InicioActualidadLas familias y empresas en quiebra bajan un 25,5% en el primer...

Las familias y empresas en quiebra bajan un 25,5% en el primer trimestre en Galicia, más que la media

Publicada el


Las familias y empresas que se declararon en concurso de acreedores (suspensión de pagos y quiebras) ante la imposibilidad de afrontar sus pagos y deudas fueron un total de 70 en el primer trimestre en Galicia, lo que supone una bajada del 25,5%, según los datos que publica este lunes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Este descenso es mayor que la caída media en España (-22,3%). El retroceso más acusado se produce en Navarra (-76,5%), mientras que el aumento más elevado tiene lugar en Cantabria (+42,95%).

En Galicia, entre enero y marzo hubo 64 concursos necesarios y seis voluntarios. Todos menos uno (69) fueron por procedimiento abreviado, mientras el otro, por ordinario.

Del total de concursos, 14 fueron de familias y 56 de empresas –37 SL, 15 personas físicas y 4 SA–. Entre las compañías, los sectores con mayores quiebras fueron construcción (12), comercio al por mayor y al por menor, con ocho casos cada una.

Por número de asalariados, las que tienen uno o dos son las que más entraron en concurso (13 empresas); seguidas de las que tienen entre tres y cinco empleados (10); y las que no tienen ninguno (9).

Por volumen de negocio, las más afectadas son las que facturan menos de 250.000 euros. Mientras que los mayores problemas están entre las que tienen de cinco a ocho años.

PROBLEMAS EN LA RECOGIDA DE DATOS

El INE explica que la declaración de estado de alarma ha limitado la actividad de los juzgados en la segunda quincena de marzo. Debido a ello, durante el primer trimestre se registró una disminución en la tasa de respuesta de los juzgados que podría afectar a los datos provisionales de esta estadística.

Estadística señala que, siguiendo los métodos y procedimientos habituales, ha completado la información proporcionada por los Juzgados con la información publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE), hasta recoger información del 85% de los juzgados que habitualmente colaboran con el organismo.

En próximos trimestres, el INE considera que «cabría esperar» que la Estadística del Procedimiento Concursal refleje paulatinamente los deudores concursados que se hayan visto afectados por la crisis originada por la pandemia del coronavirus.

últimas noticias

Carlos Ares, Festival da Luz y la Sala Capitol, entre los galardonados de los I Premios da Industria Musical de Galicia

El artista Carlos Ares, las iniciativas Surfing the Lérez y el Festival da Luz,...

AMPL.- Muere un hombre y otro se halla en estado crítico por la inhalación de humo en un incendio registrado en A Coruña

Un hombre ha fallecido y otro se encuentra en estado crítico a causa de...

La USC y el Imelga analizan los cuatro cuerpos exhumados en Luou (A Coruña) para confirmar si son de antifranquistas

Investigadores de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) han encontrado y exhumado en...

Muere un hombre y otro se encuentra en estado crítico por la inhalación de humo en un incendio registrado en A Coruña

Un hombre ha fallecido y otro se encuentra en estado crítico a causa de...

MÁS NOTICIAS

Turismo.- La Diputación de A Coruña celebra la Gala del Turismo, con galardón a cinco proyectos y trayectorias

La Diputación Provincial de A Coruña ha reunido este jueves al sector turístico de...

La Xunta insta a la dirección de Sargadelos a reanudar la actividad «lo antes posible»

El Gobierno gallego ha instado "de inmediato" a la dirección de Sargadelos a reanudar...

Sánchez firma con UGT y CSIF el alza salarial de funcionarios del 11% hasta 2028: «Es un muy buen acuerdo»

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado que el acuerdo firmado este jueves...