InicioActualidadEl comité de expertos económicos de la Xunta aboga por "desvincular" los...

El comité de expertos económicos de la Xunta aboga por «desvincular» los ERTE del estado de alarma

Publicada el


El comité de expertos económicos organizado por la Xunta para la recuperación de la actividad económica ha concluido que el Gobierno central debe «desvincular» los expedientes reguladores temporales de empleo (ERTE) de fuerza mayor del estado de alarma actualmente en vigor, cuya prórroga en el Congreso todavía está en el aire.

El conselleiro de Economía, Emprego e Industria, Francisco Conde, ha sido el encargado de explicar el alcance de la reunión de este lunes, que ha contado con la participación del presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo; de los conselleiros de Facenda, Valeriano Martínez; do Mar, Rosa Quintana; y do Medio Rural, José González; así como de representantes del ámbito académico y empresarial.

Tras el comité, que ha estado centrado en el empleo, Conde ha subrayado que desvincular los ERTE del estado de alarma servirá para «dotar de seguridad jurídica y certeza a los propios empresarios y autónomos».

Por parte de los expertos, según informa la Xunta, lo que debe ser habilitante para recurrir a estos expedientes es «el impacto sobre el nivel de actividad de las empresas» que pueden tener las medidas de distanciamiento social, los límites de aforo en los negocios y cualquier otra restricción derivada de la pandemia de la COVID-19.

«FLEXIBILIZAR» LA JORNADA LABORAL

Además, la comisión ha abordado la necesidad de «flexibilizar» las jornadas laborales y adecuarlas a «las necesidades» actuales, una cuestión en la que el conselleiro de Economía cree que deben trabajar «sindicatos y patronal para identificar puntos de encuentro».

De igual modo, los expertos han demandado bonificaciones en las cuotas a la Seguridad Social «que permitan incentivos a la contratación y al mantenimiento del empleo», ha resaltado Conde.

Asimismo, han pedido medidas «vinculadas a la propia reactivación» de la actividad, la cual debería unirse a protocolos que doten a esta recuperación de «garantías desde el punto de vista de la salud», de «la prevención» y de «la confianza de los propios consumidores».

En este último punto, el conselleiro ha recordado que la Xunta, en colaboración con el Instituto Galego de Seguridade e Saúde Laboral (Issga), ya desarrolla «diferentes guías» por sectores como, por ejemplo, una específica con el comercio.

Estas medidas, tal y como han señalado los expertos económicos, deben complementarse con acciones como el fomento del teletrabajo y planes de formación, sobre todo vinculados a las nuevas tecnologías.

últimas noticias

El PP instará en el Senado al Gobierno a presentar los Presupuestos para «cumplir con la Constitución»

El Grupo Parlamentario Popular en el Senado exigirá, a través de una moción en...

Muere un hombre tras ser atropellado por su propio vehículo en Ribeira (A Coruña)

Un hombre ha fallecido en la madrugada de este domingo en el municipio coruñés...

El temporal deja este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias

El temporal ha dejado este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias,...

La Xunta destaca el proyecto Enki por fomentar la inclusión y el deporte adaptado en el Camino de Santiago

La directora xeral de Persoas con Discapacidade, Begoña Abeijón, ha sido la encargada de...

MÁS NOTICIAS

El precio de la luz repunta este domingo a 10,71 euros/MWh pero tendrá nueve horas de coste cero o negativo

El precio medio de la luz repunta este domingo a los 10,71 euros el...

La Xunta impulsa a través de Foroesgal el diálogo y la cooperación con la economía social para impulsarla en Galicia

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, se ha reunido con representantes...

Renfe dice que no contabiliza las veces que se cae su web y Transparencia le obliga a detallar su coste

El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno ha obligado a Renfe a detallar el...