InicioECONOMÍAXunta y comité de Alcoa San Cibrao urgen al Gobierno medidas para...

Xunta y comité de Alcoa San Cibrao urgen al Gobierno medidas para rebajar precio de energía ante la situación «límite»

Publicada el


El comité de empresa de Alcoa San Cibrao, en Cervo (Lugo), ha mantenido una reunión por videoconferencia este miércoles con el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, y el conselleiro de Economía, Francisco Conde, en la que han coincidido en urgir al Gobierno medidas para conseguir un precio competitivo para empresas electrointensivas con rebajas del precio de la energía ante la situación «límite» que viven.

Esta reunión llega después de que los trabajadores hayan mostrado su preocupación por que la multinacional adoptase la decisión de parar las cubas que lleguen al final de su vida útil sin realizar el rebrascaje para su posterior arranque. Así, avisan de que el impacto del coronavirus hace que conseguir un precio competitivo para producir «es ahora más necesario que nunca».

En un comunicado tras el encuentro, el comité de Alcoa San Cibrao requiere que, «de forma inmediata» y mientras no se apruebe el estatuto electrointensivo, se apruebe una subasta de interrumpibilidad «con los valores recogidos en el 2018», así como la licitación con el «máximo valor permitido por la UE» por compensación por emisiones de gases de efecto invernadero.

Además, se quejan de que siguen «sin respuesta» por parte del Ministerio de Industria a las dos solicitudes de convocatoria de la mesa multifuncional de Alcoa San Cibrao.

LA XUNTA ALERTA DE «DESMANTELAMIENTO»

Por su parte, la Xunta pide al Gobierno que priorice las soluciones a la industria electrointensiva en la mesa de diálogo que desempeña con sindicatos y empresarios.

Al respecto, Francisco Conde ha avisado de que la planta lucense vive una «situación límite» en la que el Gobierno central, a su juicio, no aporta respuestas para un precio eléctrico que pueda dar viabilidad.

Por ello, el conselleiro de Economía, Emprego e Industria demanda al Ejecutivo central «una solución inmediata» para Alcoa San Cibrao y las 1.600 familias que dependen de ella. «Si no hay un rectificación, estaremos ante un proceso de desmantelamiento de la industria del aluminio», alerta.

Y es que Francisco Conde reprocha que «el Gobierno no tiene la situación de Alcoa en su agenda industrial».

MOCIONES

Por su parte, el grupo provincial del PP ha informado de este miércoles de que defenderá en el próximo pleno de la Diputación de Lugo una declaración para mostrar apoyo al empleo en Alcoa San Cibrao y empresas auxiliares afectados por una situación de «baja producción».

El portavoz popular, Javier Castiñeira, insta a los socialistas lucenses a «abandonar la política de gestos vacíos» y a exigir al Gobierno las medidas necesarias.

Mientras, el PSOE provincial de Lugo, tras una reunión con auxiliares, ha mostrado su respaldo a las mociones que presenten los trabajadores en ayuntamientos, si bien recuerda que las competencias industriales en Galicia «son de la Xunta».

«Es preciso que Feijóo ejerza sus competencias con ayudas en el caso de que sean necesarias para garantizar la viabilidad de Alcoa», sostiene la socialista Patricia Otero quien acusa al presidente de la Xunta de estar «escondido». «Hoy en día el precio de la electricidad está más bajo que nunca, por eso no es comprensible que se paren las cubas», agrega.

últimas noticias

Hallan sin vida al joven de 14 años que se lanzó a nadar en la laguna de Pedras Miúdas, en Catoira (Pontevedra)

Un operativo de emergencias ha localizado sin vida al joven de 14 años que...

Buscan a un joven que se lanzó a nadar en la laguna de Pedras Miúdas, en Catoira (Pontevedra)

Un operativo de emergencias trata de localizar a un joven que se lanzó a...

La Xunta acusa al Gobierno de «falta de respecto» por desconvocar la Comisión de Medio Ambiente la tarde del día antes

La Xunta ha criticado la "nueva muestra de deslealtad y falta de respecto" a...

Alcoa aumenta beneficios a 141 millones en el segundo trimestre, pero advierte del impacto de 115 millones en aranceles

Alcoa, el mayor productor estadounidense de aluminio, cerró el segundo trimestre de 2025 con...

MÁS NOTICIAS

Alcoa aumenta beneficios a 141 millones en el segundo trimestre, pero advierte del impacto de 115 millones en aranceles

Alcoa, el mayor productor estadounidense de aluminio, cerró el segundo trimestre de 2025 con...

La Xunta replica al BNG que no reduce el presupuesto destinado al SAF, sino que «se incrementó un 8% en el último año»

La Xunta ha replicado al BNG que "no es cierto" que la Administración autonómica...

En Colectivo exige la anulación «inmediata» de la concesión de la AP-9 tras dictaminar Bruselas que es ilegal

En Colectivo celebra que la Comisión Europea haya comunicado al Gobierno de España que...