InicioECONOMÍAEl Ministerio atribuye la acusada diferencia de datos con la Xunta sobre...

El Ministerio atribuye la acusada diferencia de datos con la Xunta sobre los ERTE al «tiempo de registro»

Publicada el


El Ministerio de Seguridad Social informó esta semana de que en Galicia había a fecha de 30 de abril un total de 165.038 afectados por Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE), una cifra que difiere de forma acusada con los datos que ofrece diariamente la Xunta. De hecho, el Gobierno gallego indicó ese día que había 230.668, es decir, 65.630 personas más.

Consultado por Europa Press acerca de esta diferencia significativa, el Ministerio de Seguridad Social explica que se debe «fundamentalmente al tiempo de registro», ya que el cómputo de la Xunta está más actualizado y el del Ministerio ofrece una imagen «anterior» al existir «un decalaje de unos días».

Esto se explica porque cuando una empresa presenta un ERTE, lo hace ante las autoridades autonómicas, que dan luz verde y lo remiten al Servicio de Empleo Público Estatal (SEPE), organismo dependiente del Ministerio de Trabajo.

El SEPE registra así que estas personas están en ERTE de cara a reconocerles una futura prestación. Y una vez que el SEPE los tiene inscritos, pasa los datos al Ministerio de Seguridad Social para que se apliquen los beneficios que tienen en las cotizaciones sociales las personas que están en un expediente de regulación.

LOS DATOS CONVERGERÁN

De tal forma, el Ministerio de Seguridad Social aclara que «el proceso de inscribir lleva unos días» y este desajuste «es simplemente por una cuestión de registro». Por ello, tanto sus cifras como las del Gobierno gallego «tenderán a converger al final del periodo».

Asimismo, señala que en algunas comunidades las cifras a cierre de abril «son muy parecidas» a las que publican algunas administraciones autonómicas, pero «en otros casos ha sido un proceso más lento». «Probablemente si publicásemos los datos de hoy serían más parecidos a los de la Xunta», agregan estas mismas fuentes del Ministerio de Seguridad Social.

Este jueves, la Consellería de Economía ha indicado que en Galicia hay 234.817 afectados en un total de 36.011 ERTE, con Pontevedra como provincia con mayor número de trabajadores en esta situación.

últimas noticias

Balnearios de Galicia, en su 40º aniversario, marca como reto que se incluya la balneoterapia en los servicios públicos

La Asociación de Balnearios de Galicia ha celebrado este sábado un acto conmemorativo de...

La Xunta celebrará el 25 aniversario de la muralla de Lugo como Patrimonio Mundial con un concierto de Isabel Dobarro

La Xunta ha anunciado que conmemorará el 25 aniversario de la declaración de la...

CIG y MAS denuncian «falta de visión estratégica» en la fábrica de turbinas de Navantia Ferrol y piden producto propio

Los sindicatos MAS (Movemento Alternativo Sindical) y CIG, que ostentan la mayoría en el...

Rueda reconoce en Sevilla el papel de los centros gallegos para proyectar la imagen de Galicia en el exterior

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha reivindicado este sábado en Sevilla el...

MÁS NOTICIAS

CIG y MAS denuncian «falta de visión estratégica» en la fábrica de turbinas de Navantia Ferrol y piden producto propio

Los sindicatos MAS (Movemento Alternativo Sindical) y CIG, que ostentan la mayoría en el...

Galicia lidera la compra pública de innovación con 476 millones en el periodo entre 2021 y 2027

La Xunta destaca que se sitúa como "líder" en la compra pública de innovación...

Cardama y Xunta, a la espera de nuevos pasos en la denuncia de Uruguay, que tacha de «trampa» el formato del contrato

Ha pasado ya un mes desde que el Gobierno uruguayo anunciase su intención de...