InicioECONOMÍAEl Ministerio atribuye la acusada diferencia de datos con la Xunta sobre...

El Ministerio atribuye la acusada diferencia de datos con la Xunta sobre los ERTE al «tiempo de registro»

Publicada el


El Ministerio de Seguridad Social informó esta semana de que en Galicia había a fecha de 30 de abril un total de 165.038 afectados por Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE), una cifra que difiere de forma acusada con los datos que ofrece diariamente la Xunta. De hecho, el Gobierno gallego indicó ese día que había 230.668, es decir, 65.630 personas más.

Consultado por Europa Press acerca de esta diferencia significativa, el Ministerio de Seguridad Social explica que se debe «fundamentalmente al tiempo de registro», ya que el cómputo de la Xunta está más actualizado y el del Ministerio ofrece una imagen «anterior» al existir «un decalaje de unos días».

Esto se explica porque cuando una empresa presenta un ERTE, lo hace ante las autoridades autonómicas, que dan luz verde y lo remiten al Servicio de Empleo Público Estatal (SEPE), organismo dependiente del Ministerio de Trabajo.

El SEPE registra así que estas personas están en ERTE de cara a reconocerles una futura prestación. Y una vez que el SEPE los tiene inscritos, pasa los datos al Ministerio de Seguridad Social para que se apliquen los beneficios que tienen en las cotizaciones sociales las personas que están en un expediente de regulación.

LOS DATOS CONVERGERÁN

De tal forma, el Ministerio de Seguridad Social aclara que «el proceso de inscribir lleva unos días» y este desajuste «es simplemente por una cuestión de registro». Por ello, tanto sus cifras como las del Gobierno gallego «tenderán a converger al final del periodo».

Asimismo, señala que en algunas comunidades las cifras a cierre de abril «son muy parecidas» a las que publican algunas administraciones autonómicas, pero «en otros casos ha sido un proceso más lento». «Probablemente si publicásemos los datos de hoy serían más parecidos a los de la Xunta», agregan estas mismas fuentes del Ministerio de Seguridad Social.

Este jueves, la Consellería de Economía ha indicado que en Galicia hay 234.817 afectados en un total de 36.011 ERTE, con Pontevedra como provincia con mayor número de trabajadores en esta situación.

últimas noticias

Fallecen dos personas tras una colisión entre dos vehículos en Silleda (Pontevedra)

Dos personas que viajaban en el mismo vehículo perdieron la vida tras una colisión...

Licitan las obras para rehabilitar 13 edificios para crear viviendas de alquiler accesible en Ferrol, Lugo y Mondoñedo

La Xunta licitó por cerca de ocho millones de euros las obras de rehabilitación...

Rueda apuesta por «más descentralización y más cooperación transfronteriza» en la UE: «Más unión es más Europa»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha apostado ante el pleno del Comité...

Paro.- La Xunta destaca que Galicia alcanza el máximo histórico de afiliaciones y el mínimo de paro al bajar de 110.000

Galicia registra en junio 107.254 personas en paro, el nivel más bajo de toda...

MÁS NOTICIAS

Paro.- La Xunta destaca que Galicia alcanza el máximo histórico de afiliaciones y el mínimo de paro al bajar de 110.000

Galicia registra en junio 107.254 personas en paro, el nivel más bajo de toda...

Paro.- Sindicatos advierten de «precariedad» y abogan por trabajar para un empleo «con estabilidad» y «de calidad»

La CIG destaca que los datos del paro registrado correspondientes al mes de junio...

Transportes subraya que la exclusión de Vigo como puerto nodal «no le priva de mecanismos de financiación»

El ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha subrayado que el hecho de que...