InicioECONOMÍALa facturación del sector servicios cae en Galicia un 16,8 por ciento...

La facturación del sector servicios cae en Galicia un 16,8 por ciento en marzo debido a la crisis del coronavirus

Publicada el


La facturación del sector servicios en Galicia ha caído en el mes de marzo un 16,8 por ciento con respecto al mismo mes del año anterior, debido a la crisis generada por la pandemia de coronavirus y a las medidas restrictivas y de confinamiento decretadas con el estado de alarma.

Según los Indicadores de Actividad del Sector Servicios que publica este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE), la cifra de negocios del sector cayó en marzo un 16,8 por ciento con respecto a un año antes (dos puntos menos que la media nacional), y la caída con respecto al mes de febrero fue del 11,5 por ciento.

La bajada de actividad y facturación se ha reflejado también en el empleo, con un descenso del 2,3 por ciento en la ocupación, con respecto al mes de marzo de 2019 (más de medio punto por encima de la media de España). La variación mensual en la ocupación ha sido del -1,7 por ciento.

En España, el sector servicios registró un descenso de su facturación del 18,7% en marzo, su mayor caída desde mayo desde 2009. Por sectores, los mayores retrocesos fueron para la hostelería, que hundió su facturación un 57,7% en marzo, y la venta y reparación de vehículos a motor, donde las ventas cayeron un 47,3%.

Corregidos los efectos estacionales y de calendario, la facturación de los servicios se desplomó un 19,8% interanual en marzo, la mayor caída de la serie histórica, iniciada en el año 2000.

Los datos del INE reflejan que el empleo en el sector servicios retrocedió en el tercer mes del año un 1,6% en tasa interanual, aunque hay que tener en cuenta que las personas acogidas a un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) durante el estado de alarma siguen formando parte del personal de las empresas. En términos mensuales (marzo sobre febrero) y eliminado el efecto de calendario y la estacionalidad, la facturación del sector servicios se hundió un 21,8%.

últimas noticias

Nueve heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

El número de heridos en la colisión en cadena con 11 vehículos implicados, entre...

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados y al menos un herido en la Autovía do Barbanza, en Rianxo (A Coruña)

Una colisión en cadena con 14 vehículos implicados, entre ellos un autobús, ocurrido en...

El PP se abstiene y evita la reprobación del alcalde de Ourense por la compra de los ‘busitos’

El PP ha optado por una abstención que ha evitado la reprobación al alcalde...

Las farmacias de Ourense ofrecerán apoyo y canalizarán denuncias de acoso escolar a través de una nueva campaña

Las farmacias de la provincia de Ourense se convertirán en espacios seguros para menores...

MÁS NOTICIAS

Inspección de Trabajo investiga un accidente laboral en Stellantis Vigo en el que una operaria perdió un pie

La Inspección de Trabajo ha abierto una investigación para conocer las circunstancias de un...

Cuerpo reunirá a las comunidades este jueves para abordar los aranceles

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha anunciado que comparecerá el...

García Maceiras (Inditex) manda un mensaje de «tranquilidad» tras los aranceles Trump

El consejero delegado de Inditex, Óscar García Maceiras, ha trasladado este viernes un mensaje...