InicioECONOMÍALos afiliados extranjeros a la Seguridad Social bajan en Galicia un 1,66...

Los afiliados extranjeros a la Seguridad Social bajan en Galicia un 1,66 % entre el 1 y el 30 de abril

Publicada el


Los afiliados extranjeros a la Seguridad Social han bajado en Galicia un 1,66 % desde el 1 al 30 de abril pasado, según los datos trasladados este jueves por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

El departamento que dirige José Luis Escrivá ha señalado que debido al impacto de la pandemia provocada por el coronavirus, la evolución diaria resulta más ilustrativa que la media mensual para valorar la marcha del mercado de trabajo.

Si se tiene en cuenta la media mensual, el descenso de afiliados extranjeros en Galicia sería de casi del 5,93 %, lo que supone 2.313 personas menos, mientras que la variación anual (con respecto a abril del 2019) ha sido mucho menor, del 0,86 %, es decir, 319 personas menos.

Así, el número de afiliados extranjeros a la Seguridad Social en Galicia en abril de este año es de 36.693, de los que 14.410 proceden de países de la UE. El mayor número de estos afiliados se corresponde con las provincias de A Coruña 13.606 y Pontevedra (12.731), seguidas de Lugo (5.499 afiliados extranjeros) y Ourense (4.858).

Por otra parte, la gran mayoría de estas personas están inscritas en el régimen general (24.195 personas), mientras que 6.871 son autónomos. En Galicia hay 3.183 extranjeros inscritos en el sistema especial de empleados de hogar, otros 1.299 en el régimen de Mar, y 1.145 en el sistema especial agrario.

AFILIACIONES POR SECTORES

Por sectores, según los datos del Ministerio, la mayor parte de extranjeros afiliados en el régimen general de la Seguridad Social trabajan en Hostelería (un 18,96 por ciento), Industria Manufacturera (un 11,94 por ciento), como empleados del hogar (un 11,16 por ciento), en comercio y reparación de vehículos (un 11 por ciento) y en la construcción (un 8,16 por ciento).

En el caso de los autónomos, los sectores en Galicia con más afiliados extranjeros son el de comercio y reparación de vehículos (un 30,14 por ciento) y la hostelería (un 19,79 por ciento).

PAÍSES DE PROCEDENCIA

En cuanto a los países de procedencia de estos afiliados, dentro la UE la mayoría son ciudadanos procedentes de Portugal (7.609), seguidos por personas de Rumanía (2.650) y de Italia (1.714).

De los países extracomunitarios, Venezuela es el que aporta más afiliados extranjeros a Galicia, con 3.377, seguida de Brasil (2.251 afiliados) y Marruecos (1.963).

DATOS NACIONALES

En España, la Seguridad Social ganó 4.668 afiliados extranjeros en abril (+0,2%), hasta un total de 1.971.060 cotizantes, con datos a último día de mes. Si se analiza el comportamiento de la afiliación media, el número de cotizantes extranjeros se redujo en 101.377 afiliados en abril respecto a marzo, hasta 1.972.552 trabajadores.

Además, por primera vez desde octubre de 2014, la variación interanual es negativa, con un descenso de los ocupados extranjeros de 113.848 (-5,4%) respecto a abril de 2019.

últimas noticias

La muestra ‘Cantantes líricas gallegas’ pone en valor en Lisboa el papel de la mujer gallega en la cultura lírica

El secretario xeral de Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, ha participado este jueves en Lisboa...

El PPdeG exige el Gobierno que implante nuevas medidas de seguridad marítima para afrontar situaciones de riesgo

El PPdeG exigirá al Gobierno que implante nuevas medidas de seguridad marítima con las...

Pontón reafirma el «pacifismo y antimilitarismo» del BNG ante una «deriva armamentística» que augura «traerá recortes»

La portavoz nacional, Ana Pontón, ha reafirmado la posición "pacifista y antimilitarista" del BNG...

Más de 20.400 personas se inscriben para las oposiciones educativas en Galicia, que ofertan 1.664 plazas

La Xunta ha publicado este jueves el listado provisional de 20.422 personas admitidas a...

MÁS NOTICIAS

Amancio Ortega compra un edificio de oficinas en Luxemburgo a Manova y Mapfre

El fundador y primer accionista de Inditex, Amancio Ortega, a través de su brazo...

El Sergas sostiene que «la realidad no es tan macabra» en O Condado y A Paradanta como el «caos» que denuncia el BNG

El BNG ha denunciado "caos y colapso" en la atención sanitaria en puntos de...

El TSXG avala que H&M cambiase la cena de empresa de Navidad por un desayuno en su tienda de Lugo

La Sala de lo Social del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha...