InicioECONOMÍALos empresarios piden "responsabilidad" a la dirección y a los sindicatos de...

Los empresarios piden «responsabilidad» a la dirección y a los sindicatos de Navantia Ferrol para retomar la actividad

Publicada el


La Confederación de Empresarios de Ferrolterra, Eume y Ortegal (COFER) pide responsabilidad a la dirección y a los sindicatos de Navantia Ferrol para retomar la actividad, tras la paralización ejecutada este miércoles por el comité de empresa, al entender que no se está cumpliendo el protocolo de seguridad para evitar posibles contagios de coronavirus.

A través de un comunicado, COFER, asegura que «para la comarca es muy necesario que el astillero vuelva a su actividad cuanto antes y de la manera más plena posible», según ha detallado el presidente de la entidad, Cristóbal Dobarro, «porque de ello dependen muchas otras empresas de la zona».

Dobarro aseguró que Navantia compite en el contexto internacional con otros astilleros que sí tienen actividad y que los propios centros de trabajo del grupo público en San Fernando y Puerto Real (Cádiz) y Cartagena (Murcia) están funcionando, por lo que esta situación de paro «no puede prolongarse más en el tiempo ya que pone en peligro la viabilidad de otras empresas y de los puestos de trabajo».

Por último, COFER apela a la responsabilidad de las partes para que «antepongan los intereses de la sociedad a los individuales» y sostiene que con el nivel de contagios de COVID-19 que existe ahora mismo en la comarca «no se justifica tener el astillero parado».

CRÍTICAS DESDE UGT

Por otra parte, el sindicato UGT asegura, a través de un comunicado, que la decisión de impedir el acceso de los trabajadores a su puesto de trabajo alegando causas de incumplimiento del protocolo de seguridad, responde a «intereses particulares de unos pocos».

Detrás de esta acción «solo se esconde una batalla de la empresa Acciona», añade, que es la concesionaria del servicio de limpieza en las instalaciones de este astillero, y «algún líder sindical que pretende que su empresa maneje a Navantia a su antojo», dirigiendo sus críticas hacía CCOO.

«Estamos completamente de acuerdo en que hay que desinfectar y limpiar y garantizar la salud de los trabajadores, pero la consecuencia de estas actuaciones es nefasta para el conjunto de los trabajadores de la industria auxiliar que ahora vuelven al desempleo».

Desde este sindicato inciden en que «hay un culpable que es Navantia, por permitir que el interés de un líder de micrófono utilizando al comité de Navantia Ferrol pare un astillero».

Por último, aseguran que «estamos de acuerdo con preservar la salud de los trabajadores, pero aquí se está utilizando la salud de los trabajadores como excusa para conseguir intereses particulares», en alusión a un responsable del sindicato CCOO».

últimas noticias

Detenido un hombre como responsable de un incendio en Poio (Pontevedra)

La Guardia Civil de Pontevedra detuvo a un hombre, de 34 años, con antecedentes...

Rural.- El Instituto Galego de Terras Comunitarias exige el cese de la conselleira de Medio Rural y su equipo

El Instituto Galego de Terras Comunitarias (Ingateco) ha exigido que se asuman "responsabilidades políticas"...

Robles cree «suficientes» los medios aéreos en los incendios y si no han podido volar es porque «era imposible»

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha asegurado que "son suficientes" los medios aéreos...

Pontevedra se prepara para dos días de conciertos a orillas del río Lérez con el Verbena Fest

Pontevedra ultima los preparativos para dos días de conciertos a orillas del río Lérez...

MÁS NOTICIAS

Los precios de bienes exportados en Galicia aumentan un 0,7% en junio y descienden un 3% los importados

Los precios de bienes exportados aumentaron un 0,7% con respecto al mismo mes del...

UPA pide ayudas directas para agricultores y ganaderos y participar en el Pacto de Estado contra incendios

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) ha reclamado ayudas directas y "medidas...

La afiliación a la Seguridad Social se reduce en Galicia en 1.553 personas en la primera quincena de agosto

La afiliación a la Seguridad Social se ha reducido en Galicia en 1.553 ocupados...