InicioECONOMÍAEl Gobierno amplía los beneficiarios de ayudas al pago de alquiler

El Gobierno amplía los beneficiarios de ayudas al pago de alquiler

Publicada el


La Delegación del Gobierno ha informado este viernes de la ampliación de los beneficiarios de las ayudas al pago del alquiler. Con el nuevo baremo podrán optar a esta aportación aquellas familias con ingresos de hasta 2.689,2 euros, lo que supone 5 veces el IPREM (Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples).

En un comunicado, remarca que el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana impulsa, dentro del paquete de medidas del Gobierno, «la línea de avales de arrendamientos COVID-19». «Las personas que pueden beneficiarse de estas aportaciones son aquellas que vivan de alquiler y los ingresos en la unidad familiar no superen 5 veces el IPREM».

«Pueden solicitar hasta 900 euros al mes durante seis meses, lo que supone 5.400 euros». «Estas cantidades, que serán reclamadas a través de las entidades bancarias, serán devueltos en hasta seis años sin intereses, aunque es posible ampliarlos hasta diez si se acreditan condiciones de vulnerabilidad y existe, además, una posible carencia inicial de seis meses», añade.

Por otra parte, explica que la ayuda deberá ser solicitada antes del 30 de septiembre y deberá formalizarse antes del 31 de octubre. La solicitud debe estar acompañada por documentación que certifique la situación de la persona o familia que quiera ser beneficiaria. Tampoco habrá gastos de cancelación o cualquier tipo de amortización.

PAGO A AUTÓNOMOS EN OURENSE

Por su parte, los socialistas ourensanos subrayan, en un comunicado, que el Ejecutivo central «ya pagó la prestación extraordinaria a 8.031 autónomos de Ourense frente a la propaganda de Alberto Núñez Feijóo, Manuel Baltar y Gonzalo Pérez Jácome, que llevan casi dos meses intalados en un carrusel de anuncios fantasma que no se materializaron en ayuda alguna para gallegos y ourensanos».

En concreto, afirma que durante los meses de abril y mayo, el Ejecutivo central abonó 5.269 prestaciones por cese de actividad y 2.762 por reducción del 75% de los ingresos. «El porcentaje de solicitudes favorables sobre el total (8.133) alcanza el 98,7% y protege a más de un tercio de este sector».

El senador socialista Juan Carlos Francisco destaca que el gobierno del PSOE «cumple con Ourense». «Y seguirá haciendo lo mismo durante todo el tiempo que sea necesario con esta y con otras ayudas extraordinarias».

últimas noticias

La Xunta destaca los beneficios de la terapia con animales en mayores y personas con discapacidad

La conselleira de Política Social, Fabiola García, ha destacado los beneficios de iniciativas como...

Empresarios gallegos avisan que los aranceles «pueden llevar a una paralización comercial» y piden «medidas de apoyo»

Empresarios gallegos alertan de que la "nueva incertidumbre" de los aranceles anunciados por el...

Publicada la licitación del proyecto del edificio de alojamiento compartido para jóvenes promovido por la Xunta en Vigo

La Xunta publica este jueves la licitación, por unos 445.000 euros, de la redacción...

Pesca.- La Cofradía de Cambados continúa la siembra de 2,8 millones de almeja babosa para regenerar O Galiñeiro

La Cofradía de Cambados continúa con las tareas para la regeneración del banco de...

MÁS NOTICIAS

Empresarios gallegos avisan que los aranceles «pueden llevar a una paralización comercial» y piden «medidas de apoyo»

Empresarios gallegos alertan de que la "nueva incertidumbre" de los aranceles anunciados por el...

Abanca colabora la Agencia Tributaria en el pago de impuestos con bizum y tarjeta

Abanca colaborará con la Agencia Estatal de la Administración Tributaria (AEAT) en la gestión...

Stellantis parará producción en Canadá y México por aranceles y recortará 900 empleos en EE.UU.

El grupo automovilístico Stellantis paralizará su producción durante dos semanas en una de sus...