InicioECONOMÍAMás de 7.000 empresas gallegas reciben 1.795 millones de financiación a través...

Más de 7.000 empresas gallegas reciben 1.795 millones de financiación a través de avales ICO

Publicada el


El delegado del Gobierno en Galicia, Javier Losada, ha informado este miércoles a las confederaciones de empresas de la Comunidad de la concesión de 1.795,2 millones de euros a 7.393 empresas y personas que trabajan por cuenta propia de financiación garantizada de la línea de avales del Instituto de Crédito Oficial (ICO) aprobada por el Gobierno.

Así lo ha trasladado en el encuentro con el presidente de la Confederación de Empresarios de Galicia, Antonio Fontenla, al que ha detallado que con las primeras resoluciones de esta línea de avales, dotada con 100.000 millones de euros, «quedan respaldadas 16.889 operaciones empresariales en Galicia».

La reunión forma parte de la ronda de encuentros del delegado del Gobierno con los agentes sociales de Galicia para trasladar las medidas de apoyo adoptadas por el Ejecutivo para la recuperación económica y el apoyo a las empresas y a las personas trabajadoras. En los próximos días, Javier Losada mantendrá una reunión con los sindicatos firmantes del pacto social.

TRABAJADORES POR CUENTA PROPIA Y PYMES

Durante el primer mes de funcionamiento de esta iniciativa, una gran parte de las operaciones avaladas han correspondido a personas que trabajan por cuenta propia y pymes. «El Gobierno continúa su trabajo para no dejar a nadie atrás», subraya Javier Losada sobre la defensa del tejido empresarial gallego.

En el encuentro, el delegado del Gobierno también ha abordado otras medidas pensadas para el tejido empresarial, como las prestaciones por cese de actividad de las personas que trabajan por cuenta propia. «En Galicia están abonados 80,7 millones de euros, en los dos primeros pagos, a 68.402 personas, lo que supone un 34% del total, y existen ayudas por cese de actividad y otras por bajada de ingresos», informa la Delegación del Gobierno.

Además, tanto las empresas como las personas autónomas «han contado y cuentan con la ayuda de la Delegación del Gobierno, las cuatro subdelegaciones y la Abogacía del Estado para aclarar consultas vinculadas a su actividad». «Esto resultó de crucial importancia durante el periodo de permiso retribuido recuperable, en el que solo podían trabajar los servicios esenciales», añade.

Otro servicio para las empresas es el de la moratoria en cotizaciones, que se ha abierto a principios de mayo. Al respecto, indica que «ya hay más de 3.000 solicitudes en Galicia, con unas 1.500 en Pontevedra, 1.000 en A Coruña, 300 en Lugo y 300 en Ourense.

Por otra parte, indica que «para garantizar la viabilidad económica del tejido empresarial», el Gobierno también ha puesto en marcha los ERTE vinculados al COVID-19, que se consideran de fuerza mayor.

A 5 de mayo se realizó el segundo pago de estos a 272.749 personas que percibieron 238 millones de euros del Estado (100 A Coruña, 88 Pontevedra, 26 Ourense y 24 Lugo) «mientras tienen suspendida su relación laboral, aunque con la garantía de que la recuperarán una vez finalice la actual situación».

últimas noticias

Los Premios Feroz 2025 impulsan la proyección de Pontevedra con un impacto económico de 33,5 millones de euros

El Ayuntamiento de Pontevedra y la Asociación de Informadores Cinematográficos de España (AICE) han...

El artista Iván Mourente combina tradición y música en el cartel del San Froilán, primero tras desaparecer el concurso

La concejala de Cultura, Turismo y Promoción de la Lengua, Maite Ferreiro, y el...

Investigadores vigueses alertan de que la invasión de acacias tiene consecuencias «críticas» en los bosques atlánticos

Investigadores vigueses han alertado de que la invasión de acacias tiene consecuencias "críticas" para...

Decretan prisión sin fianza para los tres detenidos por el alijo de cocaína en A Pobra (A Coruña)

La titular del Tribunal de Instancia de Muros ha decretado el ingreso en prisión...

MÁS NOTICIAS

El Tren Celta recuperará su conexión directa entre Vigo y Oporto a partir de diciembre

El Eixo Atlántico ha informado de que el Tren Celta, que une las ciudades...

El Gobierno dice que la AP-9 va «hacia la gratuidad» a 24 horas de que acabe el plazo para no llevar la prórroga al...

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha asegurado que la AP-9 está...

El coste laboral sube un 2,3% en Galicia, hasta 2.879 euros por trabajador al mes, casi 380 menos que la media nacional

El coste laboral medio por trabajador y mes (que incluye las remuneraciones y las...