InicioECONOMÍAEl Gobierno amplía los beneficiarios de ayudas al pago de alquiler

El Gobierno amplía los beneficiarios de ayudas al pago de alquiler

Publicada el


La Delegación del Gobierno ha informado este viernes de la ampliación de los beneficiarios de las ayudas al pago del alquiler. Con el nuevo baremo podrán optar a esta aportación aquellas familias con ingresos de hasta 2.689,2 euros, lo que supone 5 veces el IPREM (Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples).

En un comunicado, remarca que el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana impulsa, dentro del paquete de medidas del Gobierno, «la línea de avales de arrendamientos COVID-19». «Las personas que pueden beneficiarse de estas aportaciones son aquellas que vivan de alquiler y los ingresos en la unidad familiar no superen 5 veces el IPREM».

«Pueden solicitar hasta 900 euros al mes durante seis meses, lo que supone 5.400 euros». «Estas cantidades, que serán reclamadas a través de las entidades bancarias, serán devueltos en hasta seis años sin intereses, aunque es posible ampliarlos hasta diez si se acreditan condiciones de vulnerabilidad y existe, además, una posible carencia inicial de seis meses», añade.

Por otra parte, explica que la ayuda deberá ser solicitada antes del 30 de septiembre y deberá formalizarse antes del 31 de octubre. La solicitud debe estar acompañada por documentación que certifique la situación de la persona o familia que quiera ser beneficiaria. Tampoco habrá gastos de cancelación o cualquier tipo de amortización.

PAGO A AUTÓNOMOS EN OURENSE

Por su parte, los socialistas ourensanos subrayan, en un comunicado, que el Ejecutivo central «ya pagó la prestación extraordinaria a 8.031 autónomos de Ourense frente a la propaganda de Alberto Núñez Feijóo, Manuel Baltar y Gonzalo Pérez Jácome, que llevan casi dos meses intalados en un carrusel de anuncios fantasma que no se materializaron en ayuda alguna para gallegos y ourensanos».

En concreto, afirma que durante los meses de abril y mayo, el Ejecutivo central abonó 5.269 prestaciones por cese de actividad y 2.762 por reducción del 75% de los ingresos. «El porcentaje de solicitudes favorables sobre el total (8.133) alcanza el 98,7% y protege a más de un tercio de este sector».

El senador socialista Juan Carlos Francisco destaca que el gobierno del PSOE «cumple con Ourense». «Y seguirá haciendo lo mismo durante todo el tiempo que sea necesario con esta y con otras ayudas extraordinarias».

últimas noticias

Rural.-Sin tregua en incendios: los de Larouco y Oímbra son ya, tras Chandrexa, los mayores de la historia de Galicia

Los fuegos sin control que arrasan Oímbra y Xinzo de Limia, que se unieron...

Rural.- Un fuego iniciado en Larouco (Ourense) pone en situación «muy crítica» a Quiroga (Lugo) y llega a O Courel

El municipio lucense de Quiroga vive este domingo una situación "muy crítica" después de...

Rural.- Reparten agua embotellada en A Rúa y Petín, que permanecen sin agua potable durante el incendio

Los Ayuntamientos de A Rúa y Petín, en la comarca de Valdeorras (Ourense), reparten...

Rural.- Los incendios de Ourense dejan heridos a un brigadista y a un bombero y la población recibe otra alerta

Un total de seis personas han sido atendidas por las urgencias sanitarias a lo...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Alrededor de 40 municipios sin servicio de recogida de basura en A Rúa, por el incendio de Larouco (Ourense)

Alrededor de 40 municipios se encuentran sin servicio de recogida de basuras en A...

Fallece la presidenta de la Confederación de Empresarios de Ourense, Marisol Novoa

La presidenta de la Confederación de Empresariso de Ourense, Marisol Novoa, ha fallecido este...

La Seguridad Social gana 2.755 afiliados extranjeros en Galicia en julio, pese a la caída a nivel nacional

La Seguridad Social ganó 2.755 afiliados extranjeros en Galicia durante el mes de julio,...