InicioECONOMÍACvirus.- Feijóo cree que el reparto de los 16.000 millones "no mide...

Cvirus.- Feijóo cree que el reparto de los 16.000 millones «no mide de forma adecuada» el gasto sanitario de las CCAA

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, se ha mostrado crítico con los criterios de reparto del fondo de 16.000 millones de euros no reembolsable que el Estado destinará a las comunidades porque considera que «no mide de forma adecuada» el gasto sanitario efectuado por cada autonomía.

Así lo ha manifestado Feijóo durante la videoconferencia mantenida con el presidente del Gobierno central, Pedro Sánchez, y el resto de líderes autonómicos, en la que ha afeado que el reparto de esta cuantía, de la que 10.000 millones tendrán como «prioridad» la sanidad, «se aparta» del sistema de financiación autonómica y de los criterios pactados hace semanas con el Ministerio de Sanidad.

«Perjudica claramente a aquellas comunidades autónomas que hicimos cosas distintas para evitar el colapso de los hospitales», ha asegurado, para luego apuntar que Galicia tuvo 3.500 pacientes seguidos por teleasistencia desde sus domicilios en el ámbito de la pandemia.

En este mismo sentido, destaca que la Xunta abrió residencias integradas para concentrar a ancianos que habían contraído la COVID-19 y cifra en «más de 1.100» los nuevos contratos firmados en el ámbito de los servicios sociales. «Por tanto, eso de utilizar solo el criterio de las camas hospitalarias y las camas de UCI no podemos compartirlo», ha criticado.

Según Feijóo, se trata de una cuestión en la que coincide con «la mayoría» de presidentes de comunidades, también socialistas como Guillermo Fernández Vara (Extremadura), Adrián Barbón (Asturias) y Javier Lambán (Aragón), porque el criterio fijado «no mide de forma adecuada el gasto sanitario realmente producido por la COVID-19», sino que «discrimina» a las autonomías «con recursos mejor dimensionados».

Aunque Sánchez se ha comprometido «a revisar» el reparto de estos 16.000 millones, según ha afirmado Feijóo, será un tema a tratar tanto en el Congreso como en una próxima reunión entre los consejeros de Hacienda y la ministra del ramo, María Jesús Montero.

INGRESO MÍNIMO VITAL

También en el plano económico, el presidente de la Xunta se ha dicho «preocupado» por «los vaivenes» del Ejecutivo estatal con la aprobación del ingreso mínimo vital y ha solicitado que las comunidades lo «cogestionen».

Así, ha explicado que si «inicialmente» se iba a tratar de un complemento a rentas autonómicas como, en el caso de Galicia, la renta de inclusión social (Risga), en la última reunión que hubo al respecto con el ministro José Luis Escrivá dijo «que sería distinta y que sería gestionada por la Seguridad Social».

De este modo, Feijóo considera que se producirá «un solapamiento» y considera «lógico» que se haga de forma conjunta. «Que podamos gestionar la renta mínima de cada comunidad y que pueda ser mayor», ha añadido.

últimas noticias

El PP de Santiago afea a la CIG llevar a su sede la protesta del 25N: «Compañeras trabajaron protegidas por la Policía»

El PP ha denunciado que sus trabajadoras del partido en Santiago tuvieron que trabajar...

Experto forestal defiende que se compense a los propietarios de montes por el «aporte de esos ecosistemas»

El director de la Asociación Forestal de Galicia Xosé Covelo Míguez, que este miércoles...

Feijóo presenta este miércoles el último libro de Rajoy con sus mejores frases y reflexiones de su trayectoria política

El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, presentará este miércoles en Madrid el...

El plazo para presentar candidaturas a las elecciones a rector de la USC se abre este miércoles

La Universidade de Santiago de Compostela ha señalado que el plazo de presentación de...

MÁS NOTICIAS

Montero emplaza a las CCAA a rebajar sus pretensiones para acordar la reforma del sistema de financiación autonómica

La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha instado...

La CEG asesora a las empresas para que participen en licitaciones del Ministerio de Defensa

La Confederación de Empresarios de Galicia (CEG), en colaboración con el Ministerio de Defensa,...

Trabajo tacha de «indecente» el ERE en Telefónica, empresa de la que el Estado tiene un 10%

El Ministerio de Trabajo, cartera dirigida por la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz,...