InicioECONOMÍAEl alcalde de Pontevedra se compromete a "hacer todo lo posible para...

El alcalde de Pontevedra se compromete a «hacer todo lo posible para reactivar la hostelería de la ciudad»

Publicada el


El alcalde de Pontevedra, Miguel Anxo Fernández Lores, ha mantenido este martes un encuentro con empresarios en el que se ha comprometido a «hacer todo lo posible para reactivar la hostelería de la ciudad».

En el encuentro han participado representantes del sector de la hostelería de la capital y miembros de la Federación provincial de hostelería, de la Asociación Hosteleros Empresarios de Pontevedra y de Zona Monumental, además de las concejalas de Promoción Económica, Yoya Blanco, y la responsable de ocupación de vía pública, Eva Vilaverde.

Según ha informado el regidor, la reunión ha servido para conocer las demandas del sector, exponer el margen de maniobra que tiene el Ayuntamiento de Pontevedra en la gestión económica a estas alturas de la crisis y tratar de coordinar el inicio de las terrazas en la fase 1 del Estado de alarma, que se pondría poner en marcha el próximo 11 de mayo.

El alcalde les aseguró que «el ayuntamiento va a hacer todo el posible, dentro de sus competencias, para reactivar la economía en todos los sectores; también en la hostelería y el turismo que es muy importante dentro de la ciudad».

Fernández Lores trasladó que la situación actual «es muy cambiante», y que, ante este contexto, la intención del gobierno local «es reinventar todo tipo de actividad» que pueda «generar movimiento con la ocupación del espacio público», por ejemplo el ocio y los deportes, con el objetivo de «garantizar que la gente vuelva de forma moderada a las calles».

Pero también volvió a hacer uso de la «máxima» que deben tener los gobernantes locales, cuando menos, en este contexto de crisis: «responsabilidad, prudencia y sensatez».

Por eso, ha adelantado que «no podemos prometer cosas excesivamente», ante las limitaciones económicas y competenciales. «Trataremos de adaptar a estas circunstancias para salir de esta con el menor daño posible», ha incidido el regidor del BNG.

Por su parte, los hosteleros pusieron sobre la mesa distintas peticiones para que fueran consideradas por el Gobierno local como la condonación de tasas como basura o veladores, el replanteamiento del espacio público durante el estado de alarma para tratar de beneficiar a la terrazas o modificar distintas partidas del presupuesto municipal para beneficiar al sector.

últimas noticias

Un proyecto pondrá en marcha en Pontevedra uno de los primeros ‘bosques laboratorio’ para regenerar los de coníferas

El proyecto PLANFORLAB ubicará en Pontevedra (Galicia), Guipúzcoa (País Vasco) y León (Castilla y...

CCOO reclama que se garantice el futuro de los trabajadores afectados por las centrales térmicas de carbón

Las personas trabajadoras que perdieron su empleo por el cierre de las quince centrales...

UFD invierte más de 1,3 millones para reforzar la calidad del suministro eléctrico en la comarca de Chantada

UFD, la distribuidora eléctrica de Naturgy, ha llevado a cabo varias actuaciones para optimizar...

Ourense registra la temperatura máxima de Galicia, con 32º

Ourense ha registrado este miércoles la temperatura máxima de Galicia, con 32,3ª, en una...

MÁS NOTICIAS

CCOO reclama que se garantice el futuro de los trabajadores afectados por las centrales térmicas de carbón

Las personas trabajadoras que perdieron su empleo por el cierre de las quince centrales...

UFD invierte más de 1,3 millones para reforzar la calidad del suministro eléctrico en la comarca de Chantada

UFD, la distribuidora eléctrica de Naturgy, ha llevado a cabo varias actuaciones para optimizar...

La CIG urge a la Xunta un plan gallego de recuperación económica y de protección social en una jornada de protestas

Delegadas y delegados de la CIG han secundado una jornada de concentraciones, ante edificios...