InicioECONOMÍALa alcaldesa de A Coruña pide al Gobierno que investigue la venta...

La alcaldesa de A Coruña pide al Gobierno que investigue la venta de la antigua Alcoa al grupo Riesgo

Publicada el


La alcaldesa de A Coruña, Inés Rey, ha reclamado al Gobierno central «que investigue de manera exhaustiva» la venta de la antigua Alcoa por parte de Parter Capital al grupo industrial Riesgo.

«Nos trasladaron informaciones que ya tiene también el Gobierno de España que indican que resulta necesaria esta investigación», asegura la alcaldesa sobre una venta que afecta a la planta de Alu Ibérica –antigua Alcoa– en A Coruña y también a la de Avilés.

En un comunicado, la regidora califica de «urgente» que el Gobierno «utilice todos los resortes a su alcance para investigar este proceso de venta y tomar las medidas que garanticen la continuidad de esta industria».

GRUPOS INTERESADOS

Además, Inés Rey incide en que Parter Capital «debe considerar los acuerdos conseguidos con la antigua Alcoa en la venta que le realizó al Grupo Riesgo». La alcaldesa afirma, sobre la planta coruñesa, que necesita un «comprador fiable y solvente» que garantice el plan industrial, el empleo y la continuidad de esta industria, en un sector que, en su opinión, «tiene futuro y es rentable».

Por otra parte, señala que que «existen varios grupos interesados y hace falta buscar una empresa de fiar y solvente que se ponga al frente de estas instalaciones».

La regidora confirma, por otra parte, que ha tratado este asunto con la alcaldesa de Avilés, Mariví Monteserín, y señala que el gobierno local mantiene «una comunicación constante con el comité de empresa para conocer los detalles de la situación» frente al comunicado emitido por la representación sindical cuestionando este aspecto.

últimas noticias

La Xunta apoya con 1,6 millones un proyecto que apuesta por el hidrógeno verde para bajar emisiones y prevenir incendios

La directora de la Axencia Galega de Innovación, Carmen Cotelo, ha participado este lunes...

Pesca.- El ‘Bono peixe’ financió más de 500.000 compras de pescado y marisco e incrementó en un 13% las ventas

El 'Bono peixe', iniciativa a la que el Gobierno gallego destinó un total de...

El presupuesto del Museo Marco de Vigo alcanza los 1,25 millones en 2026

El alcalde de Vigo, Abel Caballero, ha anunciado que este lunes el patronato del...

La UVigo y el Celta avanzan en la creación de un futuro centro adscrito para impartir titulaciones conjuntas

El consejo de gobierno de la Universidade de Vigo (UVigo) ha aprobado este lunes...

MÁS NOTICIAS

La Xunta apoya con 1,6 millones un proyecto que apuesta por el hidrógeno verde para bajar emisiones y prevenir incendios

La directora de la Axencia Galega de Innovación, Carmen Cotelo, ha participado este lunes...

Cuerpo afirma que el Gobierno vigilará que el ERE de Telefónica se negocie «de la mano» de los sindicatos

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha afirmado este lunes que...

El Congreso vota mañana una reforma de la Ley de Vivienda para prohibir a fondos comprar casas

El Pleno del Congreso debatirá y votará este martes, 25 de noviembre, una propuesta...