InicioECONOMÍACoroanvirus.- El comité económico de la Xunta apuesta por crear un fondo...

Coroanvirus.- El comité económico de la Xunta apuesta por crear un fondo público y privado para ayudar a empresas

Publicada el


El comité de expertos económicos creado por la Xunta para aportar ideas de cara a la crisis del coronavirus apuesta por la creación de un fondo de capital público y privado que done apoyo a las empresas afectadas por el impacto del COVID19.

Se trata de una de las medidas puestas encima de la mesa en la reunión mantenida en la tarde de este miércoles por el comité con presencia del presidente autonómico, Alberto Núñez Feijóo.

Una de las principales conclusiones del encuentro, según recoge un comunicado de la Xunta, es que la administración debe jugar un papel «especialmente activo» a la hora de apoyar la adaptación de los actores económicos a la nueva realidad.

Para ello, proponen reforzar la solvencia de las empresas a través de «instrumentos flexibles» que «permitan captar fondos que les aseguren capacidad suficiente para llevarlos a cabo».

Así, además de la creación de dicho fondo público-privado, también resaltan como vía para favorecer a las empresas la habilitación de un tramo específico destinado a operaciones de reestructuración financiera en los avales del Estado canalizados por el Instituto de Crédito Oficial (ICO).

últimas noticias

Un empresario con más de 100 causas acepta 11 meses de cárcel por estafar 34.000 euros en la venta de material antiCovid

Rubén M.O., responsable de una empresa de suministros afincada en Vigo, ha sido condenado...

Besteiro, sobre la condena a Uzal, exalto cargo de la Xunta: «Confirma amistades peligrosas del PP de Feijóo y Rueda»

El secretario xeral de los socialistas gallegos, José Ramón Gómez Besteiro, ha manifestado que...

La Consellería de Medio Ambiente modifica su estructura para adaptarse al traspaso de competencias de litoral

La Consellería de Medio Ambiente ha modificado su estructura para adaptarse al traspaso de...

CCOO y UGT piden que el SMI suba un 7,5% en 2026, hasta 1.273 euros al mes, con tributación en IRPF

CCOO y UGT han armado una propuesta conjunta para la subida del salario mínimo...

MÁS NOTICIAS

CCOO y UGT piden que el SMI suba un 7,5% en 2026, hasta 1.273 euros al mes, con tributación en IRPF

CCOO y UGT han armado una propuesta conjunta para la subida del salario mínimo...

Fedea celebra que el nuevo modelo de financiación autonómica apueste por un reparto más equitativo de los recursos

La Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) ha emitido este martes una nota...

Los precios industriales suben un 2,6% en Galicia en octubre

Los precios industriales se elevaron un 2,6% en Galicia en octubre en comparación con...