InicioECONOMÍAEl comité de Teleperformance denuncia una "precarización" de las condiciones del personal...

El comité de Teleperformance denuncia una «precarización» de las condiciones del personal con el teletrabajo

Publicada el


El comité de empresa de Teleperformance Coruña ha denunciado que, «aprovechando la crisis sanitaria del COVID-19», la dirección «quiere implantar el teletrabajo de forma unilateral y abusiva».

En un comunicado, asegura que «obliga a a sus trabajadores a asumir todos los costes generados por el trabajo en el domicilio (equipos, conexión a internet, luz…) sin recibir ninguna contraprestación».

Además, afirma que «descuenta de las nóminas de los trabajadores importes de hasta 200 euros por incidencias informáticas» que el comité atribuye a Teleperformance y a la «falta de inversión a la hora de implementar el teletrabajo».

«Los trabajadores están pagando por trabajar», sostiene el comité que asegura que ha trasladado esta denuncia ante la Inspección del Trabajo. También afirma que este lunes decidió interponer «conflicto colectivo» en defensa «de los derechos» de los empleados.

últimas noticias

Rural.- Arden cuatro casas en los incendios de Oímbra y Monterrei (Ourense)

Un total de cuatro casas han ardido en los incendios de los municipios ourensanos...

Detenido durante O Marisquiño un lucense que portaba cerca de 20 gramos de distintas drogas

La Policía Local de Vigo detuvo durante la celebración del Festival O Marisquiño a...

Un incendio calcina un edificio en ruinas en Ferrol

Los Bomberos de Ferrol trabajan en la extinción de un incendio originado en un...

A Coruña recomienda a municipios del área la revisión de sus redes ante un consumo «más elevado» del agua

La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha advertido de un consumo "más elevado"...

MÁS NOTICIAS

La inflación sube en Galicia un 2,3% en julio, cuatro décimas menos que a nivel nacional

El Índice de Precios de Consumo (IPC) cayó en un 0,2% en julio en...

El nuevo gobierno local de Noia (A Coruña) encargará un estudio de la situación económica y financiera del Ayuntamiento

Realizar un estudio actualizado de la situación económica y financiera del Ayuntamiento de Noia...

La deuda de Galicia superará los 13.000 millones en 2028, aunque bajará al 13,4% del PIB, según Fedea

La deuda de Galicia superará los 13.000 millones de euros en 2028, con un...