InicioActualidadLa Xunta calcula que el PIB de Galicia cae en 370 millones,...

La Xunta calcula que el PIB de Galicia cae en 370 millones, un 0,59%, cada semana que pasa en fase 1

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha incidido este domingo en la «importancia» de alcanzar «un equilibrio» entre la salud y la actividad social y económica, puesto que, según sus cálculos, el PIB de Galicia cae un 0,59% (unos 370 millones) por cada semana que pasa en fase 1.

En la rueda de prensa posterior a la décima videoconferencia con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el resto de líderes autonómicos para abordar la crisis del coronavirus, Feijóo ha señalado que los ciudadanos «no pueden vivir en una burbuja durante meses y meses».

«Comparto con el mando único que la reapertura es compleja, sin duda, que no es sencilla», ha expresado, para luego apostar por «buscar cómo avanzar sin perder, ni un ápice, el rigor en la salud pública».

En el plano económico, el presidente de la Xunta ha planteado a Sánchez que debe desvelar «cuanto antes» los criterios de reparto de los 16.000 millones de euros no reembolsables y que fueron comprometidos a las comunidades autónomas.

Ya la semana pasada, el titular del Gobierno gallego se mostraba crítico con los criterios de reparto fijados inicialmente porque «no miden de forma adecuada» el gasto sanitario de cada autonomía y «se apartan» del sistema de financiación autonómica.

Además, Feijóo ha urgido a que estos fondos se transfieran «en mayo», porque si se demora «no tendrán ninguna utilidad para la reactivación económica y social».

Pero también se ha mostrado convencido de que esta cantidad será ampliada, ya que la Unión Europea pondrá a disposición de los estados miembros, a partir del 1 de junio, de 540.000 millones de los cuales unos 250.000 millones serán para gasto sanitario.

No obstante, el presidente de la Xunta ha aprovechado la reunión telemática para pedir a Sánchez que no «confisque» el presupuesto de las autonomías para la formación de trabajadores, que en caso de Galicia asciende a 100 millones, ya que el Gobierno prevé acudir al fondo europeo contra el desempleo para financiar los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE).

últimas noticias

A Coruña implanta la tasa turística sin incidencias y con anuncio de recurso judicial del sector

A Coruña ha iniciado este lunes la implantación de la tasa turística sin incidencias...

Consello.-Rueda defiende una inmigración «ordenada» que «venga a aportar»: «Igual que los gallegos cuando salimos fuera»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha defendido este lunes que el "discurso"...

Un profesor del campus de Lugo reconoce que se apropió de 9.500 euros de la USC y acepta una pena de 23 meses de...

Un profesor de la USC ha aceptado este lunes una pena de un año...

Besteiro pide a Rueda que deniegue de «inmediato» la autorización industrial a Altri: «Es un proyecto que nació muerto»

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha instado al presidente de...

MÁS NOTICIAS

La Xunta ve en China un «socio de fiar» y oportunidades de crecimiento en pesca, automoción y renovables, entre otros

La conselleira de Economía, María Jesús Lorenzana, ha destacado que tanto Galicia como China...

Las cotizadas españolas reparten hasta agosto casi 29.000 millones en dividendos y roza el total de 2023

Las empresas cotizadas españolas han repartido 29.000 millones de euros entre sus accionistas hasta...

Indra, Navantia y Airbus acumulan 7.300 millones en préstamos públicos para la modernización militar española

El Gobierno, a través del Ministerio de Industria, ha aprobado ya la concesión de...