InicioECONOMÍAPesca.- Tregua entre mejilloneros y 'percebeiros' a la espera de que la...

Pesca.- Tregua entre mejilloneros y ‘percebeiros’ a la espera de que la Xunta determine la explotación en Arousa

Publicada el


El conflicto que estos días ha enfrentado en varias zonas del sur de Galicia a ‘percebeiros’ y mejilloneros entra en una fase de tregua hasta que la Xunta proceda determinar cómo deben convivir ambas explotaciones en el futuro.

La conselleira do Mar, Rosa Quintana, ha mantenido una reunión conrepresentantes de las asociaciones de ‘bateeiros’ y los presidentes de las tres federaciones gallegas de Cofradías para analizar la situación que se está viviendo como consecuencia de la coincidencia en las mismas zonas de trabajo de quienes se dedican a la extracción del percebe y de la cría del mejillón.

Al término del encuentro, Rosa Quintana ha manifestado que «ha sido una reunión tremendamente satisfactoria, en la que la dos partes han puesto de manifiesto que «lo que pretendían era evitar conflictos en las zonas de explotación».

La titular de Mar ha añadido que las dos partes han entendido que es necesario «hacer una explotación responsable de los dos recursos». En ese sentido, se ha llegado al compromiso de «reservar estos días esas zonas que estaban siendo el foco principal de los conflictos» y sentarse «a analizar cómo va a ser la explotación en el futuro». Una explotación que, en palabras de Rosa Quintana, tiene que ser «responsable por las dos partes».

El acuerdo alcanzado establece que la Xunta proceda a analizar las zonas de trabajo de los ‘percebeiros’, así como las zonas de mayor abundancia de mejilla. Una vez realizado este estudio, se determinará cuál debe ser el modo de convivencia de ambas explotaciones. «Siempre desde el compromiso de trabajar en conjunto», ha añadido Rosa Quintana.

La conselleira ha incidido en que «ningún ‘bateeiro’ tiene interés en destrozar los bancos de percebe ni ningún ‘percebeiro’ lo tiene en que no se pueda extraer mejilla». Una extracción fundamental para desarrollar el cultivo del mejillón, tan importante para Galicia, ha concluido.

últimas noticias

Un empresario con más de 100 causas acepta 11 meses de cárcel por estafar 34.000 euros en la venta de material antiCovid

Rubén M.O., responsable de una empresa de suministros afincada en Vigo, ha sido condenado...

Besteiro, sobre la condena a Uzal, exalto cargo de la Xunta: «Confirma amistades peligrosas del PP de Feijóo y Rueda»

El secretario xeral de los socialistas gallegos, José Ramón Gómez Besteiro, ha manifestado que...

La Consellería de Medio Ambiente modifica su estructura para adaptarse al traspaso de competencias de litoral

La Consellería de Medio Ambiente ha modificado su estructura para adaptarse al traspaso de...

CCOO y UGT piden que el SMI suba un 7,5% en 2026, hasta 1.273 euros al mes, con tributación en IRPF

CCOO y UGT han armado una propuesta conjunta para la subida del salario mínimo...

MÁS NOTICIAS

CCOO y UGT piden que el SMI suba un 7,5% en 2026, hasta 1.273 euros al mes, con tributación en IRPF

CCOO y UGT han armado una propuesta conjunta para la subida del salario mínimo...

Fedea celebra que el nuevo modelo de financiación autonómica apueste por un reparto más equitativo de los recursos

La Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) ha emitido este martes una nota...

Los precios industriales suben un 2,6% en Galicia en octubre

Los precios industriales se elevaron un 2,6% en Galicia en octubre en comparación con...