InicioECONOMÍALa facturación del sector servicios cae en Galicia un 16,8 por ciento...

La facturación del sector servicios cae en Galicia un 16,8 por ciento en marzo debido a la crisis del coronavirus

Publicada el


La facturación del sector servicios en Galicia ha caído en el mes de marzo un 16,8 por ciento con respecto al mismo mes del año anterior, debido a la crisis generada por la pandemia de coronavirus y a las medidas restrictivas y de confinamiento decretadas con el estado de alarma.

Según los Indicadores de Actividad del Sector Servicios que publica este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE), la cifra de negocios del sector cayó en marzo un 16,8 por ciento con respecto a un año antes (dos puntos menos que la media nacional), y la caída con respecto al mes de febrero fue del 11,5 por ciento.

La bajada de actividad y facturación se ha reflejado también en el empleo, con un descenso del 2,3 por ciento en la ocupación, con respecto al mes de marzo de 2019 (más de medio punto por encima de la media de España). La variación mensual en la ocupación ha sido del -1,7 por ciento.

En España, el sector servicios registró un descenso de su facturación del 18,7% en marzo, su mayor caída desde mayo desde 2009. Por sectores, los mayores retrocesos fueron para la hostelería, que hundió su facturación un 57,7% en marzo, y la venta y reparación de vehículos a motor, donde las ventas cayeron un 47,3%.

Corregidos los efectos estacionales y de calendario, la facturación de los servicios se desplomó un 19,8% interanual en marzo, la mayor caída de la serie histórica, iniciada en el año 2000.

Los datos del INE reflejan que el empleo en el sector servicios retrocedió en el tercer mes del año un 1,6% en tasa interanual, aunque hay que tener en cuenta que las personas acogidas a un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) durante el estado de alarma siguen formando parte del personal de las empresas. En términos mensuales (marzo sobre febrero) y eliminado el efecto de calendario y la estacionalidad, la facturación del sector servicios se hundió un 21,8%.

últimas noticias

A Coruña implanta la tasa turística sin incidencias y con anuncio de recurso judicial del sector

A Coruña ha iniciado este lunes la implantación de la tasa turística sin incidencias...

Consello.-Rueda defiende una inmigración «ordenada» que «venga a aportar»: «Igual que los gallegos cuando salimos fuera»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha defendido este lunes que el "discurso"...

Un profesor del campus de Lugo reconoce que se apropió de 9.500 euros de la USC y acepta una pena de 23 meses de...

Un profesor de la USC ha aceptado este lunes una pena de un año...

Besteiro pide a Rueda que deniegue de «inmediato» la autorización industrial a Altri: «Es un proyecto que nació muerto»

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha instado al presidente de...

MÁS NOTICIAS

La Xunta ve en China un «socio de fiar» y oportunidades de crecimiento en pesca, automoción y renovables, entre otros

La conselleira de Economía, María Jesús Lorenzana, ha destacado que tanto Galicia como China...

Las cotizadas españolas reparten hasta agosto casi 29.000 millones en dividendos y roza el total de 2023

Las empresas cotizadas españolas han repartido 29.000 millones de euros entre sus accionistas hasta...

Indra, Navantia y Airbus acumulan 7.300 millones en préstamos públicos para la modernización militar española

El Gobierno, a través del Ministerio de Industria, ha aprobado ya la concesión de...