InicioECONOMÍAEl Ministerio atribuye la acusada diferencia de datos con la Xunta sobre...

El Ministerio atribuye la acusada diferencia de datos con la Xunta sobre los ERTE al «tiempo de registro»

Publicada el


El Ministerio de Seguridad Social informó esta semana de que en Galicia había a fecha de 30 de abril un total de 165.038 afectados por Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE), una cifra que difiere de forma acusada con los datos que ofrece diariamente la Xunta. De hecho, el Gobierno gallego indicó ese día que había 230.668, es decir, 65.630 personas más.

Consultado por Europa Press acerca de esta diferencia significativa, el Ministerio de Seguridad Social explica que se debe «fundamentalmente al tiempo de registro», ya que el cómputo de la Xunta está más actualizado y el del Ministerio ofrece una imagen «anterior» al existir «un decalaje de unos días».

Esto se explica porque cuando una empresa presenta un ERTE, lo hace ante las autoridades autonómicas, que dan luz verde y lo remiten al Servicio de Empleo Público Estatal (SEPE), organismo dependiente del Ministerio de Trabajo.

El SEPE registra así que estas personas están en ERTE de cara a reconocerles una futura prestación. Y una vez que el SEPE los tiene inscritos, pasa los datos al Ministerio de Seguridad Social para que se apliquen los beneficios que tienen en las cotizaciones sociales las personas que están en un expediente de regulación.

LOS DATOS CONVERGERÁN

De tal forma, el Ministerio de Seguridad Social aclara que «el proceso de inscribir lleva unos días» y este desajuste «es simplemente por una cuestión de registro». Por ello, tanto sus cifras como las del Gobierno gallego «tenderán a converger al final del periodo».

Asimismo, señala que en algunas comunidades las cifras a cierre de abril «son muy parecidas» a las que publican algunas administraciones autonómicas, pero «en otros casos ha sido un proceso más lento». «Probablemente si publicásemos los datos de hoy serían más parecidos a los de la Xunta», agregan estas mismas fuentes del Ministerio de Seguridad Social.

Este jueves, la Consellería de Economía ha indicado que en Galicia hay 234.817 afectados en un total de 36.011 ERTE, con Pontevedra como provincia con mayor número de trabajadores en esta situación.

últimas noticias

Feijóo pide a Sánchez no dejar pasar más tiempo y que lleguen más medios ya: «Tiene que dejar de llegar tarde siempre»

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha pedido al presidente del Gobierno, Pedro...

(AM)Rural.- Regresan a la residencia municipal de Chandrexa los 25 grandes dependientes evacuados por el incendio

Un total de 25 grandes dependientes que viven en la residencia municipal de Chandrexa...

Desde este lunes puede solicitarse plaza en los comedores escolares de los centros públicos de Lugo

La concejala de Educación e Difusión do Coñecemento, Iria Buide, ha anunciado que este...

Rural.- Confinados los usuarios del hogar residencia del Vilardevós y la Xunta suspende la actividad del centro de día

Un total de 28 usuarios del hogar residencia del municipio ourensano de Vilardevós están...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Alrededor de 40 municipios sin servicio de recogida de basura en A Rúa, por el incendio de Larouco (Ourense)

Alrededor de 40 municipios se encuentran sin servicio de recogida de basuras en A...

Fallece la presidenta de la Confederación de Empresarios de Ourense, Marisol Novoa

La presidenta de la Confederación de Empresariso de Ourense, Marisol Novoa, ha fallecido este...

La Seguridad Social gana 2.755 afiliados extranjeros en Galicia en julio, pese a la caída a nivel nacional

La Seguridad Social ganó 2.755 afiliados extranjeros en Galicia durante el mes de julio,...