InicioECONOMÍAGrupo Riesgo presentará la próxima semana su plan industrial, aunque faltan por...

Grupo Riesgo presentará la próxima semana su plan industrial, aunque faltan por resolver «flecos» entre Alcoa y Parter

Publicada el


Grupo Industrial Riesgo asegura que la próxima semana presentará «detalladamente» su plan industrial para la «viabilidad» de la planta de A Coruña de Alu Ibérica con el fin de avanzar hacia «un modelo más sostenible de aluminio verde circular», unido al mantenimiento de sus 328 empleos.

Con todo, avisa de que «todavía no están resueltos los flecos del acuerdo entre Alcoa y Parter». «Si hubiera un paso atrás, no podríamos avanzar en nuestro proyecto de garantizar un futuro viable para todos», sostiene.

Así se ha expresado en un comunicado Grupo Industrial Riesgo después de que este jueves el comité de empresa de Alu Ibérica de A Coruña haya avanzado que retomarán las movilizaciones «tan pronto» lo permita la crisis del coronavirus.

Alu Ibérica informó durante el estado de alarma de que Parter Capital –el fondo de inversión suizo que adquirió las plantas a Alcoa– vendía esta factoría y la de Avilés a Grupo Industrial Riesgo.

Precisamente, este jueves el presidente del comité de empresa de Alu Ibérica de A Coruña, Juan Carlos López Corbacho, ha recordado que «Alcoa ha dicho que Parter pudo haber incumplido el acuerdo de venta». «Si se ha incumplido no sabemos si Parter podía vender al Grupo Riesgo, con lo cual estamos ahora mismo en una indefinición grande».

FUTURO PLAN INDUSTRIAL

En lo tocante al futuro plan industrial, Grupo Industrial Riesgo asegura que se trabaja para una transformación de la planta hacia un modelo «más sostenible, eficiente y de futuro».

Garantiza que se van a desarrollar «planes de carrera y programas de formación para los empleados», al tiempo que se atenderán sus propuestas de mejora.

Remarca que en el último mes han acelerado «la implementación de las inversiones que llevaban nueve meses de retraso», tanto en la planta coruñesa como en la asturiana. Cita la inversión de hasta tres millones en programas informáticos de mantenimiento ligados a la producción de aluminio para adaptarlas a nuevas tecnologías, entre otros ejemplos.

Tras indicar que esta semana expertos técnicos han visitado ambas factorías para establecer mejoras, resalta que se busca esta reconversión para «lograr posicionarlas en el polo industrial de aluminio verde circular más importante del sur de Europa, sin mínima huella de carbono gracias a una tecnología de vanguardia».

últimas noticias

Pontón acusa a la Xunta de incumplir su promesa de ampliar los cribados de cáncer de mama a mujeres de 45 a 50 años

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha denunciado este jueves en Lugo que...

El PSOE de Santiago advierte de la «situación dramática» del CHUS y responsabiliza a la Xunta de retrasos y espera

El PSOE compostelano ha denunciado este jueves "demoras inaceptables" en el traslado de pacientes...

La Xunta avisa al Gobierno: si no hay avances sobre la Policía Adscrita tendrá que dejar de prestar más funciones

El conselleiro de Presidencia, Diego Calvo, ha anticipado, después de ratificar que parte de...

Lugo creará una bolsa de alquileres «asequibles» y se penalizará a los propietarios de viviendas vacías

Lugo contará con un ambicioso Plan Municipal de Vivienda, una hoja de ruta que...

MÁS NOTICIAS

Alcoa ganó 200 millones en el tercer trimestre, un 158% más

Alcoa, el mayor productor estadounidense de aluminio, cerró el tercer trimestre de 2025 con...

El PSdeG acusa de entorpecer la ampliación del polígono de A Sionlla a la Xunta, que culpa al Gobierno

La diputada socialista Patricia Iglesias ha acusado a la Xunta de entorpecer la ampliación...

El grupo porriñés de limpieza Darlim adquiere la madrileña Maudel

El grupo Darlim, del municipio pontevedrés de O Porriño, ha anunciado la compra de...