InicioECONOMÍAPesca.- Tregua entre mejilloneros y 'percebeiros' a la espera de que la...

Pesca.- Tregua entre mejilloneros y ‘percebeiros’ a la espera de que la Xunta determine la explotación en Arousa

Publicada el


El conflicto que estos días ha enfrentado en varias zonas del sur de Galicia a ‘percebeiros’ y mejilloneros entra en una fase de tregua hasta que la Xunta proceda determinar cómo deben convivir ambas explotaciones en el futuro.

La conselleira do Mar, Rosa Quintana, ha mantenido una reunión conrepresentantes de las asociaciones de ‘bateeiros’ y los presidentes de las tres federaciones gallegas de Cofradías para analizar la situación que se está viviendo como consecuencia de la coincidencia en las mismas zonas de trabajo de quienes se dedican a la extracción del percebe y de la cría del mejillón.

Al término del encuentro, Rosa Quintana ha manifestado que «ha sido una reunión tremendamente satisfactoria, en la que la dos partes han puesto de manifiesto que «lo que pretendían era evitar conflictos en las zonas de explotación».

La titular de Mar ha añadido que las dos partes han entendido que es necesario «hacer una explotación responsable de los dos recursos». En ese sentido, se ha llegado al compromiso de «reservar estos días esas zonas que estaban siendo el foco principal de los conflictos» y sentarse «a analizar cómo va a ser la explotación en el futuro». Una explotación que, en palabras de Rosa Quintana, tiene que ser «responsable por las dos partes».

El acuerdo alcanzado establece que la Xunta proceda a analizar las zonas de trabajo de los ‘percebeiros’, así como las zonas de mayor abundancia de mejilla. Una vez realizado este estudio, se determinará cuál debe ser el modo de convivencia de ambas explotaciones. «Siempre desde el compromiso de trabajar en conjunto», ha añadido Rosa Quintana.

La conselleira ha incidido en que «ningún ‘bateeiro’ tiene interés en destrozar los bancos de percebe ni ningún ‘percebeiro’ lo tiene en que no se pueda extraer mejilla». Una extracción fundamental para desarrollar el cultivo del mejillón, tan importante para Galicia, ha concluido.

últimas noticias

Rural.-Sin tregua en incendios: los de Larouco y Oímbra son ya, tras Chandrexa, los mayores de la historia de Galicia

Los fuegos sin control que arrasan Oímbra y Xinzo de Limia, que se unieron...

Rural.- Un fuego iniciado en Larouco (Ourense) pone en situación «muy crítica» a Quiroga (Lugo) y llega a O Courel

El municipio lucense de Quiroga vive este domingo una situación "muy crítica" después de...

Rural.- Reparten agua embotellada en A Rúa y Petín, que permanecen sin agua potable durante el incendio

Los Ayuntamientos de A Rúa y Petín, en la comarca de Valdeorras (Ourense), reparten...

Rural.- Los incendios de Ourense dejan heridos a un brigadista y a un bombero y la población recibe otra alerta

Un total de seis personas han sido atendidas por las urgencias sanitarias a lo...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Alrededor de 40 municipios sin servicio de recogida de basura en A Rúa, por el incendio de Larouco (Ourense)

Alrededor de 40 municipios se encuentran sin servicio de recogida de basuras en A...

Fallece la presidenta de la Confederación de Empresarios de Ourense, Marisol Novoa

La presidenta de la Confederación de Empresariso de Ourense, Marisol Novoa, ha fallecido este...

La Seguridad Social gana 2.755 afiliados extranjeros en Galicia en julio, pese a la caída a nivel nacional

La Seguridad Social ganó 2.755 afiliados extranjeros en Galicia durante el mes de julio,...