo buque construido fue el ‘Auto Energy’, que puede navegar 14 días seguidos y cuenta con un motor que le permite emplear tanto GNL y diésel, así como con capacidad para 4.000 vehículos y 6.000 metros cúbicos de carga pesada. Además, dispone de la certificación ‘Super 1A’ exigida por Suecia y Finlandia, por lo que puede surcar aguas cubiertas por hasta 60 centímetros de hielo.

El Puerto de Vigo ha destacado que la escala del ‘Auto Eco’ en la terminal de Bouzas refuerza su apuesta por las energías limpias. Además, ha recordado que el GNL representa una «alternativa fundamental» para el transporte marítimo y por carretera y ha apuntado que ha sido incluido en las prioridades de desarrollo de la Unión Europea (UE).

En esta línea, la Autoridad Portuaria ha recordado que los tres buques que se encuentran en construcción en China de propulsión híbrida fuel y Gas Licuado y Baterías serán los que inicien servicios regulares desde Vigo al Norte de Europa partir del segundo semestre del 2021.

Adicionalmente, ha señalado que la escala de ‘Auto Eco’ en Vigo será posible dado que la terminal ro-ro presenta una profundidad suficiente para la escala de estas embarcaciones, hasta 14 metros de calado. Sin embargo, ha apuntado que la tendencia a mayores buques puede conllevar que 14 metros de calado sean «escasos». De este modo, ha recordado que esta terminal está especializada en tráficos de mercancía general cuya operativa se lleva a cabo por medios rodantes.

Además, ha recordado que esta terminal cuenta con cinco rampas fijas y una móvil para el atraque de los buques, así como con una superficie anexa de almacenamiento descubierto de unos 400.000 metros cuadrados. En concreto, la plataforma está centrada en vehículos nuevos, de los que el 75% se destina a la exportación y el 25% a la importación.

últimas noticias

Publicada la convocatoria para ayudas a proyectos de sanidad en el ámbito de infecciones de transmisión sexual

La Consellería de Sanidade de la Xunta de Galicia ha publicado este miércoles en...

Óscar Puente avanza que la circulación ferroviaria entre Galicia y Madrid podría recuperarse a partir de las 17.00 horas

El ministro de Transportes, Óscar Puente, ha avanzado que la circulación ferroviaria entre Galicia...

La afiliación a la Seguridad Social se reduce en Galicia en 1.553 personas en la primera quincena de agosto

La afiliación a la Seguridad Social se ha reducido en Galicia en 1.553 ocupados...

Dos detenidos en Ourense como presuntos autores de robos en una carnicería y una máquina expendedora

Dos hombres fueron detenidos este martes por agentes de la Policía Nacional como presuntos...

MÁS NOTICIAS

La afiliación a la Seguridad Social se reduce en Galicia en 1.553 personas en la primera quincena de agosto

La afiliación a la Seguridad Social se ha reducido en Galicia en 1.553 ocupados...

Rural.- «Nos sentimos abandonados»: Vecinos de Cernego y San Vicente (Ourense) tras perder sus casas

Entrando en esta segunda semana de incendios en Ourense, con más de 60.000 hectáreas...

Rural.- Una iniciativa ciudadana canaliza la ayuda voluntaria por los incendios en WhatsApp, con más de 2.000 personas

La ola de incendios, que afecta principalmente a la provincia de Ourense, ha desembocado...