InicioECONOMÍACoronavirus.- El delegado del Gobierno traslada a los sindicatos el "compromiso" de...

Coronavirus.- El delegado del Gobierno traslada a los sindicatos el «compromiso» de protección de los puestos de trabajo

Publicada el


El delegado del Gobierno en Galicia, Javier Losada, ha apelado al «compromiso» del Ejecutivo «con la protección de los puestos de trabajo», en una reunión con los secretarios xerais de UGT y CCOO en Galicia, José Antonio Gómez y Ramón Sarmiento, respectivamente.

Lo ha hecho, según informa la Delegación del Gobierno, dentro de la ronda de encuentros de Javier Losada con los agentes sociales gallegos «para trasladar las medidas de apoyo adoptadas por el Ejecutivo para la recuperación económica y el apoyo a las empresas y a las personas trabajadoras». Sobre el encuentro, explica que ha sido el turno este lunes de la representación gallega de los sindicatos firmantes del Acuerdo Social en Defensa del Empleo.

En un encuentro celebrado a través de videoconferencia, Javier Losada ha repasado las principales medidas adoptadas por el Ejecutivo y su impacto en Galicia.

«La primera está relacionado con los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) vinculados al COVID-19, que permiten suspender las relaciones laborales de manera puntual debido al confinamiento, pero se mantiene garantizado el puesto de trabajo y las personas afectadas perciben una prestación estatal».

«A 5 de mayo se realizó el segundo pago de estos ERTE a 272.749 personas que percibieron 238 millones de euros del Estado (100 A Coruña, 88 Pontevedra, 26 Ourense y 24 Lugo)», recuerda la Delegación del Gobierno.

Además, subraya que el pacto establece la prórroga de los ERTE por fuerza mayor hasta el 30 de junio, en caso de que sea necesario «y establece condiciones para las empresas que reanuden su actividad en esta etapa, lo que daría lugar a la reincorporación de las plantillas a sus puestos». Además, fija en seis meses «el compromiso de mantenimiento del empleo».

PRESTACIONES POR CESE DE ACTIVIDAD

Asimismo, el delegado del Gobierno también ha abordado las prestaciones por cese de actividad de las personas que trabajan por cuenta propia. «En Galicia están abonados 80,7 millones de euros, en los dos primeros pagos, a 68.402 personas, lo que supone un 96% del total de las solicitudes presentadas», apostilla este organismo que subraya que existen ayudas por cese de actividad y otras por bajada de ingresos.

«En total, la nómina de medidas de protección que han recibido personas trabajadoras en Galicia suma unos 320 millones de euros en los dos primeros meses de la pandemia del COVID-19», explica sobre las aportaciones realizadas.

Javier Losada también ha tratado con los sindicatos las medidas pensadas para «una pronta reapertura» de las empresas que han suspendido su actividad. En ese sentido, ha detallado que el Instituto de Crédito Oficial (ICO) «ya ha respaldado 16.889 operaciones de 7.393 empresas gallegas, que han recibido 1.795,2 millones de euros de financiación garantizada, gracias a la línea de avales del Gobierno».

Sobre esta cuestión, ha recordado que durante este proceso funcionará una comisión de seguimiento tripartita laboral del proceso de desconfinamiento entre los Ministerios de Trabajo y Economía Social, Inclusión y Agentes Sociales (CEOE, CEPYME, UGT y CCOO) para el seguimiento de medidas en la fase de excepcionalidad atenuada. El acuerdo fue suscrito hace una semana por el Gobierno, confederaciones de empresas y sindicatos.

últimas noticias

CCOO, UGT y CSIF desconvocan la huelga de Atención Primaria, que continúa en pie para la CIG

La Consellería de Sanidade y los sindicatos CCOO, UGT y CSIF, con representación en...

‘A derradeira lección do mestre’, de Castelao, se expondrá por primera vez en el Museo de Pontevedra en 2026

El presidente de la Diputación de Pontevedra, Luis López, ha firmado la cesión temporal...

Detenido en Cuba el profesor gallego buscado por la Policía por agredir sexualmente de una alumna

El profesor gallego Martiño Ramos Soto ha sido detenido este lunes en Cuba, después...

La Xunta apoya con 1,6 millones un proyecto que apuesta por el hidrógeno verde para bajar emisiones y prevenir incendios

La directora de la Axencia Galega de Innovación, Carmen Cotelo, ha participado este lunes...

MÁS NOTICIAS

La Xunta apoya con 1,6 millones un proyecto que apuesta por el hidrógeno verde para bajar emisiones y prevenir incendios

La directora de la Axencia Galega de Innovación, Carmen Cotelo, ha participado este lunes...

Cuerpo afirma que el Gobierno vigilará que el ERE de Telefónica se negocie «de la mano» de los sindicatos

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha afirmado este lunes que...

El Congreso vota mañana una reforma de la Ley de Vivienda para prohibir a fondos comprar casas

El Pleno del Congreso debatirá y votará este martes, 25 de noviembre, una propuesta...