InicioECONOMÍAEl PIB de Galicia cae un 4,1% en el primer trimestre

El PIB de Galicia cae un 4,1% en el primer trimestre

Publicada el


Galicia registró una caída de su Producto Interior Bruto (PIB) del 4,1% en el primer trimestre de este año en comparación con el mismo periodo de 2019, según la estimación publicada este jueves por la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) para todas las comunidades.

Este retroceso del 4,1% es idéntico a la caída media de la economía española en el primer trimestre. En la comparativa respecto al trimestre anterior (el cuarto trimestre de 2019), el descenso es mayor en el caso gallego (-5,3%), frente al del Estado (-5,2%).

Por comunidades, la contracción de la economía más elevada se produce en Baleares (-4,6%), mientras en el otro extremo están País Vasco, Aragón y Navarra, las tres con una bajada del 3,8%.

La AIRef ha realizado esta estimación mediante la metodología denominada METCAP (Metodología de Estimación Trimestral por Comunidades Autónomas del PIB), que ha sido creada por la institución, que ofrece estos datos y su actualización está disponible cada trimestre.

La publicación de los datos se realiza una vez el Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado el dato de avance trimestral del PIB de España, como ha ocurrido con los datos publicados el 30 de abril de 2020.

últimas noticias

El presidente del Parlamento de Galicia destaca el compromiso del doctor Darío Álvarez Blázquez con el galleguismo

El presidente del Parlamento, Miguel Ángel Santalices Vieira, ha recordado este sábado el "marcado...

El Congreso prepara un homenaje a los últimos fusilados de Franco para el Día de las Víctimas de la dictadura

El Congreso recordará esta semana a los últimos fusilados de Francisco Franco con la...

Digital.- La Cidade da Cultura acogerá un foro de arte y cultura digital con figuras de referencia internacional

La Cidade da Cultura, en Santiago, acogerá en noviembre la primera edición de 'Sinte....

Cientos de voluntarios colaboran en la prevención ambiental de zonas arrasadas por los incendios

Un total de 420 voluntarios han colaborado, hasta el momento, en acciones --impulsadas por...

MÁS NOTICIAS

La Xunta sitúa a la industria como «motor de la demanda energética» y exige infraestructuras de suministro

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha subrayado este sábado que...

Zonas Francas de Gran Canaria, Tenerife, Cádiz y de Vigo se alían para potenciar su internacionalización

Las Zonas Francas de Gran Canaria, Cádiz, Tenerife y Vigo han promovido este viernes...

Los sindicatos de Navantia instan a la dirección a que se firme el nuevo convenio para su aplicación inmediata

Los sindicatos de Navantia han instado a la dirección a que se firme ya...