InicioECONOMÍACoronavirus.- La CIG ve "muy grave" que la Xunta "excluya a la...

Coronavirus.- La CIG ve «muy grave» que la Xunta «excluya a la primera fuerza sindical» de los encuentros de desescalada

Publicada el


La CIG considera «muy grave» que la Xunta «excluya a la primera fuerza sindical» de los encuentros de desescalada que el presidente del Gobierno gallego, Alberto Núñez Feijóo, ha mantenido con agentes sociales este miércoles.

En un comunicado, la CIG critica el «sectarismo» del Ejecutivo autonómico que «vulnera el derecho a la representación de los miles de trabajadores» a los que representa este sindicato.

El secretario xeral de la CIG, Paulo Carril, denuncia que «se aparte de manera tan burda a la CIG y se desprecien las propuestas socioeconómicas y laborales que la central nacionalista ha elaborado para afrontar el retorno a la actividad».

Por ello, afea la «nula voluntad» del presidente de la Xunta de «afrontar esta grave situación intentando construir los entendimientos y consensos posibles». «No son tiempos de que el Gobierno gallego aplique la política del apartheid a la CIG, como la lleva practicando estos años, en los que por sistema rechazó las múltiples propuestas e ILP que presentamos y que estuvieron masivamente respaldadas».

últimas noticias

Un empresario con más de 100 causas acepta 11 meses de cárcel por estafar 34.000 euros en la venta de material antiCovid

Rubén M.O., responsable de una empresa de suministros afincada en Vigo, ha sido condenado...

Besteiro, sobre la condena a Uzal, exalto cargo de la Xunta: «Confirma amistades peligrosas del PP de Feijóo y Rueda»

El secretario xeral de los socialistas gallegos, José Ramón Gómez Besteiro, ha manifestado que...

La Consellería de Medio Ambiente modifica su estructura para adaptarse al traspaso de competencias de litoral

La Consellería de Medio Ambiente ha modificado su estructura para adaptarse al traspaso de...

CCOO y UGT piden que el SMI suba un 7,5% en 2026, hasta 1.273 euros al mes, con tributación en IRPF

CCOO y UGT han armado una propuesta conjunta para la subida del salario mínimo...

MÁS NOTICIAS

CCOO y UGT piden que el SMI suba un 7,5% en 2026, hasta 1.273 euros al mes, con tributación en IRPF

CCOO y UGT han armado una propuesta conjunta para la subida del salario mínimo...

Fedea celebra que el nuevo modelo de financiación autonómica apueste por un reparto más equitativo de los recursos

La Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) ha emitido este martes una nota...

Los precios industriales suben un 2,6% en Galicia en octubre

Los precios industriales se elevaron un 2,6% en Galicia en octubre en comparación con...